- Motor. Primer o con el Ford Explorer 2023: que el nombre no te engañe
- Motor. Ford Explorer 2023: así luce el primer SUV compacto eléctrico americano
Hay dos ingredientes que hacen que el lanzamiento del Explorer, que en realidad ya está a la venta, sea la jugada que Ford necesitaba a medio plazo. Primero, el hecho de ser un SUV compacto, lo que lo puede situar en el radar de una gran variedad de conductores que no tienen por qué ser de forma obligada padres o madres de familia. Y segundo, es un modelo 100% eléctrico. Sí, sabemos que las ventas de coches eléctricos están despegando aquí con demasiada lentitud, pero hay mercados en los que cosechan ventas mucho mayores y además la electrificación es el camino hacia el que este mundo del automóvil se dirige con rumbo inequívoco, nos guste o no.
En este contexto cobra importancia el hecho de probar el Ford Explorer, un modelo que ya pudimos ver el año en parado y del que nos parecen acertadas, para empezar, sus dimensiones: mide 4,47 metros de longitud, es decir, 16 cm menos que un Ford Kuga. Y esto, que no sirve para colgarle la etiqueta de 'coche pequeño', lo capacita sin embargo para fluir mejor por las ciudades que su 'hermano' con motor térmico.
'Lazos de sangre'
El nuevo coche, que se ya se fabrica en la nueva planta para coches eléctricos que Ford ha montado en Colonia (Alemania), tiene 'lazos de sangre' con el Volkswagen ID.3 porque utiliza la misma platafoma MEB del Grupo alemán, además de las baterías. Pero eso no significa que no tenga el 'sello Ford', como veremos más adelante.
Por el momento, y todavía en parado, hemos podido confirmar que nos gusta su diseño monolítico, con un capó muy alto bajo el cual aparecen unas ópticas en forma de boomerang (pueden ser Matrix led) y una parrilla frontal cerrada y pintada en el color de la carrocería. Visto desde atrás da la sensación de ser bastante ancho en relación a su altura, y de su lateral nos quedamos con las llantas de hasta 21 pulgadas (parten de 19") y con un pilar tras las puertas traseras con una vistosa decoración en su cristal que recuerda a las lamas de una persiana.
My Private Locker
Si por fuera su diseño es muy reconocible, lo mismo sucede en un interior. No hay aquí dos pantallas puestas a modo de tablet, una junto a la otra como si conformaran una sola, sino una como cuadro de relojes y una segunda pantalla de 14,6" (nos parece enorme), ambas bien separadas. Y si es cierto que esta última nos obliga a apartar un poco la vista de la carretera por quedar más baja de lo habitual, a cambio nos facilita seguir bien la navegación por su configuración vertical y encima puede regularse 30 grados en inclinación, lo que de paso libera la entrada al My Private Locker, un hueco para dejar objetos de valor (carteras, pequeños bolsos) que vuelve a quedar oculto cuando la pantalla regresa a su posición inicial.
Sobre ambas lo que aparece no es una visera, sino una barra de sonido, lo que no quita que tenga el habitáculo 'salpicado' de altavoces para una mejor experiencia sonora. Y entre los asientos podemos retirar el posavasos nómada y liberamos así un espacio de 17 litros en el que nos cabe hasta un ordenador portátil. Y no uno de los más pequeños.
Reposacabezas integrados
Por lo demás, las butacas resultan cómodas y tienen cierto espíritu deportivo gracias a su diseño con reposacabezas integrados, y detrás la amplitud es muy generosa sobre todo en espacio para las piernas, con la ventaja añadida del tradicional suelo plano aquí detrás para otorgar más libertad a los pies de nuestros acompañantes.
La amplitud en líneas generales tiene poco o nada que envidiar a la del Kuga, y completa sus posibilidades como primer coche para la familia un maletero de 470 litros, una sobresaliente medida para un coche de menos de 4,5 metros de longitud y más de lo que ofrece el Kuga pese a su menor longitud.
El Explorer se vende en principio con dos variantes, una con un motor en cada eje (por tanto con tracción a las cuatro ruedas) y 340 CV , y otra solo con motor trasero de 286 CV. En ambos casos la velocidad máxima se sitúa en 180 km/h, pero si los 6,4 segundos que tarda en pasar de 0 a 100 la versión básica ya son soberbios, más nos lo parecen los 5,3 que emplea la variante de 340 CV, que 'sacaría los colores' en aceleración a un Focus ST.
566 y 602 km de autonomía
La versión de un motor tiene una batería de 77 kWh y la de dos de 79 kWh, pero la principal diferencia radica en que esta última ite potencias de carga en corriente continua de hasta 185 kW (se puede cargar del 10 al 80% en 26 minutos), mientras que la primera se debe conformar con 135 kW como tope. Aun así, quien dé una importancia vital al último watio de energía para llegar a su destino sin cargar seguramente preferirá la versión de 286 CV porque anuncia 602 km de autonomía, mientras que el modelo con la de 79 kWh se queda en 566.
Es la versión más potente la que hemos probado en un tramo combinado de autopistas y carreteras secundarias de Eslovenia. Con buenas sensaciones, por cierto. Dicen en Ford que no han cogido la plataforma de Volkswagen y utilizado la misma configuración de chasis, sino que la amortiguación se ha afinado para asemejarla a otros modelos de la marca del óvalo. Y esto es una buena noticia si tenemos en cuenta el comportamiento de modelos como el Focus o el Puma.
Bien 'calzado'
Siendo pesado, porque de hecho marca casi 2.170 kg sobre la báscula, las suspensiones contienen bastante bien el balanceo de la carrocería y la distancia entre ejes no excesiva (2,77 m) hace que no resulte torpe en cambios bruscos de dirección. Claro que aquí también le influye el hecho de llevar unos grandes 'zapatos' de 235 mm de anchura delante y 255 detrás.
Por otro lado nos ha gustado la dirección, suave y bastante precisa en sus sensaciones. Y también nos marchamos de Eslovenia con un buen sabor de boca respecto a la frenada, fácilmente dosificable y con la potencia adecuada a un coche que en el fondo, por prestaciones y afinación de suspensiones, se disfruta cuando se lleva un poquito 'alegre'.
Dos acabados
Hay dos acabados denominados Explorer y Explorer . El primero ya incluye asientos delanteros eléctricos, el del conductor calefactado y con masaje, control de velocidad adaptativo, la pantalla central de 14,6", la barra de sonido, etc. A ello, de serie el suma llantas de 20", portón manos libres, faros delanteros matriciales, sistema de sonido Bang&Olufsen, etc.
Los precios arrancan en 51.750 euros, aunque con campaña de descuento y Plan Moves la tarifa parten de los 39.550 euros. Quienes quieran adquirir una versión más económica tendrán que esperar a 2025, cuando llegará una versión de 170 CV con batería de 52 kWh útiles cuyo precio todavía no conocemos.
Comentarios