- FOTOGALERÍA. Así es el Lancia Pu+Ra HPE Concept: todas las fotos
- Coches deportivos. El espectacular Kimera EV037 que ya está en España. ¿Quién lo ha comprado y cuánto cuesta?
Lancia da un paso más en su relanzamiento en Europa y lo hace aprovechando el Salone del Mobile de Milán, la feria de interiorismo y decoración más importante del mundo, que se celebra en la capital italiana la próxima semana y que atrae a compradores y profesionales del todo el mundo.
Un escenario especialmente adecuado para presentar el Pu+Ra HPE, un concept car que, puede que nunca sea un coche real, pero que está lleno de elementos que veremos en los nuevos Lancia.
Inspirado en Lancia históricos como el Stratos
El Pu+Ra HPE (Pu+RA de 'puro +radical' y HPE de 'alto rendimiento eléctrico') es la continuación de la escultura Pu+Ra Zero con la que Lancia anunció el pasado mes de noviembre su regreso a las carreteras de toda Europa. Lancia ya había utilizado décadas atrás las siglas HPE (del inglés High Performance Estate) para resaltar su deportividad y funcionalidad.
El color que se ha escogido ara la carrocera de este concept se inspira en el Lancia Flaminia Azzurro Vincenne, un verde azulado, pero con pigmentos de última generación. El diseño lateral, muy fluido pero que baja en la parte trasera recuerda a las carrocerías del Aurelia y el Flaminia y en la trasera se ha optado por unos faros redondos como los que llevaba el Stratos.
El frontal reinterpreta la histórica parrilla Lancia, ahora dibujada con tres tiras de luz, y la luneta trasera está diseñada con unas líneas horizontales que recuerdan las persianas venecianas que llevaba el Lancia Beta HPE de los años 70 del siglo XX.
Una cúpula por techo y mármol en el interior
Las innovaciones más radicales en el diseño se centran en el techo de cristal panorámico, con forma circular que parece una cúpula. El diseño tradicional de Lancia se ha reinterpretado manteniendo los elementos del pasado, el escudo, la bandera o la lanza.
Pero es en el interior donde descansa la personalidad del Pu+Ra HPE. La prestigiosa marca italiana de diseño Cassina, un referente mundial con 100 años de historia, ha hecho una revisión de elementos de diseño del pasado reinterpretados en el interior. Una buena muestra es que el 70 % de las superficies que se pueden tocar en este concept están fabricadas con materiales sostenibles.
Cassina ha creado en el habitáculo un espacio lujoso, atractivo y muy moderno. Por primera vez se utilizan en un coche formas, materiales y diseños habituales en el interiorismo y la decoración, pero sobre todo con un estilo muy italiano.
Para los tapizados se ha utilizado un terciopelo de color ocre fabricado con criterios ecológicos de bajo impacto mediombiental que reinterpreta el tejido con el que se tapizaban los antiguos modelos Lancia. Para los es de las puertas se ha utilizado un material nuevo derivado del mármol, un revestimiento fabricado con un 50 % de polvo de mármol de desecho y tejido reciclado, suave al tacto e impermeable.
La alfombrilla es redonda, como las mesitas, muy originales y fabricadas con acetato de celulosa, un material que se utiliza mucho el mundo de la moda, por ejemplo para fabricar gafas por su capacidad combinar colores, efectos y gráficos. La alfombra es de lana natural. La parte trasera e inferior del interior están tapizadas en nobuk aterciopelado de Poltrona Frau sin curtidos al cromo.
Un salpicadero emergente
Los dos asientos delanteros se inspiran en los sillones Maralunga, creados por Vico Magistretti para Cassina. El salpicadero está formado por una única pieza de cristal circular, que se inclina para ser visible por el conductor y los acompañantes cuando el coche se pone en marcha; mientras la repisa trasera está fabricada con un material procedente de los restos de la madera que parece grabada.
El Lancia Pu+Ra HPE estrena en Stellantis el interfaz virtual S.A.L.A., que llevará el nuevo Ypsilon, con tecnologías Chamaleon y TAPE (Tailored Predictive Experience), que centralizan las funciones de audio, climatización e iluminación. Facilita ajustar el ambiente en el interior pulsando un botón o con la voz.
Un consumo de récord
Características que se combinan con unas altas prestaciones, una autonomía de más de 700 km, posibilidad de recargar en poco más de 10 minutos y un reducido consumo, menos de 10 kWh/100 km. Para conseguirlo se ha cuidado especialmente la aerodinámica, con un techo rebajado, unos finos retrovisores exteriores digitales, ruedas y llantas especialmente diseñadas con ese objetivo y tres cubrecárteres delanteros.
Este concept está construido sobre la plataforma mediana STLA de Stellantis para coches eléctricos, que es la que utilizarán los futuros Lancia Gamma y Delta. Su ventaja es que es "flexible, y competitiva en costes, además se puede usar para diferentes modelos . Permite una conducción divertida y tracción delantera o integral. Se van a producir modelos sobre ella en Melfi (Italia), en Sochaux (Francia) y en Eisenach (Alemania).
Así renacerá Lancia
El Pu+Ra HPE está lleno de formas, piezas y elementos que hacen referencia al glorioso pasado de Lancia, fundada en Turín en 1906 y con un gran palmarés en la competición. Despareció de los mercados europeos en 2018, una decisión del entonces CEO de FCA, Sergio Marchionne que la dejó centrada en un mercado, Italia, y con un único modelo, el Ypsilon, líder de su segmento en aquel país.
Tras la fusión de FCA y PSA en 2021 para crear Stellantis, el nuevo CEO, Carlos Tavares, ha decidido darle una nueva oportunidad. En los próximos años lanzará tres modelos. El próximo año, en el primer trimestre de 2024, llega el nuevo Ypsilon en versión híbrida y eléctrica, que se producirá en Figueruelas (Zaragoza). El pequeño urbano crece hasta los cuatro metros de largo, y Luca Napolitano, CEO de Lancia, desveló que en 2025 se lanzará una versión más deportiva de este modelo, más bajo y con 240 caballos de potencia, el Ypsilon HF.
En 2026 está previsto ampliar la gama con una berlina de lujo de casi 4,7 metros que se llamará Gamma y de la que el 50% se vendería fuera de Italia. En 2028, como ya se había anunciado llegará el nuevo Delta. A partir de 2026 la marca sólo se lanzarán modelos 100% eléctricos y en 2028 solo venderá modelos eléctricos.