- Real Federación Española de Fútbol. La marca de coches Ebro, nuevo patrocinador de la Selección
- Mundial de fútbol. Eduard Desviahaj, nueva cara visible del Mundial 2030
Jose Manuel Rodríguez Uribes no disimuló. Durante muchas semanas, Rafael Louzán no existió para el presidente del Consejo Superior de Deportes, pero ahora todo ha cambiado, exactamente desde que el Tribunal Supremo absolvió al máximo mandatario de la Federación de cualquier delito de prevaricación. Tanto, que el pasado martes, uno y otro compartieron comida en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas con el fin de poner en común algunos puntos que parecían muy distantes días atrás.
El 24 de febrero, Louzán pisó la sede del CSD y ahora ha sido Uribes el que se ha dejado ver por la sede federativa, tal y como informó Relevo. El o es más o menos fluido, tal y como demuestra la comida mantenida y los intentos de sellar acuerdos en asuntos que antes estaban en las antípodas de ambos dirigentes.
La cumbre arbitral
Uno de los asuntos que más preocupa al fútbol español no es otro que el del nuevo ordenamiento del mundo del arbitraje. Se anuncian cambios que son imparables y necesarios, tal y como reconoció Louzán esta misma semana y de lo que se lleva hablando desde el mes de febrero.
Antes de ese momento que llegará en cuanto termine la temporada, el viernes 9 de mayo, el presidente de la Federación tiene una cita con todos los árbitros de Primera división, que irán acompañados por Luis Medina Cantalejo, presidente del colectivo.
Hay muchas incógnitas alrededor de la citada reunión. Por un lado está lo que quiera comunicar Louzán sobre los cambios en el sistema arbitral actual y por otro, la presión que pueda ejercer el colectivo ante lo que consideran falta de respuesta de la Federación, algo que niegan desde la Ciudad del Fútbol.
Asociación o sindicato
Lo que sí está dando pasos hacia adelante es la asociación a la que están dando forma legal los colegiados al margen de la Federación, con el fin de poder tener autonomía a la hora de defenderse de quien sea si ponen en duda su integridad.
Comentarios