FC BARCELONA

FC Barcelona

Llevan varias semanas negociando y la nueva Junta

Ansu Fati: renovación encarrilada

Ansu Fati saluda a Koeman en un partido del Barcelona.
Ansu Fati saluda a Koeman en un partido del Barcelona.efe
EN
Actualizado

Ansu Fati es el presente del Barcelona, pero, sobre todo, es su futuro. El club no le quiere perder y de ahí que las conversaciones para la ampliación de su contrato ya se hayan puesto en marcha. Los os, que se están llevando con mucha discreción, comenzaron hace varias semanas y, aunque todavía quedan varios aspectos por debatir, van por buen camino. De todas formas, la entente que se alcance deberá ser ratificada por la Junta del Barça que resulte ganadora en las elecciones del próximo 24 de enero.

Ansu Fati, que tiene contrato hasta 2022, es el jugador de moda del Barcelona: una de sus señas de identidad y su gran apuesta de futuro. Su presente abruma, pero su próxima trayectoria es arrolladora. A sus recién cumplidos 18 años, se ha asentado en el competido once de Ronald Koeman, es internacional absoluto y ya ha tenido ofertas mareantes. A día de hoy, y tras haber hecho historia en el Barça, LaLiga, la Champions y la selección, es uno de los futbolistas con mayor proyección internacional. De ahí que los técnicos y la Dirección Deportiva culé no se hayan demorado en sentarse con él a negociar la mejora de ficha y la ampliación de contrato.

Aí fue el partidazo de Ansu Fati ante el Villarreal: dos goles y un penalti provocado

Cláusula

En septiembre, y una vez se consumó que tenía ficha del primer equipo, el futbolista nacido en Guinea Bissau, pasó a tener cifrada su libertad en 400 millones de euros. Pero no se le amplió el vínculo dos años más, hasta 2024, como estaba contemplado porque aún era menor. Sí que tuvo, en cambio, una pequeña compensación económica, pero que no se adecua, según sus agentes, a su nuevo rol y estatus en el vestuario culé.

La entidad y el futbolista están negociando ahora un contrato actualizado: con otra ficha, Ansu Fati quiere equiparar su potencial en el bloque con su salario, y con otra fecha de finalización del vínculo. La institución es consciente de que debe hacer un esfuerzo económico, a pesar de la difícil situación financiera que atraviesa a causa del covid, para contentarlo, valorarlo y que no se vaya, pero, a cambio, desea asegurarse al joven atacante varios años más. Tampoco se descarta que incremente la cláusula para evitar sorpresas. Ya este pasado verano hubo un club dispuesto a pagar 150 millones de euros, 125 fijos y otros 25 en distintas variables, por el azulgrana, al que le ofrecieron 10 kilos por temporada.

Ansu Fati, ante el cuestionario más divertido

Consenso

Las conversaciones van por buen camino, están encarriladas, aunque no cerradas. En cualquier caso, el acuerdo que se alcance deberá ser ratificado por la nueva Junta Directiva que resulte elegida en las elecciones del 24 de enero. De todas formas, todos los precandidatos son bien conscientes de que Ansu Fati no es solo uno de sus mayores activos futbolísticos sino también uno de sus símbolos y su jugador más emblemático en clave de futuro.