- Análisis. Diez motivos del derrumbe del Atlético... y que vienen de lejos
- Actualidad. El campeón se queda sin orgullo
Tras la tempestad ante el Levante tocaba el momento de analizar. Todo lo que sucedió ante los valencianos, con la derrota más dura de una temporada ya muy complicada, el día después ha servido para mirarse a la cara en un vestuario que busca remontar y acabar entre los cuarto primeros. Hacerlo desde la crítica constructiva para enmendar todos los errores del presente que han llevado a la situación actual.
Jugadores y cuerpo técnico se reunieron en un breve espacio de tiempo tras la sesión matinal para lanzar un mensaje de optimismo. "Calma, ya salimos de otras situaciones así. Queda mucho", se deslizó para intentar que el duelo de Pamplona empiece a cambiar la dinámica perdedora de los rojiblancos. Saben que están, todos, lejos de su mejor nivel y hay que dar un paso al frente para cumplir el objetivo.
"O cambiamos o no nos metemos en Champions", dijo Oblak todavía sobre el verde del Metropolitano tras el batacazo. El esloveno es una voz autorizada y puso sobre la mesa el sentimiento de una caseta que intentó analizar esta mañana y con ese mismo mensaje para solucionar los múltiples problemas que les han llevado a la situación actual.
El ejemplo post pandemia
En el vestuario del Atlético hay un claro ejemplo de cómo darle la vuelta a una situación dramática. Fue justo después del parón provocado por el Covid en marzo de 2020. Un parón al que el equipo de Simeone llegó fuera de Champions pero que fue capaz de remontar al no perder en 11 partidos. Le valió para superar a sus rivales (Real Sociedad y Getafe) y acabar el tercero también por encima del Sevilla. Esa es la hoja de ruta y el precedente al que se refieren en el vestuario del Atlético, que intenta ver el futuro con optimismo.