FUTBOL
Granada

Boyé, el 'espartano' del gol y el faro en la remontada de un Granada que vuelve a zona de 'playoffs'

Lidera al equipo nazarí con las mejores cifras de su carrera

Lucas Boyé, con el balón siempre en el punto de mira
Lucas Boyé, con el balón siempre en el punto de miraLALIGA
Actualizado

Viéndole con un mate en la mano y una sonrisa introvertida en el rostro, pocos podrían predecir la transformación de Lucas Boyé cuando se calza las botas y pisa el césped, un territorio donde se agiganta y se convierte en el faro del Granada. En Cartagonova, como si luciese yelmo y coraza, Boyé volvió a guiar a los rojiblancos hasta la victoria, añadiendo un gol más a su cuenta particular. Alcanza la decena de tantos en lo que va de competición, su mejor registro como profesional, una cifra que sepulta para siempre el sambenito de ser un delantero sin gol.

Un récord y una maldición

Pero mucho antes de convertirse en un ídolo en Los Cármenes, la historia de Boyé comenzó en su San Gregorio natal, un pueblo de poco más de 5.000 habitantes donde creció con un balón bajo el brazo y la única preocupación de llegar a tiempo a casa para la cena. Rechazado por numerosos clubes debido a su corta estatura, el rojiblanco logró llamar la atención de River a los 14 años, destino donde, superando la morriña, logró abrirse camino hasta debutar con el primer equipo.

Salto a Europa y despunte en Elche

Superado por la presión, Boyé no pudo triunfar como Millonario, pero no dudó en emprender nuevas aventuras, pasando por Newell's antes de dar el salto a Europa. En el viejo continente, el punta argentino probó suerte en el Torino, Celta, AEK y Reading, destino al que, como buen latino, no logró adaptarse, con unos horarios y unas costumbres muy alejadas a las de su Argentina natal.

A pesar de seguir a cuestas con sus problemas con el gol, el Elche decidió apostar por él y, como franjiverde, Boyé ofreció un gran rendimiento, desplegando su repertorio de virtudes y viendo puerta con cierta frecuencia, unas prestaciones que le colocaron en el radar de equipos como Sevilla, Atlético o Barça, aunque finalmente fue el Granada quien se hizo con sus servicios.

Aunque lejos de las cifras de Falcao o Ronaldo Nazário, sus dos grandes ídolos de infancia, Boyé ha encontrado en el Granada un equilibrio casi místico en su juego, logrando que el balón siga orbitando a su alrededor, pero sin olvidarse de la portería rival para rubricar 10 dianas y cinco asistencias, comandando a los granadinos en su particular remontada.

Toma el relevo de Uzuni

Su exuberancia de cara a la portería rival ha llegado tras la salida de Uzuni, un vacío que el argentino ha sabido llenar a base de goles. Sin el albanés, el poderío ofensivo de los andaluces parecía menguar, pero el de San Gregorio tenía otros planes, protagonizando una explosión anotadora difícil de atisbar meses atrás. Desde la marcha de su compañeros de ataque, Boyé ha perforado el arco rival en siete ocasiones, una diana más de las que rubricó el curso pasado como rojiblanco, demostrando estar capacitado para asumir sus galones como goleador.

Granada Futuro incierto para Brau
Granada Los cambios refrescan al Granada
Granada Los hermanos Villar se enfrentan el domingo... tras pasar por el juzgado

Comentarios

Danos tu opinión