La candidatura del Mundial 2030, al menos por la parte española, está levantando polémica y excesivo ruido, cuando lo que necesita, antes del paso obligado por la FIFA, es tranquilidad, armonía y explícitos, deseos y ganas de dar forma a la Copa del Mundo.
Uno de los requisitos exigidos por el máximo organismo del fútbol mundial, es que todas las partes estén implicadas en el proyecto, es decir, ciudades, clubes y estamentos políticos. Todos firmaron cartas de compromiso para empezar a pensar en el simple hecho de dar forma mundial, de ahí que algunas informaciones parecidas, especialmente alrededor de A Coruña y Valencia.
"Nos quieren llevar a la ruina o el Deportivo nunca ha participado ni recibido ninguna información acerca de las gestiones mantenidas por los diferentes estamentos en torno a este acontecimiento", se ha llegado a decir desde el Deportivo, lo que ha llamado la atención, tanto en la Federación como en el Ayuntamiento de la ciudad de gallega.
MARCA tenido al documento que deja bien claro que el Deportivo estaba inmerso en el proyecto desde el minuto uno, instante en el que firmó el compromiso de sumarse a la candidatura del Mundial.
Además, algunos ejecutivos del club se han desplazado semanas atrás a la propia sede de la Federación para asistir a diferentes reuniones.
Las polémicas no van a ayudar en nada a que FIFA del ok a la candidatura de cualquier ciudad y recordemos que hay dos sedes que están apretando para ocupar el lugar de otras como son Valencia y Vigo.
Comentarios