SKODA

Skoda

Skoda Kodiaq, una evolución imparable

La segunda generación del Skoda Kodiaq llega más avanzado, con una estética actualizada y una buena oferta de propulsores. Es una gran alternativa entre los SUV de siete plazas.

El Kodiaq incorpora en esta generación una versión híbrida...
El Kodiaq incorpora en esta generación una versión híbrida enchufable.Skoda.

Puede que haga tiempo que no te hayas subido a un Skoda. Es posible que lo que te hayan dicho de esta marca te haga pensar en los antiguos coches que se fabricaban en el Este. Es probable que aún haya quien piense que se trata de coches muy sobrios, con pocas concesiones tecnológicas y de confort. Si estás en alguna de estas circunstancias ya puedes ir tirando a la basura todos estos prejuicios.

Skoda ya es otra cosa completamente distinta. El Kodiaq es un fiel exponente de que ya no queda ni rastro del pasado. La marca checa había venido dando grandes pasos en modelos anteriores para lograr una actualización de su imagen y de su tecnología, pero ahora no solo se han conformado con cumplir este objetivo sino que se han convertido quizá en la marca más prometedora del grupo Volkswagen. Es cierto que en esa transformación los precios también lo han hecho, pero con un margen lógico y en equivalencia con el resto de la competencia.

Skoda.

El Kodiaq es un vehículo nacido, en su segunda generación, desde el sentido común. Su imagen equilibrada y moderna no presenta grandes estridencias. Tiene un diseño encaminado a cautivar a mucha gente, sin correr grandes riesgos. Líneas poderosas pero buscando una armonía que esconden detalles interesantes. Por ejemplo, el frontal incorpora dos módulos de iluminación con faros Bi-LED y un módulo inferior Matrix con 36 segmentos luminosos. O el frontal que aloja una llamativa parrilla delantera con una banda de luz (de serie en la variante Sportline) logrando una mayor presencia a su imagen nocturna.

En la parte trasera, las luces traseras opcionales con intermitentes animados incorporan una tira decorativa roja que une las dos luces traseras. Se completa la trasera con una nueva firma lumínica en forma de 'C' que le aporta más personalidad al vehículo.

Llantas de 17 a 20 pulgadas

A estos elementos que se han añadido a la nueva imagen del Kodiaq, el también va a contar con llantas de aleación que van de 17 a 20 pulgadas con un diseño atractivo y optimizadas aerodinámicamente.

Skoda.

El tamaño que presenta este coche (4,75 metros) es razonable, que supone un crecimiento de seis centímetros respecto a la anterior generación, pero que no pone en peligro las condiciones dinámicas. A cambio ofrece más habitabilidad interior para siete pasajeros (los dos últimos con asientos más reducidos) y capacidad para el equipaje, que llega a sumar 910 litros (medición hecha hasta el techo), lo cual es registro realmente alto, y que se queda en 340 si aprovechamos las siete plazas. En cualquier caso son volúmenes muy generosos a lo que hay añadir el fácil para introducir la carga.

Hasta 13 pulgadas

El interior, que ha sido totalmente renovado, apuesta por la sencillez. No satura al conductor con infinidad de instrumentos que hacen que la conducción sea estresante. La pantalla central de infoentretenimiento de 13 pulgadas y los tres mandos, que se encuentran debajo y dan a las diferentes funciones del vehículo, permiten crear un ambiente minimalista. Precisamente estos tres controles multifuncionales, que se manejan girando y pulsando, dan directo a las diferentes funciones del vehículo. Lo complementa la pantalla de 10 pulgadas de un head-up display que resulta novedoso. Todo el sistema resulta muy intuitivo y su manejo no supone una complicación para el conductor.

Skoda.

Entre los elementos que también han cambiado en el interior se incluyen el climatizador, los asientos con masaje (en opción) y la Phone Box que nos da la posibilidad de cargar dos smartphone al mismo tiempo con función de ventilación.

Phev de 204 CV

En cuanto a la propulsión, el Kodiaq ofrece una importante novedad. Por primera vez está disponible la propulsión con tecnología híbrida enchufable y mild-Hybrid. La primera cuenta con un sistema aporta 204 CV de potencia con una autonomía en eléctrico de 100 kilómetros asociado a un cambio DSG, lo que le hace completar un perfecto comportamiento tanto en trayectos urbanos como interurbanos. La batería se carga del 10 al 80 % en 25 minutos al tener capacidad de alimentarse a un máximo de 50 kW. La segunda, ofrece una motorización 1.5 TSI de 150 CV. La gama se completa con un propulsor de gasolina TSI de 204 CV y dos diésel de 150 y 193 CV respectivamente. Esta oferta es más que suficiente para atender todas las necesidades. La ausencia de motor eléctrico puro no debería ser un problema, ya que el híbrido enchufable con su 'etiqueta 0' ofrece casi todas las ventajas de los eléctricos puros, pero con más comodidad en los trayectos interurbanos.

Skoda.

En nuestro caso tuvimos la oportunidad de probar esta versión híbrida enchufable en un trayecto que tenía parte de recorrido por casco urbano, otro de carretera y uno último por pistas de tierra. El comportamiento dinámico no desentona en ningún terreno. En ciudad, gracias al propulsor híbrido, tiene la capacidad de moverse en modo 100% eléctrico con suficiente autonomía para no tener que acordarse a recargar. Es el sistema perfecto para afrontar el día a día, si vives en una ciudad o si tus trayectos diarios están por debajo de los 100 kilómetros. Otra cosa es que no encaje en precio y el tener dónde cargar baterías a diario.

Cuando sale a carretera, el coche se comporta como un rutero eficaz. Buena pisada sobre el asfalto y sin ruidos aerodinámicos, ya que este último punto se ha mejorado en esta última evolución logrando un mejor rendimiento. A pesar de su volumen, el coche se sujeta con eficacia en las curvas, aunque como es normal su agilidad no puede ser su punto más fuerte.

Por pistas de tierra, el Kodiaq se maneja correctamente. No es un todoterreno, pero puede hacer sus incursiones camperas y demostrar que también puede adaptarse a caminos que no sean de mucha exigencia.

Conectividad

Aparte del notable comportamiento en cualquier tipo de trayecto, la conectividad ofrece una mejor experiencia a bordo. La conexión permanente a internet ofrecerá actualizaciones 'over the air', planificación de rutas 'on line' y servicios móviles de Skoda Connect. Además se ven ampliadas las funciones para el asistente de voz 'Laura' a través de ChatGPT lo que permite al asistente de voz a responder a preguntas de conocimiento general, controlar los sistemas de infoentretenimiento, navegación y aire acondicionado.

Skoda.

En cuanto a sistemas de seguridad, Skoda también ha incorporado novedades en el nuevo Kodiaq. Se han mejorado los sistemas de asistencia incorporando el asistente de giro que ayuda a evitar accidentes en cruces, asistente de aparcamiento remoto... y otros que ya llevaba la generación anterior y que se han visto mejorados en ésta. Igualmente, la seguridad activa y pasiva ha sido incrementada gracias a la incorporación de nuevos nano sensores de radar en el frente delantero y el paragolpes trasero.

Los precios van desde los 42.960 euros del 1.5 TSI 150 CV DSG 4x2 M-HEV Selection con etiqueta ECO hasta los 55.460 euros del 2.0 TDI 193 CV DSG 4x4 Sportline.

En definitiva, Skoda ha logrado con el nuevo Kodiaq continuar con una evolución muy evidente que le está poniendo en el mejor lugar para luchar con las marcas más competitivas del mercado. Éste es un modelo moderno, equilibrado y con una estética agradable. No presenta debilidades muy significativas y tiene argumentos sólidos para seguir creciendo en ventas. En ello está...

EléctricosEVO 6, un SUV deportivo de GLP que quizá no conozcas
RenaultPrimera prueba del Renault Rafale E-Tech 4x4: un SUV deportivo con cuatro motores y 300 CV
MgMG ZS Hybrid+: la estrella de MG, ahora con etiqueta ECO... y por poco más de 20.000 euros