- Motor. Y el coche más vendido en España en 2023 es español
- Motor. Dacia lanzará el Bigster en 2022, un SUV más grande que el Duster
Las marcas de coches están luchando 'a brazo partido' para situarse en el mejor puesto posible en el ranking de ventas. Pero esta es una carrera de fondo, en la que cada marca saca más o menos 'pecho' en el examen al que se enfrentan mes a mes.
Y como siempre hay un vencedor. Pero antes de que lo desvelemos permítenos darte unas cifras para que comprendas mejor cómo han ido las ventas en general
Este mes de julio se han vendido 81.205 turismos en nuestro país, lo que deja el acumulado del año (hasta el 31 de julio) en 586.626 unidades. Si te decimos que eso supone un 10,67% más de ventas en julio y un 21,9% más en los siete primeros meses, lo lógico será que pienses que muchos vendedores han cambiado el concesionario por la playa con el gustazo del trabajo bien hecho.
No tan bien como otros años
Pero resulta que no ha sido del todo así (por muy buenos profesionales que hayan sido), como nos explica Félix García, Dtor. de Comunicación y Márketing de ANFAC: "julio continúa con la tendencia alcista que llevamos en todos los meses de 2023. Seguimos creciendo a buen ritmo, aunque julio solía ser también uno de los meses en los que se superaban tradicionalmente las 100.000 unidades vendidas y nos hemos quedado muy lejos". Es decir, que se venden más coches, pero no los suficientes.
En medio de este panorama pasa en cierta forma como tras unas elecciones políticas, en las que varios se sienten ganadores. Y es que hay al menos dos marcas que pueden 'sacar pecho'.
En cuanto a modelos, el triunfador induscutible es una vez más el sencillísimo Dacia Sandero, un coche que no podemos elegir con ningún tipo de electrificación pero que puede llevar el distintivo Eco de la DGT gracias a que puede funcionar con gasolina o GLP (lo que requiere una pequeña adaptación). En concreto han sido 2.334 unidades las que se han matriculado este mes de julio, frente a las 1.879 que ha conseguido el Kia Sportage y las 1.834 que ha alcanzado el Peugeot 2008.
Acumulado del año
Y este triunfo 'de etapa' aumenta la ventaja que tiene el Dacia Sandero en el acumulado del año, donde se ha situado ya 16.481 unidades, por encima del Seat Arona, que se mantiene segundo (15.784 unidades) pese a haber sido quinto este mes, y al también muy buscado Peugeot 2008, que no ha ascendido a la segunda plaza por muy poco (12.561 matriculaciones).
Pero luego está esa otra lectura que se señala a las marcas que más coches venden. Y aquí Toyota vuelve a imponerse al alcanzar las 48.760 unidades. Su clave está en tener varios modelos que se mantienen siempre muy bien en ventas: el C-HR, que sigue con una gran aceptación pese a estar al final de su vida comercial y aunque ya se ha dado a conocer a su sustituto (es cuarto por modelos en el acumulado del año con 12.249 ejemplares; el Corolla (sexto con 11.424 matriculaciones) y el Yaris Cross (duodécimo con 9.823 unidades).
Por detrás, Kia se ha quedado en 41.332 matriculaciones, mientras que Volkswagen 'le pisa los talones' y se ha cerrado los siete primeros meses de 2023 con 41.010 coches puestos en la calle.
VENTAS MODELOS ENERO A JULIO
- Dacia Sandero: 16.481
- Seat Arona: 15.784
- Peugeot 2008: 12.561
- Toyota C-HR: 12.249
- Kia Sportage: 11.503
- Toyota Corolla: 11.424
- Hyundai Tucson: 11.233
- Fiat 500: 11.008
- Seat Ibiza: 10.983
- Opel Corsa: 10.514
- Volkswagen T-Roc: 10.363
- Toyota Yaris Cross: 9.823
- Renault Clio: 9.701
- Seat Ateca: 9.327
- Peugeot 208: 9.234
VENTAS MARCAS ENERO A JULIO
- Toyota: 48.670
- Kia: 41.332
- Volkswagen: 41.010
- Seat: 40.068
- Peugeot: 40.022
- Renault: 35.327
- Hyundai: 35.258
- Dacia: 28.695
- Citroën: 26.681
- Audi: 26.047
- Mercedes-Benz: 25.185
- Ford: 20.507
- BMW: 19.218
- Skoda: 18.832
- Opel: 18.339