CHEVROLET

Chevrolet

Así podría ser el Corvette dentro de 20 años

El prototipo ha sido desarrollado por el nuevo centro de diseño que General Motors acaba de estrenar en Reino Unido.

El prototipo mide solo 1,03 m de alto.
El prototipo mide solo 1,03 m de alto.General Motors.

El prototipo que ves en estas imágenes es un ejemplo de cómo podría ser un Corvette si se partiera de una hoja en blanco. Cambia de forma radical porque quienes lo han desarrollado no forman parte del habitual equipo de diseño de General Motors, sino del nuevo equipo que conforma el recién estrenado centro de diseño que el Grupo automovilístico tiene en Reino Unido. Y más parece la versión de calle de un coche para Le Mans que el heredero de un Muscle Car.

General Motors.

El coche mide 4,67 m de largo, 2,18 de ancho y solo 1,03 m de alto, con llantas de 22 pulgadas delante y 23 detrás. De cintura para arriba tiene elementos estilísticos que un ojo acostumbrado a mirar coches identifica como propios del Corvette, como por ejemplo una división longitudinal en el parabrisas tomada de la que el Corvette Sting Ray de 1963 tenía en la ventanilla trasera a modo de espina dorsal. Y la mitad inferior renuncia al pasado y apuesta por el diseño funcional, sin necesidad de alerones ni spoilers que le ayuden a sujetarse al asfalto.

A solo 127 mm del suelo

En cuanto al interior, al que se accede por medio de unas puertas de tipo 'alas de gaviota' que se abren de forma eléctrica, dos asientos muy reclinados situados a solo 127 mm del asfalto lucen un diseño minimalista. Y frente al del conductor cobra protagonismo un volante de formas rectangulares sin apenas cuadro de relojes, tal vez por estar la información proyectada sobre el parabrisas.

Respecto al motor, nada se ha diseño más allá de que ha sido concebido de acuerdo a los requisitos de la propulsión eléctrica, por lo que de ninguna forma su sonido recordaría a los Corvette que históricamente han rugido por carreteras y circuitos.

Captar tendencias

Lo que el gigante americano quería al crear este nuevo equipo era captar mejor las tendencias culturales y los gustos de los clientes europeos, pero también descubrir nuevos talentos a la hora de diseñar coches. Algo que en sus respectivos países también hacen en los centros que General Motors tiene en Shanghai y Seúl, que se suman al nuevo en Reino Unido y a los tradicionales en Detroit y Los Ángeles.

General Motors.

Para ello, el nuevo nuevo centro, dirigido por Julian Thomson, cuenta con 24,584 metros cuadrados en el que trabajan más de 30 personas entre nuevos diseñadores y del equipo creativo, capaces de desarrollar tanto modelos digitales como físicos de arcilla.

Otros prototipos

Según Michael Simcoe, Vicepresidente Senior de Diseño Global del gigante americano, "pedimos a varios estudios que desarrollaran conceptos de hipercoches, de los que veremos más a finales de este año. Era importante que todos ellos rindieran homenaje al ADN histórico de Corvette, pero cada estudio aportó su propia interpretación creativa al proyecto. Eso es exactamente lo que pretende nuestra avanzada red de estudios de diseño: superar los límites, desafiar las convenciones e imaginar lo que podría ser. Estos equipos se encargan principalmente de imaginar cómo podría ser la movilidad dentro de cinco, 10 e incluso 20 años, y de impulsar la innovación para GM".

General Motors.

Por si aún te quedaban dudas, eso aclara que el Corvette futurista que ves nunca se convertirá en realidad. Lo que sí es posible es que algún día un Corvette real tome parte del estilo de diseño de este espectacular prototipo.

EléctricosIncendios de coches eléctricos: ¿por qué son tan peligrosos?
Grupo StellantisStellantis celebra su gran convención anual con los proveedores
EbroEbro Seliauto abre nuevos concesionarios en Madrid y Leganés