FÚTBOL
FÚTBOL

Javier Tebas: "La piratería refleja el 14% del seguimiento de contenidos en directo en España"

El presidente de La Liga analiza en los desayunos de Europa Press cómo afecta la piratería al deporte español

Javier Tebas: "La piratería refleja el 14% del seguimiento de contenidos en directo en España"
Actualizado

En la previa de una nueva jornada de La Liga después del parón internacional, Javier Tebas valoró uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la competición que dirige, la piratería. Lo hizo en los desayunos deportivos de Europa Press junto a Carmen Páez, Enric Rojas y Jose Luis López.

Desde su llegada a la presidencia, uno de sus principios básicos siempre fue acabar con la piratería en el fútbol español. Once años después, los cambios se han llevado a cabo, pero para alcanzar la perfección aún queda camino por recorrer en este aspecto.

"Esta temporada ha habido un repunte de la piratería, tanto a nivel mundial como nacional. Somos los mejores del mundo en este aspecto, pero las audiencias reflejan que están aumentando los espectadores, pero disminuyendo en suscriptores. Sin IPs ilegales, esta circunstancia no sería posible", analiza el presidente de La Liga, sobre los datos de esta temporada.

Javier Tebas ha escenificado qué supone para el deporte español ver contenido ilegal cada fin de semana: "La piratería refleja el 14% en contenidos en directo en España. En Android ha habido 5 millones de descargas a nivel mundial. En Apple, más de 1 millón a nivel europeo. Calculamos que 300.000 pertenecen a España. Además, una vez que se descargan estas aplicaciones ilegales, después de un año, el 45% continúan usándose".

En Android, se han llevado a cabo 5 millones de descargas a nivel mundial. En Apple, más de 1 millón a nivel europeo. Calculamos que 300.000 pertenecen a España.

Javier Tebas

Para el presidente de La Liga, la importancia reside en entender el origen de este problema. Tebas apunta que "tenemos la trazabilidad controlada". Según las cifras controladas por la competición liguera, 46.000 IPs retransmiten deporte gratis en España y lo venden a partir de Telegram, enlaces u otro tipo de Apps.

Como ejemplo claro para evitar la piratería, el máximo mandatario de La Liga ha señalado la legislación italiana, pues en el país transalpino, "un alertador fiable puede notificar qué IPs están retransmitiendo contenido en directo y cortar la señal en ese momento, no sirve de nada cortarlo una vez el producto ya finalizado. Tenemos la tecnología, sólo falta un paso final". Las sanciones en el país del sur de Italia son de hasta 5.000 para los infractores.

"Los piratas del mañana son los jóvenes de hoy"

Desde el Gobierno advierten de que uno de los objetivos marcados es acercar a la oferta cultural legal. Bajo esta premisa, Enric Rojas cree que "los piratas del mañana son los jóvenes de hoy. Tenemos que hacerles ver que lo que están haciendo es ilegal. ¿Qué pasaría si nosotros íbamos a un videoclub y robábamos una película? La Policía vendría a por nosotros".

Sobre el debate en torno al precio de los paquetes, los expertos de la mesa redonda son inquebrantables: "El problema de la piratería no es si el paquete de Dazn o Movistar es caro. Es un problema endogámico", ha concluido un Javier Tebas que, además, fui cuestionado sobre si Joan Laporta debería dimitir como presidente del Barcelona: "Preguntadle a él", ha zanjado.

Movistar Fantasy MARCAEl tridente de oro para competir por los premiazos
Movistar Fantasy MARCAJuega la nueva Liga oficial Movistar y gana premios extraordinarios
MallorcaEto'o y Luis Aragonés, protagonistas de la última victoria del Mallorca en casa de la Real Sociedad