No es un M5, ni un M6. Ni lleva un motor V10 o V8 (al menos, no solo). El BMW M más potente de la historia, desde este año 2023 es, para empezar, un todocamino. Y, además, electrificado. Porque el BMW XM Label Red es el símbolo de los nuevos tiempos.
XM Label Red: récord de potencia en BMW
BMW M tiene una tradición ganada a pulso de 50 años de creación de berlinas ultradeportivas que han contribuido en buena medida a la imagen del fabricante bávaro. Pero el siglo XXI es diferente y eso es lo que simboliza el BMW XM Label Red, una versión aún más poderosa del XM que, con 95 caballos adicionales, eleva el listón del rendimiento hasta los 748 CV de potencia. La ganancia de par motor tampoco es desdeñable, porque con los 200 Nm adicionales llega a la cifra mágica de 1.000.
Se trata de la mayor cifra que jamás haya ofrecido un BMW y surge, como en tantos otros casos, de la electrificación. Porque el tren de rodaje del XM Label Red es un conjunto híbrido formado por un V8 térmico de 585 caballos y otro eléctrico con 197 adicionales.
Un SUV híbrido que acelera como un coupé
Sus números de prestaciones van acordes al rendimiento del motor. Pese a su enorme tamaño ( y kilos), acelera de 0 a 100 en 3,8 segundos, cifras dignas de los coupes superdeportivos más rápidos del mercado. Como es habitual en BMW, ni siquiera el XM Label Red escapa de la limitación electrónica de la velocidad a 250 km/h... salvo que montemos el M Driver's Package, con el que se permite a la bestia llegar a los 290.
Para el chasis, BMW acude, primero, a la tracción total M xDrive que mantiene primordialmente la configuración de propulsión trasera para el XM Label Red, aunque puede variar el reparto en función de la situación de conducción. Una curiosidad es que cuenta con un programa específico Sand (arena) para rodar en las dunas... de los desiertos de Oriente Medio (o China) donde a buen seguro irán a parar muchas de sus unidades.
El XM Label Red promete, además, emociones fuertes... sonoras. Pese a su carácter electrificado (y a que puede rodar en silencio durante casi 80 kilómetros con la energía de sus baterías), BMW promete una experiencia acústica especial gracias a su escape deportivo, que logra una contundencia "que no se espera en un V8", según asegura el fabricante. De serie viene, además, con suspensiones adaptativas, control activo del balanceo y dirección a las cuatro ruedas.
XM Label Red Limited: 500 unidades aún más especiales
Los tonos rojos son los que permitirán identificar a estas versiones especiales, con detalles en las llantas (enormes, de 21"), las molduras y los logos. Y si, además, lleva los riñones de la parrilla en ese mismo color, es que se trata de una de las 500 unidades de la serie especial XM Label Red Limited.
Como no podía ser de otro modo, se presenta este mismo mes de abril en el Salón Internacional del Automóvil de Shanghai, aunque las entregas llegarán ya en la segunda mitad del año.
El SUV más potente del mundo
El XM Label Red, además, se convierte en el todocamino de gran producción más potente del mundo no eléctrico. El modelo bávaro toma la delantera en la carrera por ofrecer el SUV con mayor rendimiento imponiéndose al Ferrari Purosangue, que ofrece 725 con un V12 atmosférico, o al Aston Martin DBX707.