FUTBOL
Eurocopa 2024

La Eurocopa: Un puente para el éxito

Repasamos aquellos jugadores que después de un gran torneo, dieron un paso más en su carrera profesional fichando por otro club

2024-07-16-17211455408282
Actualizado

Al igual que ocurre en las Copas del Mundo, en los trofeos continentales muchos jugadores aprovechan su gran momento en los clubes para que este campeonato sea el escaparate a su gran temporada, o por consiguiente, jugadores con pocos minutos en sus clubes quieren aprovechar su convocatoria con la selección para demostrar sus cualidades.

Una vez finalizada esta Eurocopa 2024, el mundo del fútbol se va a centrar hasta finales de agosto en el mercado de fichajes, y muchos nombres van a estar relacionados con su papel importante dentro del torneo. El fichaje más esperado de este verano ya se hizo oficial antes del torneo, Kylian Mbappé por el Real Madrid. Sin embargo, otros nombres como Nico Williams, Riccardo Calafiori, Dani Olmo o Xavi Simons son un ejemplo de futbolistas que posiblemente vayan a dar un gran salto en su carrera después de su gran actuación en Alemania. Por ello, vamos a repasar a once jugadores que tras un buen campeonato continental, emigraron a otros clubes.

2024-07-16-17211490959079

Gianluigi Donnarumma (Milan - PSG 2021)

El espigado portero italiano, que debutó con tan sólo 16 años con los 'rossoneri', firmó por el club parisino el 14 de julio de 2021. Tras anunciar en mayo de ese mismo año que no renovaría con el Milan, una vez acabada la Eurocopa de 2021, firmó un contrato de cinco años con el Paris Saint-Germain. Pese a ser el guardameta, Donnarumma fue elegido el mejor jugador del torneo, primero en su posición en hacerlo, especialmente por su papel en las semifinales y en la final desde los 11 metros ante España e Inglaterra respectivamente.

Thomas Meunier (Brujas - PSG 2016)

Otro caso que después de una gran Eurocopa viajó a París. El lateral derecho belga, que militaba en el Brujas, fue una de las grandes sorpresas de su selección, que cayó ante Gales en cuartos de final. Su gran físico unido a un buen juego de pies, le situaron en el escaparate mundial tras sus 24 recuperaciones sumado a sus 145 pases completados con éxito de los 180 que intentó, hicieron que los parisinos con Unai Emery al mando no dudaron en hacerse con sus servicios, siete millones de euros abonaron al club belga.

Kamil Glik (Torino -Mónaco 2016)

El torneo que realizó el central polaco en 2016 no pasó desapercibido para el Mónaco que no dudo en pagar 11 millones de euros por Glik, uno de los mejores defensas de aquella Eurocopa con 54 balones recuperados, 108 despejes y únicamente fue regateado tres veces. El zaguero de 1,90 metros fue una de las revelaciones de Polonia en aquel torneo, pese a que cayeron en cuartos de final contra Portugal en la tanda de penaltis, que a la postre sería la campeona.

Raphael Guerreiro (Lorient - Borussia Dortmund 2016)

El lateral izquierdo portugués fue una de las principales sorpresas de aquella selección que se coronó en Francia, con aquel famoso gol de Eder en la prórroga. Guerreiro, pese a ser lateral, tiene una gran proyección ofensiva con siete regates completados, una asistencia y 236 pases completados de 266 en cinco partidos. Además, 38 balones recuperados y 15 despejes intentados le sirvieron para meterse en el 11 ideal de la Eurocopa de 2016, y después para fichar por el Borussia Dortmund por 12 millones de euros.

Jordi Alba (Valencia - Barcelona 2012)

Pese a que chés y culés llegaron a un acuerdo por 14 millones de euros, mientras el de Tarragona disputaba la Eurocopa, su gran papel con la selección española confirmó que Jordi Alba sería uno de los jugadores más importantes de España para los próximos años. Tras su gran año en el Valencia como lateral izquierdo, en 'La Roja' cogió el testigo de Capdevila y no defraudó. Una asistencia en cuartos de final y un gol en la final frente a Italia le permitieron ser el sexto futbolista con mayor puntuación en el torneo y entrar en el 11 ideal de la UEFA.

Riccardo Montolivo (Fiorentina - Milan 2012)

Pese a no empezar de titular el campeonato, Montolivo se consolidó en el 11 titular de la selección italiana hasta el punto de que Cesare Prandelli optó por sacarle de titular en la final de la Eurocopa frente a España, donde cayeron 4-0. En aquel encuentro, fue el jugador con más valoración de los que salieron de inicio, con un 7,3 en Flashscore, y completó un torneo con 148 pases completados de 205, 19 balones recuperados, ocho faltas y una única tarjeta amarilla. Una vez finalizado su contrato con la Fiorentina el 30 de junio, firmo por el Milan, donde se retiro en 2019 por las lesiones.

Moussa Sissoko (Newcastle United - Tottenham Spurs 2016)

El centrocampista francés disputo seis partidos en la Eurocopa de 2016 donde su selección cayó en la final ante Portugal, y su gran papel en esta cita le permitió fichar por el Tottenham a cambio de 35 millones de euros. Con 140 pases completados de 156, 18 regates con éxito y 10 recuperaciones, Sissoko fue una pieza muy importante en el esquema de Didier Deschamps, jugando de inicio siempre a partir de los cuartos de final.

Andrej Arshavin (Zenit - Arsenal 2008)

El habilidoso extremo ruso se dio a conocer en la Eurocopa de 2008 y fue una pieza fundamental en el esquema de Guus Hiddink para que Rusia llegase hasta las semifinales del torneo. Su gran actuación en el último partido de fase de grupos ante Suecia, y en cuartos de final frente a Países Bajos con un gol y una asistencia a Torbinski en el tiempo extra, le situaron como el jugador revelación del torneo. Cabe recordar que los dos primeros partidos frente a España y Grecia no los pudo disputar por una sanción de dos encuentros tras una roja frente a Andorra en el último encuentro de la fase de clasificación a la Eurocopa. Después de hacer historia con el Zenit ganando la UEFA en 2008 y posteriormente la Supercopa de Europa al Manchester United, en el mercado de invierno sería jugador del Arsenal, donde no tuvo el rendimiento esperado.

Arjen Robben (PSV Eindhoven - Chelsea 2004)

Pese a llevar únicamente cinco partidos internaciones y un gol, Dick Advocaat lo convocó para la Eurocopa de 2004. Debutó en esta cita frente a la República Checa donde aporto dos asistencias y fue cambiado con 2-1, el partido acabo 2-3 para los checos. En la victoria por 3-0 frente a Letonia, ayudó a su selección a conseguir los tres puntos. Los neerlandeses llegaron hasta las semifinales del torneo, cayendo frente a Portugal por 2-1 y Robben se marchó sustituido en el minuto 81. Su gran temporada en el PSV unida a su gran aparición en el torneo continental, hicieron que Abramóvich ofreciese 18 millones de euros por un joven extremo que a la larga sería uno de los mejores jugadores del mundo.

Roman Pavlyuchenko (Spartak de Moscú - Tottenham Spurs 2008)

Junto con el mencionado anteriormente Andrej Arshavin, Pavlyuchenko fue la otra pieza mportante en el esquema de Guus Hiddink para que Rusia llegase a las semifinales de la Eurocopa de 2008. Con tres goles en cinco partidos se situó en la cima de goleadores por detrás de Villa con cuatro tantos y empatado con Lukas Podolski, Semih Senturk y Hakan Yakin. Este gran torneo, hizo que grandes clubes de España e Inglaterra se interesasen por él, pero finalmente acabo aterrizando en el norte de Londres por 10 millones de euros.

Mario Mandzukic (Wolfsburgo - Bayern de Múnich 2012)

Pese a no clasificar a los cuartos de final, la Eurocopa de Mario Mandzukic fue bastante notable. Empatado con Mario Gómez y Dzagoev con tres dianas, el Bayern de Múnich no dudo en hacerse con sus servicios por 13 millones de euros. Un doblete a Irlanda y otro tanto a Italia no fueron suficientes para Croacia de avanzar a la siguiente fase, recordando que quedaron encuadrados junto a España e Italia, finalistas del torneo. Su llegada a Múnich fue una alegría para los bávaros, que a la temporada siguiente ganarían 12 años después la Champions League 1-2 al Borussia Dortmund, anotando el primer tanto de dicha final en Wembley.

Eurocopa El Gobierno ve "impensable" una falta de respeto de Carvajal a Sánchez en el saludo
Eurocopa Seis españoles en el once ideal de la Eurocopa
Eurocopa Gibraltar responde a los cánticos de España por la Eurocopa: queja oficial a la UEFA

Comentarios

Danos tu opinión