FUTBOL
Liga F

Valencia y Real Betis ponen fin a 18 y 9 temporadas en la élite

A falta de una jornada para el final ya se conoce en nombre de los equipos descendidos

Las jugadoras del Valencia hacen piña antes de un partido
Las jugadoras del Valencia hacen piña antes de un partidoVCF
Actualizado

El Valencia y el Real Betis han confirmado su descenso a Primera RFEF en la jornada 29 de la Liga F al empatar ante el Levante Badalona (1-1) y caer ante el Barcelona (0-9) respectivamente. El conjunto ché, que debutó en la por entonces Superliga en 2007/08 bajo la denominación de Colegio Alemán, se ha mantenido en la máxima categoría del fútbol femenino nacional durante casi dos décadas en las que llegó a firmar un tercer puesto (2017). Sin embargo, tras años jugando con fuego, el equipo se acabó quemando y perdiendo la categoría. Camino paralelo para el Real Betis, en la máxima categoría desde el curso 2016/17, que se despide de la élite tras varios años coqueteando con la zona de quema.

Los números no engañan y en el caso del Valencia muestran a las claras el porqué de su condena. Es el equipo con menos victorias (5), el segundo con más derrotas (17), el segundo que menos goles a favor tiene (22). Desde que cayera a puestos de descenso en la tercera jornada, el equipo no ha logrado salir del pozo. Tardó 13 jornadas en lograr su primer triunfo (0-1 ante el Levante) y su mejor racha han sido dos victorias seguidas (0-1 ante el Real Betis y 4-1 frente al Madrid CFF). Comenzó la temporada con José Luis Bravo a los mandos, pero el 22 de noviembre fue sustituido y relevado, seis días después por Cristian Toro (entre medias Fernando Martín hizo de puente durante un partido), pero el cambio no tuvo el efecto deseado.

Kerlly Real, Marta Carro, Claudia Florentino y Pauleta Sancho, capitanas del Valencia
Kerlly Real, Marta Carro, Claudia Florentino y Pauleta Sancho, capitanas del ValenciaVCF

La realidad es que en el Valencia han fallado muchas cosas. La planificación deportiva ha ido acorde a lo vivido a orillas del Turia en temporadas anteriores. En verano se realizaron 10 fichajes para compensar las 13 bajas que sufrió la plantilla, sumándose cinco incorporaciones y tres despedidas en el mercado invernal, amén del cambio de banquillo tras ocho jornadas en las que el equipo apenas había sumado dos puntos. Las lesiones de Enith Salón y Anita Marcos, sobre todo, han condicionado las prestaciones en ambas áreas, no encontrando en sus sustitutas la calidad y relevancia de éstas. Incluso un fenómeno inesperado como el de la Dana, que obligó a aplazar varios encuentros, tampoco ayudó a la planificación de un curso con muchas asignaturas pendientes.

Desde que el Valencia debutara en la élite en la temporada 2007/08, el equipo ha sido una vez tercero (2016/17); otra cuarto (2014/15); otra quinto (2017/18); dos veces sexto (2013/14 y 2015/16); otra octavo (2018/19); dos veces noveno (2010/21 y 2022/23); otra décimo (2010/11); dos veces duodécimo (2007/08 y 2023/24); otra decimotercero (2012/13); tres veces decimocuarto (2008/09, 2011/12 y 2021/22); una vez decimoquinto (2019/20); una vez decimosexto (2024/25); y una vez decimoséptimo (2009/10).

Las jugadoras del Valencia rinden homenaje a los afectados por la Dana en el Puchades
Las jugadoras del Valencia rinden homenaje a los afectados por la Dana en el PuchadesVCF

De hecho, el Valencia ya pudo descender en la temporada 2019/20, el año que la pandemia por la Covid-19 paró el deporte en el mundo. A falta de nueve jornadas el equipo iba penúltimo clasificado con 17 puntos, a uno de la salvación que por entonces marcaba el Sporting de Huelva. La decisión de no reanudarse la competición hizo que la RFEF tomara la decisión de no ejecutar descensos y pasar la nómina de equipos de 16 a 18 en la siguiente temporada.

Aquel toque de atención no fue suficiente para un Valencia que está lejos de ser quien fue y que tendrá que luchar, a partir de la próxima temporada, para que su travesía en el desierto se complete en el más breve tiempo posible.

Cambio de capitán, mismo rumbo

Paula Vizoso es expulsada por Zulema González en el duelo ante el Barcelona
Paula Vizoso es expulsada por Zulema González en el duelo ante el BarcelonaEFE

El Real Betis es el otro equipo que desciende a Primera RFEF esta temporada. A pesar del cambio de timón en el tramo final de temporada (Juan Rojo sustituyó a Joseba Agirre), el equipo verdiblanco no ha podido salir de los puestos de descenso en los que cayó en la jornada 22 [también lo estuvo, de manera circunstancial, al término de las jornadas 2, 5, 6 y 10].

Otro ‘histórico’ que debutó en la máxima categoría en la temporada 2016/17 y que desde entonces se había consolidado en la máxima categoría. Tras dos sextos puestos (2017/18 y 2018/19), un noveno (2021/22), dos undécimos (2016/17 y 2023/24) y tres duodécimos (2019/20, 2020/21 y 2022/23), el equipo verdiblanco pierde la categoría nueve años después.

Primera División Cata Coll tiene el Premio Zamora en sus manos
Primera División Ane Elexpuru: "Estamos encantadas con que nos llamen 'Baby Athletic'"
Primera División El Barcelona podría cantar el alirón este domingo en el Johan Cruyff

Comentarios

Danos tu opinión