Daniel Yañez llevó al juvenil de Arbeloa a la Final Four de la Copa de Campeones, Bruno Iglesias amarró la permanencia frente al Villanovense... estas son las dos últimas pruebas de una revolución completa en La Fábrica que ha permitido romper esta temporada la puerta más complicada de todas en Valdebebas. "Raúl ha hecho un buen trabajo este año. Están muy cerca de poder ayudar al primer equipo", confesaba Carlo tras la victoria frente al Sevilla sobre el gran trabajo que se está realizando en la cantera blanca.
Existen espejos en los que mirarse ("hay ejemplos muy buenos, que han estado aquí muchos años, como Carvajal, Nacho o Lucas Vázquez"), aunque quizás el reto haya parecido casi imposible de ejecutar durante muchos años. Algunos canteranos se tuvieron que marchar para sonar ahora con fuerza (Miguel Gutiérrez o Nico Paz); otros cumplieron a la perfección con lo esperado de una cantera (Morata, Achraf, Reguilón, Llorente...) que nutre de talento el fútbol profesional y las arcas del Madrid; y otros pocos, que siguen luchando en la Ciudad Real Madrid, han arrancado un motín desde dentro para lograr lo que parecía imposible.
"Hay que pelear, luchar y tener el sueño de jugar un día en el Real Madrid. Los que han debutado este año lo han hecho muy bien. Asencio sobre todo, que ha jugado muchos partidos. Los demás no han jugado mucho, pero Gonzalo, Víctor y Jacobo lo están haciendo muy bien en el Castilla", explica el italiano, que esta temporada ha hecho debutar a ocho jóvenes promesas de La Fábrica, sobre los hombres de Raúl que esta temporada se han quedado a las puertas de jugar los 'playoffs' de ascenso.
Una política que choca con la 'fotocopiadora' del eterno rival
Un trabajo analítico y estructural liderado por Davide Ancelotti que ha servido para dar forma a la 'lista Davide'. Su papel como enlace entre la cantera y el primer equipo ha sido crucial para reactivar una dinámica que estaba prácticamente muerta. Los frutos de este esfuerzo se reflejan en los ocho canteranos (Fran González, Loren Aguado, Diego Aguado, Asencio, Jacobo, Chema, Víctor Muñoz y Daniel Yañez) que han debutado esta campaña, consolidando una 'renovación' estructurada desde las bases del club.
El segundo gol demuestra que los canteranos trabajan bien y así llegan las recompensas
Sin embargo, sería injusto quedarse tan solo con canteranos que han conseguido romper la puerta del primer equipo esta temporada... y olvidarnos de otras piezas que han ayudado al cuerpo técnico a completar los entrenamientos en medio de una emergencia que ha golpeado con dureza a la enfermería blanca. "El segundo gol demuestra que los canteranos trabajan bien y así llegan las recompensas", confesó Valverde sobre la ayuda que han recibido esta temporada. Una gran noticia para La Fábrica y también para el club, que se frota las manos con una generación de talentos que viene apretando muy fuerte. Una cantera que esta temporada ha apretado más fuerte que nunca los dientes en busca de un sueño que gracias a Asencio parece más cerca que nunca.
Los números no mienten
Con todo, ser canterano del Real Madrid y consolidarse en el primer equipo nunca es ni será fácil... algo que choca frontalmente con La Masía, donde parecen tener una fotocopiadora de talento para sortear la crisis económica del club. En el Madrid todo es diferente. La salida es complicada y el recurso más utilizado de todos, pero también te abre las puertas de muchos clubes. La exigencia del club blanco y el talento formado por grandes profesionales hace que el cóctel sea demasiado sabroso como para no echarle el lazo.
Según un informe del CIES Football Observatory, el conjunto blanco es el cuarto equipo que más ha ingresado por sus canteranos en los últimos diez años. Han sido un total de 364 millones de euros, con especial incidencia en el periodo entre 2019 y 2023, cuando la caja madridista sumó 203 millones. Además, con un total de 166 jugadores que han vestido la camiseta blanca en las categorías inferiores y que luego han dado el salto al fútbol de élite, el conjunto merengue supera a clubes como el Barcelona (156 jugadores) y el PSG (111) para situarse en el primer puesto de los equipos que más futbolistas ha proporcionado a las cinco grandes ligas europeas a lo largo de los últimos 20 años.
El Real Madrid te enseña que siempre hay que ir a por más y con esa mentalidad despedimos la temporada
"El Real Madrid te enseña que siempre hay que ir a por más y con esa mentalidad despedimos la temporada", cerró Ferran Quetglas para poner el punto final a una temporada en La Fábrica... que ahora deberá mirar al Mundial de Clubes para tratar de ayudar en lo que puedan al nuevo proyecto de Xabi Alonso. Así las cosas, el entrenador español, que ya ha pedido informes de la cantera blanca, tendrá que empezar a seleccionar las piezas que va a necesitar para el último título de la temporada.
Comentarios