- Motor. Audi Q6 e-tron 2024: el SUV eléctrico que lo cambia todo
- Motor. Primera prueba del Audi Q8 2024: las novedades que estrena este SUV de lujo
No todas tienen que ser novedades eléctricas. Audi mantiene su gama de vehículos de combustión con nuevas aportaciones como este excelente A5. Realmente toma el puesto del anterior A4, pero cambia su denominación ya que los números pares corresponden ahora a sus modelos de batería. También es unos 67 cm más grande, con una larga distancia entre ejes de 2.900 mm, lo que se traduce en una habitabilidad interior más amplia, especialmente para los pasajeros posteriores.
El nuevo Audi A5, que mide 4,82 metros de largo, se comercializa con dos carrocerías diferentes: Sedán y Avant. La primera, una aerodinámica y elegante berlina con gran portón trasero de al maletero y, la segunda, con la demandada habitabilidad que ofrecen los station-wagon. Nuevos faros más rasgados, calandra ensanchada y firma lumínica trasera los identifican fácilmente respecto a sus predecesores.
Ópticas Oled
La nueva generación de A5 hereda la tecnología lumínica OLED de sus hermanos mayores, lo que significa hasta ocho personalizaciones de esta firma (delante y detrás) y la dedicación de uno de los cinco ordenadores que porta el coche a gestionarla. Esto incluye comunicación automática con los vehículos que nos siguen con cambios de luces acordes a un algoritmo creado especialmente. Un aumento de la seguridad en momentos comprometidos, además de garantizar una óptima visibilidad.
El chasis parte de la Plataforma de Combustión (PPC), desarrollada por Audi para sus modelos térmicos de motor longitudinal. Puede montar distintos propulsores y, de hecho, el A5 se comercializa con tres tipos diferentes: el TFSI de 2 litros de gasolina, con 150 o 204 CV de potencia, el diésel 2.0 TDI con 204 CV y -en el deportivo S5- el V6 TFSI de 3 litros turbo con 367 CV. Todos ellos acoplados al cambio automático DSG de doble embrague y de siete velocidades. Menos en la versión de , todas las demás pueden disponer del sistema Quattro de tracción total.
Microhíbrido con etiqueta Eco
La verdadera novedad en el apartado mecánico (aparte de los turbos de geometría variable) es que Audi ha incorporado un sistema de electrificación Mild Hybrid (MHEV Plus) de 48 voltios, que mejora el consumo y apoya al motor térmico. El generador eléctrico incorporado a la transmisión aporta 24 CV y recupera hasta 25 kW en las retenciones. Eso permite circular en modo eléctrico a bajas velocidades o realizar maniobras sin consumir combustible. Y garantiza la etiqueta ECO.
El bastidor ha sido equipado de dirección y suspensiones reforzadas, para una mayor precisión de guía y se ofrece como opción una amortiguación adaptativa, con menor altura de carrocería. El nuevo A5/S5 cuenta con control vectorial de estabilidad -procedente del Audi Q8 e-tron- que actúa sobre el freno de la rueda interior. Y, con la transmisión Quattro, el eje trasero se acopla o desacopla automáticamente en función de la adherencia o velocidad.
Muchas pantallas
El habitáculo derrocha tecnología, confort y elegancia. El nuevo salpicadero digital llega de puerta a puerta, con una enorme pantalla OLED curvada que alcanza dos tercios de la longitud. Pero, además, el acompañante dispone de la suya propia, donde puede ver películas o controlar el navegador o información de la ruta. Los pasajeros traseros -sobre todo si van dos- tienen sobrado espacio para las piernas y para la cabeza, incluso en la berlina, disfrutando de un techo panorámico cromático (opcional). En la berlina, el portón posterior abre junto a la luna, permitiendo cargar grandes volúmenes en un maletero que va desde 445 a 1.424 litros (en el Avant).
La sensación de ponerse al volante es claramente de vehículo de lujo, con los asientos eléctricos y la calidad de los materiales (muchos de ellos ecológicos) que nos envuelven. La ergonomía es óptima y el control fácil, con levas de cambio tras el grueso volante, un generoso (y configurable) Head-Up Display proyectado en el parabrisas y un fácil a las funciones básicas. En la pantalla central pueden reajustarse settings y personalizaciones de suspensión, pero los modos de conducción tienen su botón analógico.
Aceleración instantánea
La versión S5 es la más apetecible por su superior potencia, que se nota claramente en modo Dynamic, con el escape tronando espectacularmente y con tracción Quattro. La hibridación le aporta una aceleración instantánea y una suavidad increíble. También es muy ágil de dirección, aunque tenga casi tres metros de batalla y sea bastante ancho. Ideal para carreteras de curvas rápidas. Es capaz de alcanzar los 250 Km/h sin casi proponérselo. Sin duda, la gama contará próximamente con una versión RS5 aún más potente, así como con versiones híbridas enchufables con autonomía eléctrica de más de 100 Km.
La nueva familia de Audi A5/S5 ya está a la venta con las dos carrocerías Sedán y Avant, cuatro variantes de motorización entre 150 y 367 CV, hibridación MHEV Plus, tres niveles de equipamiento y once colores distintos en cuatro opciones de acabado exterior, llantas entre 17 y 20 pulgadas y otros extras. Será fabricado en Alemania en la factoría de Neckarlsum. La lista de precios para el mercado español parte de 51.050 euros (el Avant desde 53.310) y llega hasta los 64.530. La versión S5 es más cara, entre 90.940 y 93.290 euros, para la carrocería Avant.