VOLKSWAGEN

Volkswagen

Volkswagen California: una generación que lo cambia todo

El icónico Bulli se convierte en un vehículo mejor en carretera, pero su transformación interior no convence a todo el mundo.

Como antes, existen versiones más o menos camperizadas.
Como antes, existen versiones más o menos camperizadas.Volkswagen.

La corona de 'Rey' es pesada y si no que se lo digan a la Volkswagen California, el camper más popular del mundo. Su historia se remonta al año 1950 con el lanzamiento del primer T1, una furgoneta ideada como vehículo comercial y del que partirían un sinfín de carrocerías para todo tipo de labores. Pronto fue adoptada por los hippies como casa rodante y el resto de la narrativa la ha encumbrado como la silueta más deseada por los trotamundos. La sorpresa ante la séptima generación de la Volkswagen California ha sido mayúscula y, como suele suceder en estos casos, no todos entienden la revolución que se plantea.

Desde el lanzamiento del T4, la California evolucionaba con cada renovación del vehículo comercial del que partía. Sin embargo, la distribución del mobiliario y el concepto general del camper permanecía intacta década tras década. Era hora de probar algo nuevo y, en ese sentido, Volkswagen se ha lanzado a la piscina como nunca antes había hecho.

Volkswagen.

La Volkswagen Multivan T7 sobre la que se camperiza supone un antes y un después en calidad de rodadura, cualidades dinámicas y eficiencia durante las rutas. Además, la convierte en un modelo histórico único, al incorporar la motorización híbrida enchufable de la que hablaremos más adelante. ¿El lado malo de todo esto? Estamos ante la California menos habitable en el interior, pero más equipada para la vida exterior.

Las versiones

La plataforma modular MQB de esta Multivan larga se traduce en una California más grande, con 5,17 metros de largo (antes 4,90 m) por 1,94 m de ancho (antes 1,90 m) y la misma altura de 1,99 m, incluido el techo abatible. La distancia entre ejes es de 3,12 metros, por lo que deberíamos encontrarnos un interior más amplio que en la generación anterior.

Os adelanto que, pese a ser más grande, no está mejor aprovechada a simple vista y todo tiene que ver con la segunda puerta corredera de los modelos tope de gama. Efectivamente, existirán varias versiones que se adaptan a la perfección al estilo de vida de las familias camper. Todas ellas llegan con asientos individuales traseros extraíbles (24 kilos), otra de las mejoras clave para la funcionalidad y practicidad de la Volkswagen California durante el día a día.

Volkswagen.

El modelo básico es el California Beach, homologado como turismo y con hasta seis plazas en configuración 2+2 en la segunda y tercera fila. Es el Multivan con techo elevable para dormir en la cama de 2,05 x 1,13 metros y tiene un precio de partida que ronda los 62.000 euros.

Si buscas un modelo camper para vivir en el interior, deberás acceder al siguiente nivel de acabado: California Beach Tour desde 64.000 euros. En este caso, llega con asientos de conductor y copiloto giratorios, dos sillas y mesa exteriores, iluminación en el techo y una batería adicional para la vida a bordo (LiFePo de 40 Ah). La segunda fila es la típica banqueta con tres asientos abatibles junto con un colchón plegable de 1,98 x 1,33 metros.

Me detendré algo más en la siguiente versión, la California Beach Camper que parte de los 65.000 euros. Es, sin duda, el concepto que más se adapta a la vida nómada esporádica, dado que aprovecha al máximo las capacidades dinámicas de la nueva Multivan al tiempo que ofrece la camperización justa y necesaria para un par de días. Para las versiones diésel llegará con la banqueta trasera de tres asientos, pero pasan a ser dos asientos individuales en la opción PHEV.

Volkswagen.

En ambos casos se pueden transformar en una cama inferior como la del Beach Tour, además de la cama superior del techo elevable y la puerta corredera a ambos lados. La diferencia es que tiene un módulo fijo en el maletero para la cocina con un hornillo, un armario extraíble con cajones y conexión a red de 230 voltios. Podemos, también, aprovechar la batería adicional para llevar una nevera y en ambas ventanillas laterales han instalado un armario bolsa, de tela y extraíble, con compartimentos para la ropa.

Será, probablemente, el modelo más vendido en España, dado que el Volkswagen California Ocean parte de los 82.000 euros y fácilmente subirá hasta los 90.000 euros con cuatro detalles opcionales como el toldo. Eso sí, es el camper por excelencia y la versión que nos concede autonomía para viajar sin necesitar de servicios externos, excepto el inodoro.

Así es la Ocean

Es el modelo insignia, al que todos aspiran, pero pocos (españoles) podrán permitirse. Atrás quedó su esencia hippie, pero su evolución tecnológica, dinámica y calidad lo merece. Existe una versión inferior llamada Coast, pero no se venderá en nuestro país y las diferencias recaen en el equipamiento y los materiales. En la Ocean encontramos tejido Mélange Raven fabricado con material reciclado y con bordados en los respaldos de los asientos delanteros, calefacción para los asientos del conductor y del acompañante, calefactor auxiliar de aire, climatizador automático (Climatronic), el armario de la zona posterior en el techo e iluminación de fondo en la cocina.

Volkswagen.

El depósito de agua dulce es un poco más grande que en la generación anterior (28 litros), pero el mueble de la cocina, desplazado por el de la segunda puerta, ha obligado a reducir capacidad de carga y mucho más. La nevera es ahora lateral y se puede abrir desde el exterior del conductor, pero tiene 37 litros de capacidad (5 l menos). Además, ahora encontramos un fogón (antes dos) y el armario inferior para la comida y menaje lo ocupa la nevera.

Los cajones inferiores de los asientos individuales también son más pequeños, así que dependeremos del armario posterior que pierde el área más longitudinal para ofrecer estanterías varias. Eso sí, mantiene la ducha exterior y añade el bolsillo (mueble) en la ventanilla posterior izquierda. No todo es 'menos' en esta California T7, dado que los asientos inferiores cuentan con un colchón más cómodo para dormir abajo y tenemos una pantalla táctil de 5 pulgadas situada en el montante C. Desde ella podemos ver la información de niveles (aguas y batería), activar la iluminación, el frigorífico y el calefactor auxiliar. Como novedad, el modo camping desactiva las luces exteriores al abrir el furgón.

Volkswagen.

Mejor coche que nunca

Si bien parece que la nueva California es menos camper, su vida exterior ha mejorado notablemente. La segunda puerta corredera es muy cómoda y facilita el al mismo, pero también permite acampar al lado izquierdo o derecho según nos plazca aprovechando las sillas extraíbles del portón y la mesa del maletero. Eso sí, el lado del toldo lo deberemos elegir previamente y por ello ofrecen una especie de avancé para el lado contrario a este. Llegar a la nevera desde fuera es un puntazo, se mire por donde se mire, pero la mesa es demasiado pequeña para el interior, así que deberemos utilizar la del maletero para hacer vida en el habitáculo.

En España, el Volkswagen California se comercializará con el motor TDI de 150 CV, además de la versión híbrida enchufable y 4MATIC de 245 CV. Ambas son opciones muy interesantes para el día a día, pero el diésel es más recomendable a la hora de viajar y no sufrir las consecuencias de quedarte sin batería. Fue el modelo probado durante nuestro viaje a Eslovenia y me sorprendió gratamente por sus consumos, que se mantuvieron entre los 7 y los 8 litros pese a circular por carreteras con mucha pendiente y a ritmo ágil. Además, el comportamiento dinámico es de 10, con una evolución significativa en insonorización, confort y rendimiento en curva.

En resumen, todo parece apuntar a que Volkswagen busca complacer a los propietarios que utilizan el California como único vehículo, convirtiéndolo en un monovolumen con el que acampar de vez en cuando. Si tus necesidades son esas, este Bulli es mejor. Los asientos extraíbles permiten tener una enorme capacidad de carga, pero es en su calidad de rodadura y conducción donde está el quid de cuestión. Puedes tenerlo todo en un único coche y, como consecuencia, es el California más caro y menos camper.

Mercedes-MaybachMercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: el deportivo para los más sibaritas
Land RoverLos Land Rover de la Reina Isabel II se dan un 'paseo' por California
Tráfico - DGT - Seguridad VialLa DGT, en alerta por el tremendo aumento de víctimas de tráfico en esta CC.AA.