ROLLS-ROYCE

Rolls-Royce

Rolls-Royce Goldfinger: un coche 'cargado' de oro como homenaje al enemigo de 007

Se trata del encargo de un coleccionista que quería un coche que homenajeara al que conducía el villano de Goldfinger. Y dentro guarda infinidad de guiños a la película, además de mucho oro.

El Phantom Goldfinger, junto al Phantom III de 1937 en el que se...
El Phantom Goldfinger, junto al Phantom III de 1937 en el que se inspira.Rolls-Royce

Rolls-Royce sabe cuidar como nadie a sus clientes. Está dispuesto a escucharlos, a atender sus peticiones e incluso a ofrecerles mucho más de lo que imaginan, llegando a proponerles detalles únicos en sus coches con los que tal vez ni habían soñado. Lo hacen a través del departamento Bespoke, que convierte casi cualquier petición en realidad a cambio, eso sí, de unas cifras que nunca o casi nunca se dan a conocer, pero que son astronómicas.

Rolls-Royce.

El último ejemplo de ello es el Rolls-Royce Phantom Goldfinger, un coche que ha encargado un coleccionista británico, que también es de los mejores clientes de la marca, y que hace un homenaje a los sesenta años de la película Goldfinger, protagonizada por Sean Connery en 1964. Porque siempre que se habla de Goldfinger tendemos a pensar en el Aston Martin DB5 (aunque en realidad en aquella película se empleó un DB4 Series V), pero no se ha hecho suficiente justicia al Rolls-Royce Phantom III Sedanca de Ville de 1937 en el que se movía Auric Goldfinger, el malo malísimo de aquella película.

Muchos guiños

El coche desvela una enorme colección de guiños a aquel coche y a la propia película que van mucho más allá del color, en la misma combinación de amarillo y negro y con tapacubos flotantes que simulan los del modelo antiguo.

Rolls-Royce.

Para empezar, quisieron recrear el hecho de que Goldfinger traficara con oro, que ocultaba en los es de la carrocería de su Phantom III. Así que como guiño a ello pensaron en darle unos toques dorados a la estatuilla de su radiador para simular que es de oro macizo, pero que ha sido bañada en plata para disimularlo. El problema es que la plata no se puede bañar en oro, así que crearon una estatuilla de plata maciza y consiguieron aplicarle una capa de oro de 18 quilates en algunas zonas que simulara este efecto de 'revelación' del precioso metal.

Frase mítica

Dentro, la guantera frente al copiloto está chapada en oro y tiene grabada en inglés una frase del villano de la película: "Esto es oro, Sr. Bond. Toda mi vida he estado enamorado de su color, de su brillo, de su divina pesadez". También hay acabados dorados en las rejillas de ventilación y los altavoces (que llevan escrito el nombre de Goldfinger), los estribos de las puertas están chapados para simular lingotes de oro y la placa del número de bastidor está bañada en oro de 24 quilates (acaba en 007). No acaba ahí la cosa porque en el maletero hay un palo de golf bañado en oro, en homenaje a la partida de golf que en la película juegan Bond y Goldfinger y en la que este último emplea un putter de oro.

Rolls-Royce.

Y, como último detalle para un comprador que sin duda ama el oro, cuenta con un lingote macizo de oro de 18 quilates situado entre los dos asientos que simula la forma del Phantom en miniatura.

Varios mapas

Por si con ello no bastara, los responsables del departamento Bespoke propusieron también que el salpicadero llevara el mapa con los contornos montañosos del legendario paso de Furka, la legendaria carretera por la que viajaba Goldfinger hasta su planta de fundición, ubicada en los Alpes suizos. También tuvieron la ocurrencia de poner mapas en las mesas para los pasajeros traseros, en este caso ficticios y de Fort Knox, el depósito de lingotes donde se guardan las reservas de oro de los Estados Unidos (el dibujo de estas líneas, cómo no, está hecho con incrustaciones de oro de 22 quilates).

Rolls-Royce.

Y para el techo, que como ya sabrás en los Rolls-Royce simula el cielo estrellado, se pusieron en o con reputados astrónomos y reprodujeron, mediante 719 luces haciendo de estrellas, el cielo tal y como se apreciaba sobre el paso de Furka el 11 de julio de 1964, el último día de rodaje de la película.

Todo esto es lo que sabemos. Sin embargo el nuevo coche se acompaña de unas experiencias (no sabemos si serán viajes, representaciones artísticas con actores y actrices...) para el adinerado dueño del coche y su familia que tienen que ver con la película Goldfinger y que no se han dado a conocer, pero que serán increíbles.

FerrariOtro Ferrari de más de 1.000 CV, listo para engordar el garaje de Charles Leclerc
JaguarEl Jaguar E-Type renace por capricho de un cliente... que se pide dos y los viste de oro
LamborghiniPrimera prueba del Lamborghini Urus SE 2025: potencia con control

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión