- Subastas. ¿Coches, motos y furgonetas desde 180 euros? El Ayuntamiento de Madrid subasta de su parque móvil
- Tráfico. La DGT estrena 17 nuevos radares en seis Comunidades Autónomas españolas: esta es su situación
Aunque las obras del soterramiento de la M-30 (la principal carretera de circunvalación de Madrid) terminaron en 2007... realmente no lo hicieron. Porque faltana por adecuar la nueva infraestructura a . Ahora, casi 20 años después, por fin el Ayuntamiento de Madrid va a atender esa demanda de los conductores de la capital de España.
Hablamos de la balización GPS de los 43 kilómetros de túneles que mandaron gran parte del tráfico rodado de Madrid por debajo de la tierra. Desde entonces, los conductores van 'a ciegas' por ellos ya que los navegadores (especialmente Google Maps o Waze) tienen muchos problemas para guiar a sus s por el laberinto de carreteras subterráneas.
Google Maps y Waze, al fin con cobertura
Desde esta semana las obras para 'mapear' los cuatro túneles de la M-30 están en marcha. Consistirán en la instalación de un sistema de balizas electrónicas bluetooth que harán posible la circulación guiada de los millones de vehículos que los transitan (muchos de ellos de conductores de fuera de la capital que, por tanto, no tienen por qué conocer el trayecto).
Los cuatro túneles contarán ahora con una red de balizas bluetooth, una cada 20-40 metros, que se colocarán en las paredes laterales a la altura de las bandejas de cables mediante un soporte de aluminio que irá fijado a la bandeja. Cada una de ellas emitirá una señal de radio bluetooth que servirá para marca la posición de esa baliza y, a partir de ahí, los navegadores serán capaces de posicionar al vehículo sobre el mapa.
Con esas balizas los satélites tendrán por fin '' al interior de los túneles, de modo que, además de facilitar el guiado para los vehículos con navegador o desde el teléfono móvil integrado, mejorará también la información de la circulación en tiempo real por todas esas vías clave para el tráfico diario en la capital de España.
Los repetidores GPS instalados actualmente en la M-30 tienen una funcionalidad muy limitada ya que sólo ofrece "posiciones fijas relacionadas con las posiciones de las antenas exteriores" (según informa el Ayuntamiento de Madrid) de modo que "no permite una navegación fluida".
Costará 141.000 euros
Curiosamente, no se trata de una infraestructura cara, ya que el consistorio madrileño estima que su coste será de 141.000 euros y que estará listo antes de que acabe el verano. Pero sí bastante necesaria... sobre todo si tenemos en cuenta que la red de túneles de la M-30 es la la segunda red de vías subterráneas de todo el mundo, sólo por detrás de la de Tokio.
Comentarios