- Motor. BMW Serie 5 2023: el primer coche que cambia de carril... con los ojos
- Motor. BMW i7: el primer Serie 7 eléctrico... y con una pantalla de cine incorporada
Si tuvieras la oportunidad de estar estos días por los alrededores de Múnich (Alemania) podrías encontrarte con una berlina familiar camuflada capaz de acelerar y rugir como un poderoso deportivo. Porque, de hecho, lo es; se trata del nuevo BMW M5 Touring, el modelo que muchos conductores de alto nivel adquisitivo y con hijos esperaban que reapareciera.
Llega electrificado
Por supuesto, la nueva generación del potente familiar viene con un sistema de electrificación, además de todo aquello que en cuanto a chasis y sistemas de conducción mejore la dinámica y la agilidad para darle el inconfundible 'sello M'. Así lo afirmaba Dirk Häcker, jefe de Desarrollo de BMW M GmbH, al señalar que "ahora también estamos instalando un sistema de propulsión híbrido con prestaciones típicas de M en otros coches de altas prestaciones".
El primer Touring de altísimas prestaciones de BMW data de 1992, con la segunda generación del M5 (E34). En 2007 se volvió a lanzar con la cuarta generación (E60), y la marca bávara dio un paso más al trasladar este tipo de silueta al más pequeño M3 Competition Touring.
Una saga de éxito
Poder llevar el emblema M5 significa que pertenece a una saga que ha llevado motores de seis, ocho y hasta diez cilindros, que ha utilizado la tecnología M TwinPower turbo, que se ha podido encargar con frenos cerámicos M Carbon y que ha hecho valer en carretera y circuito los beneficios de la tracción integral M xDrive.
En circuito, por cierto, también pasará 'su examen'. Será en Nordschleife donde sus responsables buscarán dotarle de un equilibrio óptimo entre el rendimiento en circuito y el confort de marcha que se necesita cuando viajas con la familia.
El nuevo modelo no llegará al mercado antes de 2024.
Comentarios