- Motor. Este mítico deportivo nos deja para siempre y así lo hemos homenajeado
- Motor. ¿Por qué el rugido de este Jaguar se podrá estudiar en la Biblioteca Nacional Británica?
La producción del Jaguar F-Type ha terminado, aunque se estima que quedarán unidades para comprar hasta principios de 2025. Y en la marca del felino, que valora de forma especial su historia como buena empresa británica, han mandado las dos últimas unidades directas a su museo, en el que la fundación Jaguar Daimler Heritage Trust (JDHT) custodia la colección llamada 'Jaguar Heritage' (Patrimonio Jaguar).
Para dar más importancia a este adiós la fecha ha coincidido casi exactamente con los 50 años del adiós del Jaguar Tipo E, quizá el más bello y famoso modelo de Jaguar de todos los tiempos. De hecho, el constructor británico se despidió hace cinco décadas de su deportivo por excelencia con una tirada de 50 unidades de la Serie III (la menos agraciada de todas, la verdad), todos con un V12 de 5,3 litros de la que también guarda la última unidad, matriculada con la placa HDU 555N.
El cabrio ha sido el último
En el caso del F-Type, Jaguar ha mandado al museo el último coupé y el último cabrio, pero ha sido este último el que ha cerrado la producción, en una combinación de color Giola Green con techo negro e interiores en piel Windsor en tono crema, y con un motor V8 de 5,0 litros.
El F-Type llegó al mercado en 2013 como cabrio y como el primer biplaza que lanzaba la marca tras casi 40 años. El modelo se convirtió en un éxito desde el principio y consiguió el premio World Car Design of the Year en ese mismo año, mientras que el coupé apareció ya en 2014. Entre cabrio y coupé se fabricaron 87.731 unidades, superando en producción al E-Type, del que se construyeron 72.528 ejemplares en la planta de Castle Bromwich.
Una nueva era
Ya en el 'adiós' del E-Type hablaron en la marca británica del inicio de una "nueva era", que en 1974 daría pie al XJ-S. Pero este cambio promete ser mucho más radical ahora que el F-Type desaparece y tenemos la promesa de que Jaguar será totalmente eléctrica en 2025.
De momento, para el próximo año ya se espera un GT eléctrico de cuatro puertas que tendrá como uno de los principales rivales al Porsche Taycan.
Comentarios