- Motor. Este Bugatti 'Transformers' es único en el mundo y está en España
- Motor. Porsche 911 S/T: por qué es el 'nueveonce' con el que más te podrías divertir
La afición por las sagas cinematográficas, las series de televisión o los personajes de ficción no tiene límites para algunos. Y esta pasión, cuando se entremezcla con el dinero necesario para adquirir coches deportivos, puede hacer volar la imaginación con resultados imprevistos.
Lo hemos visto en infinidad de ocasiones con coches que imitaban a famosos vehículos de la gran y la pequeña pantalla: desde imitaciones del Coche Fantástico (un Pontiac Firebird Trans Am) a las que no les faltaban ni las luces delanteras de color rojo, a réplicas de Herbie (el VW Escarabajo que cobraba 'vida') o furgonetas del 'Equipo A' (de la marca GMC).
Recuerdos de la infancia
En ocasiones, quien encarga estas transformaciones es alguien que de niño quedó prendado por aquel coche y décadas más tarde, en ocasiones también después de haber ganado mucho dinero, trata de hacer realidad sus sueños de infancia.
Pero el coche del que hablamos hoy pertenece a un hombre, llamado Jules McVesse, que todavía debe ser bastante joven, si acertamos al pensar que en 2006, cuando apareció por primera vez la película Cars, era aún un niño capaz de 'enamorarse' de Rayo McQueen, como se llama el coche que aspira a ganar la Copa Pistón. Se trata de un Porsche 911 GT3 RS en su versión de 2015, que ya presentaba el aspecto salvaje que le daban sus branquias en las aletas delanteras, además del prominente alerón de fibra de carbono.
Rojo metalizado
El coche está decorado en una llamativa pintura roja metalizada. No es la pintura exacta de Rayo McQueen, pero en ese tono también se vendieron pequeñas réplicas y tal vez el propietario de este Porsche tuvo una de ellas.
Sobre ellas, McVesse ordenó que le pusieran el gran logo de Rusteze (una 'pomada' o cera que protege la carrocería) sobre el capó, el rayo con el número 95 en los laterales, las alusiones a la Copa Pistón en las aletas delanteras, el número y el nombre de Lightning McQueen en el techo, la publicidad de Rusteze en la trasera...
Ruedas pintadas
Incluso encargó que le pintaran las preciosas llantas monotuerca de 20 pulgadas delante y 21 detrás en rojo metalizado y con el perfil exterior en amarillo-anaranjado, con las mismas letras de 'Lightyear' en el perfil de los neumáticos que lleva el protagonista de la película.
Nunca llegamos en la película a ver cómo es Rayo McQueen por dentro. Pero McVesse debió imaginarlo y creó un habitáculo según él lo podía imaginar. Así que nos encontramos con un interior biplaza con asientos bacquet de fibra de carbono y un llamativo color anaranjado en contraste en jaula antivuelco, centro de las butacas, bordados GT3 RS en reposacabezas, consola central, detalles de puertas, remates del salpicadero y volante, y costuras en asientos, puertas y salpicadero.
Exterior pintado
Es decir, que no se trata de un coche vinilado, sino de una unidad con la decoración exterior pintada y cuyo interior fue encargado (a un precio que en 2015 era de 208.000 euros) con la intención de recordar a Rayo McQueen.
Toda esta decoración es la protagonista, pero no debemos olvidar que este Porsche 911 GT3 RS de 2015 tiene bajo su capó trasero un motor bóxer aspirado de 4,0 litros capaz de alcanzar los 500 CV a 8.250 rpm, lo que le permite pasar de 0 a 100 en 3,3 segundos y rodar a una velocidad máxima de 310 km/h. Suficiente para ganar la Copa Pistón.