- Motor. ¿Cuánto pagarías por este Porsche 917 que salió en la peli 'Le Mans'?
- Motor. Porsche 917 KH: 50 años de una victoria en Le Mans plagada de peligros
Las 24 Horas de Le Mans se han forjado a lo largo de 92 ediciones con una sucesión de grandes pilotos, prototipos excepcionales y gestas épicas. Es, con permiso de otras citas, la carrera automovilística por excelencia, lo que ha servido de germen para películas que para cualquier buen aficionado al automovilismo resultan imprescindibles.
Protagonista indispensable
Pero la historia de la más famosa carrera de resistencia no se podría entender sin la presencia de Porsche. La marca alemana inició su andadura aquí hace más de siete décadas y desde entonces ha entendido la carrera no solo como un escaparate para mostrar su potencial, sino como un banco de pruebas para desarrollar la tecnología de sus motores.
Su palmarés es aquí incontestable; todo comenzó en 1951 a raíz de una petición del piloto francés Auguste Veuillet a Ferry y Ferdinand Porsche. Aquel mismo año Veullet compitió con el 356 SL y consiguió la victoria en la categoría de hasta 1,1 litros de cubicaje.
La leyenda del Porsche 917
En 1956 un Porsche 550A logró el quinto puesto en la general (además de la victoria en su clase), pero fue ya en 1970 cuando se forjó la leyenda con el 917, uno de los pocos coches de aquella época con techo cerrado. Aquella década Porsche consiguió cinco victorias absolutas, al tiempo que se añadieron las 'Curvas Porsche' al circuito (1972) y se cambió la característica salida de los pilotos corriendo hacia sus coches por la salida rodada.
En los años 80 la trayectoria se consagraría con el 956 y las siete victorias generales consecutivas a partir de 1981. Fue además una década en la que se utilizaron la transmisión de doble embrague PDK (1984) y la tracción total (1986).
Tras ello, Porsche cedió en los años 90 el desarrollo de los coches en los equipos clientes, que también consiguieron victorias absolutas, y fue ya en 1998 cuando volvió como equipo de fábrica con un 911 GT1 que alcanzó la que ya era su decimosexta victoria en la general.
Tres victorias consecutivas
Tras ello, el colofón se lograría con el 919 Hybrid, que se aupó con tres victorias consecutivas de 2015 a 2017 para dejar el palmarés total en 19 victorias en la máxima categoría.
Toda esta historia tiene un reflejo en infinidad de rincones del enorme trazado de más de 13 km que compone el circuito. No es ya solo por los edificios con los que Porsche cuenta para la carrera, como el Porsche Experience Center en la chicane donde antes estaba la noria (que fue desplazada para levantar esta construcción) o la construcción con vistas inmejorables al final de la recta de meta.
Da nombre a unas curvas enlazadas
Es además por la multitud de banderas que portan los aficionados con el escudo del fabricante alemán y por la cantidad de camisetas y chaquetas que ves y que recuerdan alguna gesta de esta marca. Y también por dar nombre con las 'Curvas Porsche' a una parte del trazado con unas espectaculares curvas enlazadas, junto a la cual descansan algunos de los coches que en años anteriores compitieron en esta misma pista, como en 919 Hybrid y el 911 GT1 (1998).
En esta ocasión, además, el nombre de Porsche era el más oído antes de que se diera la salida gracias a la Pole Position que consiguieron Estre, Lotterer y Vanthoor a los mandos del 963. Un aluvión de gente se agolpó antes de que se encendiera la luz verde para contemplar sobre todo el coche blanco y rojo con el número 6 que en pocos minutos iba a comandar la carrera. Cada uno de estas personas con una pulsera de tela de color dorado que permitía el a la pista y cuyo precio rondaba los 900 euros, salvo para aquellos afortunados que la habían conseguido por invitación.
Muchas cosas que comprar
También resuena el nombre de Porsche en las muchas tiendas montadas con motivo de la carrera, algunas con coches históricos como reclamo. Aquí lo más solicitado es todo aquello que tiene que ver con los Porsche 917, que encontramos sobre todo en cuadros, camisetas, tazas, carcasas para teléfonos y miniaturas de colección. Pero también puedes encontrar merchandising de los otros modelos que han pasado por esta pista e incluso réplicas en miniatura de los modelos de calle que han compuesto la gama Porsche a lo largo de estos años, sobre todo aquellos de décadas pasadas.
Pero hay dos personas que mejor que nadie nos han enseñado con qué filosofía ha venido Porsche a Le Mans. La primera es Mark Webber, actual embajador de Porsche, que nos contaba que correr esta carrera para la marca alemana es "pensamiento pionero, ingeniería pionera. Eso supone confiar en la fiabilidad, la excelencia, el trabajo en equipo e incorporar lo que luego podemos poner en los coches de calle. Porque cuando se tiene la confianza de venir cada año, cada década, se consigue la máxima confianza en la tecnología que después podemos llevar a los coches de calle".
750 euros por cada vuelta
La otra persona es Verónica Sapena, una española que trabaja para Porsche y ha impulsado desde Alemania el programa 'Racing For Charity'. Esta acción, que se llevó a cabo por primera vez el pasado año, consiste en que Porsche dona 750 euros por cada vuelta que dé al circuito de Le Mans un coche de su marca. El año pasado se recaudaron casi 550.000 euros, pero Porsche subió esta cifra hasta los 911.000. Y este año se han recaudado 620.000 euros y Porsche ha vuelto a elevar esta cifra hasta los mismos 911.000. Con ello, además de ayudar a la Fundación Ferry Porsche, dos organizaciones sin ánimo de lucro formadas por médicos se dedican a operar a niños de países del tercer mundo que padecen problemas en el corazón y que necesitan la operación para sobrevivir.
Fue tal el éxito de esta iniciativa el año pasado, que los pilotos de Porsche llegaron a esta edición de Le Mans proclamando su intención de lograr el máximo de vueltas no solo por su propio palmarés, sino por salvar un mayor número de vidas.
Como decía Verrónica Sapena, y con independencia de que a la marca alemana se le escapara la victoria, "solo por eso Porsche ya ha ganado en esta carrera".
Comentarios