FUTBOL
Eurocopa Femenina

España y el sorteo envenenado de la Eurocopa

Inglaterra, en el Bombo 2, y Suecia, en el 3, rivales a evitar para la fase de grupos

Creatividad Sorteo Eurocopa 2025
Creatividad Sorteo Eurocopa 2025Sofía Valgañón
Actualizado

El SwissTech Convention Center de Lausana será el escenario donde este lunes (18:00 horas) se celebre el sorteo de la decimocuarta Eurocopa femenina de la historia que se celebrará, en Suiza, del 2 al 27 de julio y que contará con 16 candidatos al título. Además de las vigentes campeonas continentales (Inglaterra) y las actuales campeonas del mundo (España), el evento contará con otras cuatro campeonas europeas (Alemania, Noruega, Suecia, Países Bajos) y con dos debutantes (Polonia, Gales).

Vero Boquete (España), Leonardo Bonucci (Italia), Sami Khedira (Aemania), Raphaël Varane (Francia) y Xherdan Shaqirim (Suiza) serán las manos inocentes de un sorteo donde las selecciones participantes están divididas en cuatro bombos atendiendo al ranking UEFA que determina la Nations League.

España, entre los principales cabezas de serie

Bombos Sorteo Eurocopa 2025
Bombos Sorteo Eurocopa 2025Sofía Valgañón

España parte en el Bombo 1 al ser la selección europea con mejor ranking (2ª en la clasificación FIFA). La selección que dirige Montse Tomé ha participado hasta la fecha en cuatro citas continentales (1997, 2013, 2017, 2022), siendo las semifinales de su primera experiencia internacional su mejor resultado. Además de las vigentes campeonas del mundo y de la Nations League, el bombo de los principales cabezas de serie se completará con Alemania (3ª del ranking FIFA), Francia (11ª) y Suiza (23ª) como anfitriona. Las teutonas lideran el palmarés de la competición con ocho coronas (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013) y sólo se han perdido una de las ediciones disputadas hasta la fecha. Las galas, por su parte, tienen en las semifinales de la última edición (2022) su mejor resultado histórico. Y las helvéticas no han pasado de la fase de grupos en sus dos experiencias continentales (2017, 2022).

El Bombo 2 será ocupado por Inglaterra (4ª del ranking FIFA), Dinamarca (12ª), Italia (13ª) e Islandia (14ª). Las inglesas consiguieron su primer título en 2022 al ser profetas en su tierra en la tercera final europea disputada (tras las de 1984 y 2009). Las danesas también saben lo que es jugar una final (2017). Las transalpinas jugaron dos (1993, 1997), siendo además uno de los dos equipos presentes en todos los torneos continentales. Para las escandinavas, por su parte, será su quinta experiencia continental siendo los cuartos de final (2013) su techo de cristal hasta la fecha.

Las jugadoras de la selección inglesa celebran la conquista de la Eurocopa de 2022
Las jugadoras de la selección inglesa celebran la conquista de la Eurocopa de 2022LaPresse

El Bombo 3 será ocupado por Suecia (5ª del ranking FIFA), Países Bajos (10ª), Noruega (16ª) y Bélgica (19ª). Las suecas, que son la otra selección con pleno de participaciones continentales, han ganado una vez el torneo (1984) y han jugado tres finales más (1987, 1995, 2001). Las neerlandesas conquistaron el torneo cuando fueron anfitrionas (2017). Las noruegas, que suman dos títulos (1987, 1993), son también la selección que más finales han perdido para un total de cuatro (1989, 1991, 2005, 2013). Y las belgas, con dos participaciones hasta el momento, vienen de firmar su mejor resultado: cuartos de final (2022).

El Bombo 4 será ocupado por Portugal (22ª del ranking FIFA), Finlandia (26ª), Polonia (28ª) y Gales (30ª). Las lusas no han podido superar la fase de grupos en sus dos participaciones previas (2017, 2022), mientras que las nórdicas llegaron hasta semifinales en una (2005) de sus cuatro torneos previos. Por su parte, polacas y galesas debutarán en esta edición en una Eurocopa.

Ocho sedes

Panorámica del St. Jakob-Park de Basilea
Panorámica del St. Jakob-Park de Basilea.

Suiza ya sabe que quedará encuadrada en el Grupo A y que jugará sus partidos en el St. Jakob-Park de Basilea (38.512 espectadores), el Stadion Wankdorf de Berna (31.783 espectadores) y el Stade de Genève de Ginebra (30.084 espectadores). Este grupo también jugará sus partidos en el Stockhorn Arena de Thun (10.398 espectadores) y el Stade de Tourbillon de Sion (16.263 espectadores).

Por su parte, los componentes del Grupo B jugarán en el Stadion Wankdorf de Berna, el Stade de Tourbillon de Sion, el Stade de Genève de Ginebra y el Stockhorn Arena de Thun. Los que queden ubicados en el Grupo C lo harán en el Kybunpark de San Galo (19.694 espectadores), el Stade de Genève de Ginebra, el St. Jakob-Park de Basilea, el Swissporarena de Lucerna (16.800 espectadores) y el Letzigrund Arena de Zúrich (26.104 espectadores). Los que ocupen el Grupo D jugarán en el Stadion Letzigrund de Zúrich, el Swissporarena de Lucerna, el Letzigrund Arena de Zúrich, el St. Jakob-Park de Basilea y el Kybunpark de San Galo.

Europeo Derrota de España antes de los Juegos en el regreso de Patri Guijarro
Europeo España se clasifica para la Eurocopa de 2025 tras remontar ante Dinamarca
Europeo España se acerca a la Eurocopa en 'modo Champions'

Comentarios

Danos tu opinión