KIA

Kia

Kia Picanto 2024: una imagen más moderna para competir con los eléctricos

Además del nuevo look, el Picanto progresa en conectividad y seguridad... y eso le hace subir de precio

Kia Picanto 2024 - utilitario - urbano - restyling
El Kia Picanto 2024 es un restyling de su tercera generación.Kia

El Kia Picanto ya es un veterano del segmento A. Aunque parece que fue ayer cuando la marca coreana dio el paso hacia la gama de , este año cumplirá dos décadas entre nosotros... no sin buenos resultados: 88.000 coches vendidos en España y una respetable cuota de mercado del 10% en el segmento A... que no está nada mal.

Ahora, tanto al Picanto como a sus rivales (el Twingo o el Hyundai i10 como los más destacados) tendrán que afrontar un nuevo reto: la competencia de los futuros eléctricos urbanos. Como estos, se trata de opciones casi exclusivas para la ciudad por su potencia justa y su tamaño micro (3.5 metros).

Kia

La ciudad no sólo es de los eléctricos

Salta a la vista que el Kia Picanto 2024 es otra historia en cuanto a la estética. Su diseño es completamente nuevo tanto en el frontal como en la trasera y puede incluso presentarse con diferentes detalles dependiendo de si se trata del acabado Concept/Drive o el GT Line. Como su propio nombre indica, este último apuesta por un look más deportivo, como demuestra el paragoples con un difusor trasero simulado o las luces diurnas que van de lado a lado.

Eso sí, el Picanto no ha derivado hacia la electrificación y mantiene la doble oferta de gasolina tradicionales, es decir, sin ningún tipo de hibridación que le pueda otorgar una etiqueta de la DGT más favorable... y por no complicarse, siguen siendo atmosféricas.

El motor de tiene un litro de cubicaje y entrega 67 CV. El segundo ya es de cuatro cilindros, con 1.2 litros y sube hasta los 84 CV de potencia. No resulta difícil deducir que esta es la versión por la que hay que optar si vamos a viajar más allá de la urbe, nos gusta ir un poco más 'alegres' o solemos llevar carga.

Kia

Sea como fuere, ambas motorizaciones se asocian a un cambio manual, o manual robotizado, con cinco relaciones. El Picanto 1.0 se combina con cualquiera de los tres acabados mientras que el segundo sólo se sirve como GT Line.

Un interior digitalizado

Si por fuera es un coche vistoso, por dentro sucede algo parecido. Aunque las tapicerías más sencillas son de tela, hay otras con cuero artificial en el centro del asiento. No nos ha dado la sensación de aspecto de coche barato, y menos con la incorporación del cuadro de instrumentos digital de 4,2 pulgadas, más la pantalla central multimedia táctil que es de ocho.

Como no puede ser de otro modo dado que su público será mayoritariamente joven, cuenta con conectividad Android Auto y Apple CarPlay para móviles, asistente de órdenes vocales, navegación con datos en vivo y la capacidad para actualizar funcionalidades de forma remota, sin pasar por el concesionario.

Kia

Como es lógico en un utilitario, el espacio habitable es pequeño, pero suficiente para cuatro adultos de tallas generosas. Y el maletero, con 255 litros de capacidad, está bastante cerca del rival con mejores cifras. Y siempre podemos ampliarlo abatiendo los respaldos posteriores, en cuyo caso queda hueco incluso para transportar una bicicleta plegada.

En cuanto a equipamiento, con el Picanto sucede como con todos los modelos que se renuevan ahora: se incorporan un ramillete de asistentes a la conducción. Algunos porque los impone la ley europea, pero en el caso de este Kia hay algunos adicionales que la marca ha creído oportuno añadir. Por ejemplo, la vectorización del par motor en las frenadas; la frenada de emergencia, que también opera en intersecciones o marcha atrás; el asistente de mantenimiento del carril, el control de fatiga... todos ellos conocidos.

No es barato

El Kia Picanto 2024 ya está disponible en los concesionarios españoles de la marca. Su precio, eso sí, no es precisamente barato ya que, como está sucediendo de forma generalizada en los últimos meses (en especial por la incorporación forzosa de los nuevos ADAS) sus tarifas se han incrementado entre 1.700 y 2.500 euros con respecto al anterior modelo.

Kia

Descontada la campaña de lanzamiento, la versión más barata tiene un precio de 16.527 euros y la horquilla se cierra en los 21.435 euros del tope de gama. Un punto a favor del nuevo Picanto es que también cuenta con una garantía de siete años o 150.000 km, lo primero que antes se cumpla.

IndustriaNadie puede con ellos: la marca y el modelo líder en España arrasan también en abril
RenaultEl renovado Renault Captur ya tiene precios para España: así es su nueva gama
MercedesHamilton y Russell hacen pasar un mal rato a Kendall Jenner y Ed Sheeran en las hot laps