- Atlético de Madrid. El plan del Atlético para acompañar a Julián Álvarez
aunque Carlos Bucero ya tenía el asunto sobre la mesa desde que hace casi un mes empezara a tratar las líneas maestras del próximo proyecto junto a Gil Marín y Simeone, la derrota del Atlético el pasado jueves frente a Osasuna no hizo más que confirmar una de las necesidades que se habían detectado: falta regate y desequilibrio en la banda. Hasta el punto de que la contratación de un especialista pasa a estar entre las prioridades.
Pese a que el Cuti Romero para el centro de la zaga (el gol de Budimir también evidenció que Giménez ya no puede ser la pieza angular sobre la que se arme la defensa, sino una más) y Baena para elevar a la línea media a otro nivel (convertido en el segundo máximo asistente de LaLiga sólo por detrás de Lamine Yamal y con una variedad de recursos que le permiten actuar en cualquier posición de la línea de cuatro e incluso como heredero de la función de creador de juego que desempeñó Griezmann durante tantos años) siguen siendo las dos operaciones que marcarán el resto de fichajes, el director general de fútbol no descuida otros puestos claves. De ahí que su búsqueda de un regateador preferentemente zurdo sea ya latente.
Un objetivo que no necesariamente implica que se trate de un futbolista para ocupar la banda izquierda. Cierto es que Lino aparece con el elegido para lograr un traspaso que suponga una importante inyección económica que ayude a minimizar el desembolso económico previsto y que Riquelme también hará las maletas en vista de su poca participación en este ejercicio, pero el rastreo de Carlos Bucero no se limita exclusivamente a un jugador de ese mismo perfil. De hecho, una de sus opciones más exploradas es la de un regateador zurdo que se desenvuelva por la derecha y que rompa hacia adentro aprovechando su juego a pierna cambiada, si bien será el propio mercado el que acabe determinando qué jugador acabe reforzando a la plantilla.
En este sentido, pese a que Giuliano, tras adueñarse estelarmente del flanco diestro, figura como uno de los intocables para el próximo ejercicio, precisamente complementar su velocidad con un futbolista que aporte desequilibrio con el regate es una de las grandes tareas en la confección de la plantilla. Más aún después de evidenciarse nuevamente en El Sadar que el Atlético sufre y cuenta con pocas soluciones ante rivales que defienden en bloque medio-bajo ante la carencia de un desatascador.
Calidad... y fortaleza física
Aunque la primera premisa para ese jugador que busca el Atlético pasa ineludiblemente por su desequilibrio (Lookman fue uno de los primeros que se pusieron sobre la mesa como perfil idóneo, pero sin llegar a prosperar como opción real ante el prohibitivo precio de salida fijado por la Atalanta), el común denominador a todos, o casi todos, los fichajes que se avecinan es que se trate de futbolistas atléticos, vigorosos y con piernas. En este sentido, se entiende que el fútbol moderno ha evolucionado a un punto en el que no sólo basta con la calidad, con lo que la capacidad física para encadenar idas y vueltas también se antoja vital. Más aún con el estilo de Simeone, en el que el esfuerzo es innegociable.
Comentarios