NISSAN

Nissan

Primera prueba del Nissan Qashqai 2024: más completo... ¡y más barato!

¡Aleluya! Por primera vez en muchos meses podemos decir que un coche nuevo ha bajado de precio respecto al que sustituye: y es nada menos que el Qashqai

El nuevo Qashqai 2024 llega a los concesionarios ya este mes de junio.
El nuevo Qashqai 2024 llega a los concesionarios ya este mes de junio.Nissan
Actualizado

El Nissan Qashqai vuelve a dar la sorpresa. Esta vez no porque haya inventado nada (el coche en sí mismo fue el creador del concepto crossover en 2007, cuando vio la luz por primera vez) sino porque va a romper una tendencia que parecía imparable. El SUV japonés reestilizado (MY 2024) será más barato que su predecesor.

Su PVP (es decir, antes de descuentos promocionales, que los habrá) se reduce en 1.500 euros en sus versiones de Acenta, baja 1.050 euros en el equipamiento más demandado (el N-Connecta) y 100 euros en el Tekna, Por encima, el Tekna sí que sube su tarifa (600 euros más) y se incorporará a la gama una versión tope denominada N-Design que no tenía equivalente en la oferta actual. Pero, además, desde Nissan aseguran haber enriquecido el equipamiento del coche entre 1.000 y 1.500 euros según las versiones, con lo cual, la ventaja es doble.

Nissan

Pero atención porque Nissan prepara una agresiva oferta de lanzamiento que, según ha podido saber MARCA, pondría el precio de arranque (ese 'desde' que tanto utilizan los fabricantes en sus comunicaciones de marketing) muy por debajo de los 30.000 euros (incluso por menos de 28.000).

Nuevos elementos

Es verdad que el nuevo Qashqai, que pudimos ver, tocar y conducir en Portugal, es más 'pintón' tanto por fuera (con un frontal que impacta) como en su interior (con más piel e incluso alcántara en las versiones superiores), tiene más tecnología (integra Google por primera vez y la cámaras perimétricas ofrecen nuevas y útiles funciones) . Pero también es verdad que no hay cambios ni en los motores ni en la dinámica. En cualquier caso, el coche mejora y si el precio no sube... miel sobre hojuelas.

Vamos poco a poco, empezando por el diseño, con un cambio de cara total que es el que marca su nueva identidad. La parrilla delantera es impactante, se extiende por casi todo el frontal y está formada por múltiples escamas que forman una reja que imita a las armaduras de los guerreros japoneses. Los faros diurnos forman una curiosa X entre la franja superior (que mantiene la clásica firma de boomerang de los Qashqai, aunque más disimulada) y la inferior, con ledes que imitan a las escamas.

Nissan

Por detrás es más reconocible, aunque los pilotos también adoptan el diseño de las luces delanteras, con el boomerang y las escamas, aunque ahora en rojo y con diodos OLED muy vistosos. Tanto delante como detrás se añaden ahora intermitentes secuenciales.

El cambio es bastante profundo para ser un restyling (o, al menos, a nosotros nos lo parece) y también se aprecia en la desaparición de las defensas plásticas laterales. El Qashqai 2024 tiene un toque más en lo visual, algo de lo que también son culpables las nuevas llantas, de hasta 20 pulgadas.

Dentro decepciona un poco porque no acompaña la pequeña revolución exterior. Aunque compensa en parte que ahora el cuadro de relojes digital sea de serie en todas las versiones salvo el Acenta y, sobre todo, que el sistema multimedia integre por primera vez los mapas, el asistente y la tienda de aplicaciones de Google.

Nissan

Y lo hace, además, sin necesidad de que previamente emparejemos nuestro teléfono móvil, porque los mapas y la información del tráfico la tendremos directamente en el vehículo... y sin coste alguno de conexión. Un puntazo a su favor. Aunque, si no eres de Google, también podrás seguir usando CarPlay, Android Auto o incluso Alexa como asistente vocal cuando emparejes tu teléfono móvil.

Y, dentro de las mejoras de elementos ya conocidos, el Qashqai le sigue sacando partido a las cámaras perimetrales repartidas por su carrocería (una seña de identidad desde sus inicios) que ahora tienen nuevas funcionalidades. Una muy práctica es la que convierte el capó en invisible y nos muestra en la pantalla la posición de las ruedas en relación con el entorno, de manera que los bordillos ya no son enemigos o, por ejemplo, situar correctamente el coche en el carril de un túnel de lavado es pan comido.

Otra muy práctica es la que nos permite ajustar la distancia, por ejemplo, con la pared del garaje de manera que dejemos el coche suficientemente despegado para poder abrir el maletero sin que el coche sobresalga a su vez por delante. Para ello bastará memorizar la posición ideal del coche en nuestra plaza de casa o del trabajo (hay hasta ocho ubicaciones) para que, cada vez que lleguemos, nos sirva de guía para aparcar con facilidad.

Nissan

Y la tercera, e igualmente interesante, es una cámara frontal gran angular que nos permite, en intersecciones en forma de T, tener una visión de 180º de lo que sucede a ambos lados, de modo que no hará falta girar la cabeza para tener el control visual de la situación antes de avanzar.

Sin cambios en los motores

Lo que no cambian son los motores. Todos con etiqueta ECO y con mayor o menor grado de hibridación, con el primer escalón para los microhíbridos de 140 y 158 caballos y enarbolando la bandera tecnológica, el peculiar E-Power que le da la vuelta al concepto de híbrido.

Porque, recordemos, en este sistema de propulsión el motor de combustión no impulsa las ruedas (de hecho, no está conectado a ellas) sino que genera electricidad para la pequeña batería que incorpora (de 1,8 kWh) y para el motor eléctrico que es el que mueve al vehículo.

Nissan

El resultado, como pudimos comprobar de nuevo en diferentes tipos de carreteras alrededor de Faro, en Portugal, es un buen empuje (aunque no tantos como su cifra de 195 caballos podría llevarnos a pensar), bastante suavidad de funcionamiento (y más en este nuevo restyling que ha puesto el acento en la insonorización)... y unos consumos más altos de lo que quizá se espera en un coche donde la parte eléctrica tiene tanta importancia teórica.

Dinámicamente no ha cambiado, así que el Qashqai 2024 se mantendrá en una posición no precisamente entre los SUV compactos más disfrutones al volante, pero sí bastante equilibrado y con querencia al confort.


Precios del Nissan Qashqai 2024

  • Nissan Qashqai Acenta - desde 31.200 euros.
  • Nissan Qashqai N-Connecta - desde 34.850 euros.
  • Nissan Qashqai Tekna - desde 38.200 euros.
  • Nissan Qashqai Tekna - desde 42.850 euros.
NissanNissan y Repsol regalan dos recargas de batería al mes a quienes compren un Ariya
JeepJeep Wagoneer S: un Grand Cherokee eléctrico con cifras de deportivo
Land RoverLos secretos de los Land Rover Defender que utiliza Taylor Swift en el Eras Tour de España y Portugal

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión