- Alpine. 1.200 kilómetros en dos días en un Alpine A110 R: ¿tortura o bendición?
- Alpine. Primera prueba del A290 eléctrico: único en su especie
Lo conocimos a mediados de octubre como prototipo y ahora, por suerte, Alpine ha confirmado que hará realidad el A110 R Ultime. Un modelo más extremo, más exclusivo (sólo habrá 110 unidades) y, claro, más caro que el ya de por sí estratosférico A110 R, a secas.
Todos estos excesos no tendrían sentido si no fuese, además, algo más potente. Y Alpine no ha decepcionado a nadie. Eleva su rendimiento hasta los 345 caballos, 45 más... aunque sólo si le damos 'de comer' gasolina de 102 octanos. Con la de 98, que es el tope que tenemos en España, se queda en 325...
Sea como fuere, en el A110 R la potencia bruta no es tan importante como su relación con el peso total. Esa equivalencia es de 3,2 kg/CV en el A110 R Ultime, lo que nos pone en apenas 1.040 kilos, frente a los 1.157 del A110 R Turini, la versión que permanece a la venta.
También entrega bastante más par, 420 Nm. Esos 80 Nm adicionales han obligado a Alpine a instalar una nueva caja de cambios (también de doble embrague y seis velocidades) que sea capaz de gestionar el incremento de fuerza del propulsor.
20 'segundazos' más veloz en Nürburgring
Todas las 'golosinas' mecánicas que trae consigo el A110 R Ultime cobran sentido cuando se somete a la prueba más dura para un super deportivo: la vuetla rápida al Infierno Verde de Nürburgring.
Pues bien, Alpine asegura que su A110 más salvaje superará a los anteriores R y R Turini en nada menos que 20 segundos, uno por cada kilómetros del Nürburgring Nordschleife. Lo cual no está nada, pero que nada mal.
Quizá buena parte del secreto sean los 180 kilos adicionales de downforce que genera la carrocería del A110 R Ultime con los cambios aerodinámicos que recibe (nuevo splitter delantero y alerón trasero doble ajustable), los Michelin PS2 Cup específicos para esta versión, los frenos más grandes y con pastillas de competición o los nuevos amortiguadores Ohlins TTX ajustables en altura, compresión y extensión...
Con pintura degradada
Visualmente tendrá varias cualidades especiales que nos pemiten diferenciarlos de los A110 R convencionales. Por ejemplo, en el frontal venos dos entradas adicionales en el capó (las más bajas); el splitter el diseño y el tamaño de las llantas es diferente.
Pero quizá el detalle más característico es la pintura azul en dos tonos con efecto degradado, que es la máxima expresión de la exclusividad que ofrecerá el A110 R Ultime (aunque sólo en 30 de las 110 unidades), para el que la marca sa dispone de una paleta cromática casi sin fin, con 28 colores exteriores, 10 de cuero y 14 de alcántara.
¡Más del doble de caro!
Aunque en el anuncio de la comercialización del modelo no hay confirmación de precios, en el Salón del Automóvil de París, en su puesta de largo, se hablaba de unos 265.000 euros. Un precio, sin duda, muy exclusivo también...
Porque se trata de bastante más del doble de lo que cuesta el A110 R Turini (108.000 euros) y al nivel de, por ejemplo, un Porsche 911 Targa. Pero, si tenemos en cuenta que desde 2026 el A110 será eléctrico, quizá lo veamos con otros ojos...