FORD

Ford

Primera prueba del nuevo Ford Capri: encuentra las cien diferencias

La firma del óvalo recupera un nombre icónico para electrificarlo en formato de SUV coupé, cinco puertas y con más de 600 kilómetros de autonomía.

El Capri, un modelo histórico de los años 80 de Ford, vuelve a la...
El Capri, un modelo histórico de los años 80 de Ford, vuelve a la vida en formato eléctrico.Ford

Lo hicieron con el Ford Mustang y recientemente con el Ford Explorer, así que ahora le ha tocado el turno a otro icono de la automoción: el Ford Capri. La firma americana ha tomado el camino de la rebeldía, desde el punto de vista ecológico, pese a las constantes críticas del sector más afín a la época dorada del V8. Hemos podido conducir este SUV de silueta ligeramente coupé, que comparte parte de su desarrollo con Volkswagen, y no, obviamente no tiene nada que ver. ¿Y qué?

La electrificación ha polarizado el mundo de la automoción, pero, como sucede a menudo, en los grises encontramos a la gran mayoría. Para algunos, es un insulto recuperar el nombre de Ford Capri en un coche eléctrico. Otros tantos no habían oído hablar antes y, justo en el punto medio, están aquellos a los que les suena bien. Sienten ciertas referencias a la deportividad y la belleza de años pasados, pero no lo asimilan a un segmento concreto y, por ende, la nueva era del Capri no les sorprende tanto.

Muchas firmas han visto el filón de recuperar su pasado para este desafío cero emisiones, una estrategia necesaria ante la negativa de un europeo del sur hastiado por las restricciones. El Ford Capri se presentó en 1969 y pronto pasó a ser el "quiero y no puedo" de los Mustang en Europa. Tampoco se vendieron tantos en España, por mucho que ahora lo parezca ante las reacciones de los petrolhead nacionales. Su atractivo era intachable y los MK1 más potentes, los Capri RS, alcanzaron hasta los 435 CV de las versiones de competición preparadas por Cosworth.

Pese al amor que le procesaban, un coupé trasera de tres puertas no tenía éxito en el mercado y dejó de producirse en 1986. Motivos que siguen vigentes hoy en día. ¿Acaso os imagináis una silueta como el Capri como un superventas? Exacto. Por eso, y por la política, el renacer de este nombre es eléctrico y SUV.

Al volante del Ford Capri

En julio conocimos todos los detalles técnicos de esta reedición, de modo que os dejo el artículo aquí para poder centrarnos en su conducción. En el reportaje os hablamos de sus dos baterías, de 77 kWh y de 79 kWh para las versiones de tracción total. Las potencias son de 286 CV para el trasera y 340 CV para el 4x4, alcanzando 620 kilómetros de autonomía el primero y 592 km el segundo (homologadas).

El Capri tiene versiones de tracción trasera y total y potencias de 286 CV y 340 CV.
El Capri tiene versiones de tracción trasera y total y potencias de 286 CV y 340 CV.Ford

Ford no esconde que la plataforma y motores son del grupo VW, pero no quiere compartir la cantidad numérica de componentes que pertenecen a uno u otro. Sin embargo, y tras probar el nuevo Ford Capri, no creo que el balón (pinchado) se encuentre en el tejado de los americanos y os contaré el porqué.

Sobra decir que, por muchas pretensiones dinámicas que tenga el nuevo Ford Capri no es un deportivo. Tampoco lo pretende, más allá de unos acertados ajustes en el apartado de la dirección, suspensión y frenada de este americano frente a las opciones europeas con el mismo punto de partida. Los ingenieros han conseguido aportarle un toque diferenciador, apostando por las sensaciones de control y un paso por curva bastante rápido a la par que estable para el AWD (4x4).

Además, estas modificaciones no han afectado al consumo durante nuestra conducción, marcando 11,6 kWh/100 kilómetros tras un tramo que combinó ciudad, vía rápida y carretera secundaria a velocidad tranquila. El consumo homologado por la firma, para el de 340 CV y tracción total, es de 15.0/15.8 kWh/100 km, de modo que hay margen suficiente para poder apretar algo más al acelerador. Eso sí, y como sucede en los Volkswagen, la capacidad de regenerar se ve limitada a un selector de marca D o B, sin niveles o regulación en función de la situación.

Aunque comparte elementos con VW, el interior está muy diferenciado de los ID alemanes.
Aunque comparte elementos con VW, el interior está muy diferenciado de los ID alemanes.Ford

El modelo RWD es más rutero, por lo que podrías alcanzar los 600 kilómetros prometidos por la marca. Eso sí, en un entorno de velocidades contenidas e incluso urbano, que no es el más adecuado para un coche de sus dimensiones. Mide 4,63 metros de largo por 2,06 m de ancho (con retrovisores) y 1,62 m de alto, de modo que muy urbanita no es.

Es más, con un maletero de 572 litros de capacidad, cumple a la perfección con las necesidades de espacio y carga de una familia con hijos gracias a sus formas aprovechables y de fácil . Las plazas de atrás son cómodas y con una amplitud acorde al segmento al que pertenece, del mundo eléctrico. Se ve afectado, en gran parte, por la caída del techo y la colocación de la batería en el piso, que siempre obliga a flexionar ligeramente las rodillas.

Precios del Ford Capri

Para facilitar la decisión de sus compradores, Ford pone a disposición dos únicas configuraciones (Capri y Capri ) y con muy pocos cambios. El más equipado tiene sistema de sonido B&O con el altavoz flotante frente al volante, llantas de 20 pulgadas, luz ambiental y apertura del maletero sin manos.

La pantalla tiene inclinación variable y esconde un espacio de almacenamiento adicional.
La pantalla tiene inclinación variable y esconde un espacio de almacenamiento adicional.Ford

La pantalla central de 14,6 pulgadas y la instrumentación de 5 pulgadas llegan de serie, así como el curioso sistema MegaConsole, con hasta 17 litros de capacidad de almacenamiento, y el Apple CarPlay o Android Auto inalámbrico, entre otros. El precio de partida publicado en el configurador, con descuentos promocionales, es de 48.043 euros y 51.114 euros para la versión .

MiniMini Aceman: el 'eslabón' eléctrico que echaban en falta los urbanitas
HyundaiPlan Siempre Enchufado: Hyundai acaba con las excusas para no tener un eléctrico
VolvoJoaquín y el nuevo SUV eléctrico que sólo le deja distinguir el color verde

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión