- FOTOGALERÍA. El Aston Martin Valiant ideado por Fernando Alonso, al detalle
- Aston Martin. El nuevo cochazo de Alonso con el que podría correr en Le Mans
- Aston Martin. El Valhalla tendrá el toque maestro de Fernando Alonso
Aston Martin no ha querido dejar pasar la oportunidad de crear un coche de calle siguiendo los designios de su piloto franquicia. Se llama Aston Martin Valiant y se ha fabricado al gusto de Fernando Alonso. Pero ojo, porque no se trata de una mera personalización: el asturiano ha puesto sobre la mesa un pliego de condiciones y su marca las ha hecho realidad.
Y no se puede negar que Fernando Alonso -un buen coleccionista de coches deportivos- sabe lo que se hace. Porque el Valiant mezcla un V12, en línea con la mejor tradición de motores de Aston Martin, con un cambio manual, como cualquier piloto de carreras exigiría... y un chasis con elementos que vienen directamente de la competición.
El primer Aston Martin Valiant, para Fernando Alonso
"El Valour fue una celebración espectacular del 110 aniversario de Aston Martin que me impulsó a crear una versión más extrema, inspirada en los coches de carreras y enfocada a la pista, pero que también ofreciera una conducción emocionante en carretera", explica Alonso en el comunicado en el que anuncia el advenimiento de este coche tan especial.
"El Valiant nace de mi pasión por la conducción al límite. He disfrutado trabajando estrechamente con el equipo Q by Aston Martin [el departamento de personalización y proyectos especiales] tanto en el diseño como en las especificaciones técnicas, y creo que hemos creado una obra maestra".
Para garantizar su exclusividad, el Aston Martin Valiant se fabricará en una serie limitadísima. Tanto que sólo serán 38 unidades las que verán la luz... y una de ellas ya tiene dueño. Como habrás deducido, Fernando Alonso será el primer propietario de 'su' coche, si bien las otras 37 ya han sido asignada entre los clientes más ilustres de la marca de Gaydon.
V12 y cambio manual, una combinación cada vez más rara
Todos ellos disfrutarán del poderío de un propulsor V12 biturbo de 5.2 litros y 745 caballos de potencia, 30 más que el Valour... a lo que habrá que sumar el ahorro de peso conseguido con las modificaciones que la marca británica ha implementado para cumplir el deseo de Alonso de reducir el peso: el subchasis trasero es impreso en 3D, las llantas y la barra de torsión son de magnesio y la batería es de iones de litio.
Pero lo mejor es que el Valiant -como también sucedía en el Valour- renuncia al cambio automático para montar una caja manual de seis velocidades que aquí se presenta con una forma estética diferente, con la timonería a la vista, lo que le da un efecto especial al interior.
Y el toque final lo pone un elemento poco común incluso en hiperdeportivos de este calibre: los amortiguadores Multimatic ASV (Adaptative Spool Valve) de competición que pueden variar en apenas seis milisegundos entre 32 curvas diferentes de amortiguación. Una 'golosina' que Alonso sabrá apreciar, con su especial sensibilidad de piloto de F1, mucho más que el resto de compradores.
Una carrocería llena de detalles deportivos
El Valiant no es un modelo cien por cien nuevo, sino que parte de la base del Aston Martin Valour presentado el año pasado, pero llevado al extremo según las directrices marcadas por el bicampeón mundial de Fórmula 1. Que, básicamente, se refieren a una mayor ligereza y componentes más extremos en cuanto a aerodinámica y dinamismo.
Estéticamente se diferencia claramente del Valour por su concepción aerodinámica más extrema. Algo que salta a la vista, por ejemplo, viendo el aparatoso alerón trasero o con elementos tomados de la mismísima Fórmula 1, con los generadores de vórtices en los faldones laterales que imitan esos elementos que se aplican en los fondos planos de los monoplazas.
La carrocería está construida íntegramente en carbono y en ella, además de los elementos anteriormente mencionados, destacan también el inmenso splitter delantero terminado con flaps tipo DTM, y los llamados aero discs, que son un guiño a la historia de Aston Martin en competición ya que imitan a los del Aston Martin RHAM / 1 "The Muncher" que compitió en Le Mans a finales de los 70.
Dentro, el Valiant monta una jaula antivuelco de serie (necesaria para el uso preferente que Aston Martin cree que se va a hacer de este coche, es decir, la pista) y asientos Recaro Podium tapizados en alcántara con arneses de cuatro puntos de anclaje. y detalles racing como los tiradores de la puerta de tela.
El último detalle, y no por ello menos importante, lo vemos en el remate del Valiant, con cuatro salidas de escape (de titanio)... una más de las que lucía el Valour. Porque Alonso siempre quiere más...
Presentación mundial en Goodwood
Aquí puedes disfrutar de las primeras imágenes oficiales del nuevo deportivo británico (que dará continuidad a las últimas series especiales ultra exclusivas de Aston, el Víctor y el Valour), aunque para verlo en vivo no habrá que esperar mucho. Porque el Valiant debutará en apenas tres semanas, en un evento de primer nivel mundial como es el Festival de la Velocidad de Goodwood.
Allí acudirá el propio Fernando Alonso para estrenarlo... y demostrar su potencial en la subida a la famosa colina.