La OCU (Organización de Consumidores y s) dio la alerta al hacerse eco de una alerta del sistema RAPEX de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de la Unión Europea. En el aviso, la Comisión Europea alertaba un posible fallo en los airbags que afectaría a 300.000 unidades de vehículos Seat.
Y la marca española ha respondido ofreciendo formas para la detección y reparación del problema, cuyo origen está en el proveedor del airbag, la marca japonesa Takata.
¿Cuál es el problema?
La descripción del fallo que hace la Comisión Europea es el siguiente: "El propelente del inflador del airbag del pasajero delantero puede deteriorarse. Si el airbag se despliega, puede provocar que fragmentos de la carcasa del inflador lesionen a los ocupantes del vehículo".
Es decir, que si sufrimos un accidente y se activa el airbag, el gas que lo infla puede ejercer una presión demasiado alta que puede romper la carcasa, generando fragmentos que pueden "puede provocar lesiones graves y, en el peor de los casos, la muerte", según reconoce la propia Seat.
El organismo establece que el producto "no cumple el Reglamento sobre homologación y vigilancia del mercado de los vehículos de motor y de los remolques, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos" y exige la llamada a revisión de los modelos por parte del fabricante.
¿Qué modelos están afectados?
Los modelos de Seat afectados son los Alhambra, Ateca, Ibiza, León y Toledo fabricados entre los años 2012 y 2017. En total, según la notificación europea, estarían afectadas 300.000 unidades a nivel global, aunque la filial española ha apuntado que de todos ellos son 209.000 los comercializados en nuestro país.
¿Cómo actuará el fabricante?
Seat ya ha comunicado que se pondrá en o con los propietarios de los vehículos afectados para revisarlos y proceder a su reparación de forma gratuita. Según la marca española se trata de un proceso rápido que apenas supone una hora de trabajo.
Si quieres consultar si tu coche es uno de los afectados por este problema, puedes hacerlo introduciendo el número de bastidor (VIN) de tu vehículo en esta web (puedes localizarlo en la parte superior del salpicadero, en el lado del conductor, a través del parabrisas o en la documentación técnica del vehículo). Si, efectivamente, eres uno de los afectados, debes ponerte en o con tu servicio oficial Seat habitual.
Airbags Takata, un problema mundial
Seat no es la única marca que se ha visto afectada por este problema, que también se ha manifestado anteriormente en coches de otras marcas del grupo Volkswagen (la propia VW, Audi o Skoda) y también BMW y tiene una naturaleza similar al que se hizo mundialmente famoso en 2008 que afectó al principal fabricante de airbags del mundo: la japonesa Takata, que equipó con sistemas defectuosos a 100 millones de coches en todo el planeta.
Comentarios