Última hora del Osasuna - Sevilla en directo:
Vicente Moreno, en Movistar: "Calma, porque ganar tres partidos seguidos a veces ni lo consigues en una temporada. Muy contento por el trabajo de los jugadores, que tiene premio, por la afición, que nos ha ayudado. No me ha gustado el partido, no hemos estado todo lo bien que me hubiera gustado. Algunas acciones te van favoreciendo: el gol, la expulsión... Pero hemos estado imprecisos".
Los cambios al descanso: "Esperábamos una cosa diferente en el inicio del Sevilla y nos sobraba gente en la parte de atrás a la hora de circular, así que nos faltaban en otras zonas del campo. Aparte de las tarjetas, que ya era una posibilidad que, habiendo expulsado a un jugador, te pudieran sacar la segunda más fácil que si no hubieran expulsado a alguien".
El gol: "Hay que esperar que toque la red, y con esto del VAR hay que esperar si pasa cualquier cosa. En acciones a balón parado somos un equipo capaz de sacar bastantes puntos".
Mirar a Europa: "Lo que está claro es que ahora sí ya no vamos a mirar más hacia abajo. Había que esperar porque con 43 puntos ha habido un descenso algún año. Ahora entramos en esos cinco partidos finales donde se deciden las cosas. Tenemos un calendario muy difícil, luego viene el Atlético de Madrid, pero estamos con todas las posibilidades del mundo. Una vez conseguido el objetivo, a soñar, a que la gente se pueda ilusionar, y a ver hasta dónde podemos llegar".
Joaquín Caparrós, en Movistar: "Ha sido un partido para felicitar al futbolista. Lo que vale es el resultado final, perdemos una opción de sumar tres puntos. Los futbolistas han hecho méritos para conseguirlo. Hemos sorprendido a Osasuna, hemos tenido la posesión de la pelota, porque este equipo tiene calidad, hemos aprovechado los espacios. Conocemos a Rubén, es un futbolista que aprovecha estas jugadas a balón parado. Y luego viene una expulsión. Yo hago una pregunta: el sábado, en la final de la Copa del Rey, en una acción igual, ¿expulsarían a Raphinha o a Vinicius?".
El VAR: "Todo el mundo sabe cuál es mi opinión, pero ahora tengo que ser políticamente muy correcto. Hay que castigar la intencionalidad, la violencia. No nos podemos quedar así. Nos vamos con la cabeza gacha de no poder sumar, pero a recuperar y tenemos otro partido. Intentar mejorar y conseguir los tres puntos".
Gestionar la derrota: "Es cierto que yo he visto todos los partidos del Sevilla, los de casa en el estadio. Una vez que estás con ellos, entrenando, te das cuenta de la calidad que tiene este equipo, sólo tienen que confiar. Teníamos posibilidad de salir y nos tiene que reforzar. El fútbol cada domingo es una historia, tenemos que apretar los puños, sacar conclusiones positivas. Quedan cinco finales, tenemos que mejorar. Yo los conozco directamente y sé lo que pueden dar. Lo que importa en el fútbol es sumar, otra historia es engañarse a uno".
Los cambios: "El equipo estaba bien, me hacían gestos los futbolistas, ya sabían lo que íbamos a cambiar. Muchas veces los entrenadores, con el afán de cambiar, estropeamos la inercia. Me quedo con el esfuerzo, y es una pena, porque todo profesional, cuando hace un esfuerzo titánico y necesitado como estamos, la recompensa refuerza. La gente puede tener sus dudas, pero yo veo que el grupo es implicado y comprometido y esperemos que nos salgan las cosas como queremos".
La crónica ya la tenéis disponible en MARCA.com: Una racha para soñar con Europa.
El Sevilla no es capaz de frenar la sangría y encadena otro partido sin ganar, aunque los de Joaquín Caparrós han merecido el empate en los últimos minutos. Osasuna, en cambio, certifica prácticamente la permanencia y, ahora, el siguiente paso natural es Europa. Estas son las estadísticas finales del partido:

Rubén García, en Movistar: "Hoy es un día por el que tenemos que estar contentos. El partido no ha sido de lo más vistoso, pero lo importante era ganar. Sufriendo, es lo que hay, en Primera División nunca se gana con solvencia. Son tres puntos muy importantes".
La falta: "Llevábamos mucho tiempo sin meter de falta directa y es algo que solemos entrenar mucho. Nos hacen muy pocas faltas, y cuando las he tenido no he tenido la opción de meter gol. Siempre está guay tener esa recompensa".
Las rojas: "En el momento que pasa, como me toca a mí ser el que habla con el árbitro, Pablo me ha dicho que en ningún momento va con mala intención, que va con la punta. El árbitro puede equivocarse, porque es una situación rápida. Conociendo a Pablo, sabía que no tenía mala intención".
La mejora de Osasuna: "Durante mucho tramo del año, el equipo estaba muy cerca siempre, y en los tramos finales nos costaba mantener la calma. Si algo hemos tenido ha sido que somos un grupo muy unido, nos hemos dicho lo que está mal y lo que está bien, y el cuerpo técnico ha hecho un gran trabajo. Hemos tenido esa paciencia: hay equipos que cuando encajan esas situaciones malas se genera malestar, y aquí en Osasuna somos una familia y eso ha hecho que hayamos podido salir de esa situación que no era tan buena".
Saúl, en Movistar: "Momento muy duro para el equipo. Habíamos empezado muy bien el partido, dominándolo, y la roja ha marcado el partido. Jugar con uno menos 60 minutos... La roja no es para tanto, nos pitan falta a favor. No es una jugada que le pegue con el codo en la cara, es una jugada que se lo quita de encima. Las imágenes están ahí y es una pena que los de fuera no le ayuden. Ya que tenemos las herramientas, que las utilicen, como en la suya. Que sea así para ambos equipos. Orgulloso del equipo, hemos tenido ocasiones para empatar, pero el equipo está muy tocado".
Ocasiones del Sevilla: "Hemos hecho las cosas muy bien, hemos sido fuertes mentalmente, pero con esto no nos vale. Tenemos que dar una marcha más y conseguir puntuar".
Nerviosisimo: "Cuando te ves ahí, es incómodo. Al equipo lo penalizan con muy poco. Nos cuesta mucho meter goles y muy poquito encajarlos. Cualquier detalle nos va en contra. Tenemos que aguantar el momento duro, y si lo aguantamos, lo sacaremos".
Tiene que intervenir el cuerpo técnico para separar a los jugadores del Sevilla de los árbitros.

¡Final del partido en El Sadar! ¡Victoria de Osasuna que pone a los rojillos claramente mirando a los puestos de Europa!
Va a morir el Sevilla en la orilla. De milagro se ha vuelto a salvar Osasuna.
Otra amarilla, ahora para Areso.
El colegiado añade tres minutos.
Cambio en Osasuna: El Sadar en pie para despedir a Rubén García, y entra en su lugar Barja.
Tarjeta amarilla para Juanlu.
¡Y paradón de Sergio Herrera en la siguiente! No está muerto el Sevilla, ni mucho menos.
¡Qué ocasión ha desperdiciado el Sevilla! Llega Juanlu milagrosamente a poner el pase de la muerte desde la línea de fondo, va a rematar Peque en el primer palo, pero su definición es muy defectuoso.

Vicente Moreno da instrucciones a sus jugadores.
Foto: EFE
No ha sido el encuentro más brillante de un Budimir que estaba siendo muy protagonista esta temporada. A ver si tiene más o menos suerte el otro delantero de Osasuna.
Cambio en Osasuna: se marcha Budimir, ovacionado, y entra Jose Arnáiz.
Centro de Suso desde la línea de fondo que atrapa Sergio Herrera.

Aimar Oroz conduce el balón perseguido por Juanlu.
Foto: EFE
Cierra la defensa del Sevilla el avance de Aimar Oroz, que entraba en el área.
Al Sevilla le va a costar mucho remontar este partido si no es capaz de meterle una marcha más. Osasuna está cómodo.
Doble cambio en el Sevilla: se marchan Sow y Carmona y entran Peque y Suso.
Amarilla para Bryan Zaragoza por llegar tarde al intentar recuperar la pelota.
Ha buscado Pedrosa un centro desde muy lejos, demasiado frontal, y no ha encontrado compañero para rematar.
Ahora sí está asediando Osasuna. Ha tenido otra Oroz.
¡La ha tenido Bryan Zaragoza! Disparo con rosca desde la izquierda buscando el palo largo que no se cierra lo suficiente y no llega a la portería.
Pone el centro Rubén García e intenta una chilena Ante Budimir, pero no tiene éxito.
Falta peligrosa para Osasuna en la parte izquierda del área. Más escorada que la del gol.
A pesar de estar jugando con un hombre más, Osasuna no está poniendo en verdaderos apuros al Sevilla.

Arrancada de Aimar Oroz.
Foto: LALIGA
En este caso no encuentra rematador el centro desde la esquina del conjunto hispalense.
¡Un córner más para el Sevilla!
Disparo mordido de Bryan Zaragoza desde la frontal del área que atrapa sin problema Nyland.
Córner para Osasuna provocado por una nueva internada de Bryan Zaragoza.
Se animan los de Joaquín Caparrós, que ven que pueden tener ocasiones si atacan. Ha tenido otro remate Álvaro que se ha ido desviado.
¡Otra ocasión para el Sevilla! Ahora es Álvaro García-Pascual el que conecta el remate, y encuentra portería, pero atrapa con seguridad Sergio Herrera.
Otro saque de esquina para el Sevilla. Cuidado, que el primero tuvo peligro...
Cambio en Osasuna: sale Abel Bretones y entra Juan Cruz.
Avanza Osasuna poco a poco hacia la portería de Nyland. De momento se mantiene muy ordenada la defensa del Sevilla.
Amarilla para Carmona por llegar tarde.
Todo el ataque de Osasuna está pasando por Bryan Zaragoza. Ha entrado fresco y tiene el talento para abrir una defensa como la del Sevilla.
¡Ocasión para el Sevilla! Remata el córner Agoumé prácticamente solo, pero no es capaz de orientar el cabezazo hacia la portería.
Centro de Juanlu al área que la defensa rojilla manda a córner.
Del Sevilla, muy poquito en esta segunda mitad. Ahora tienen la pelota los de Caparrós y la mueven con calma, para coger aire.
Intentaba Bryan la genialidad, internándose en el área con el balón pegado al pie, pero ha despejado la defensa del Sevilla. El centro final de Torró se va directamente fuera.
Mueve la pelota Osasuna de lado a lado. No tienen ninguna prisa los de Vicente Moreno. Prácticamente todo el Sevilla está dentro de su área.
Falta de Carmona sobre Bryan Zaragoza.
Se le escapa el control a Jesús Areso y sacará de puerta Nyland.
¡Ocasión para Osasuna! Remata Herrando el primer córner, despeja la defensa, recupera Bryan Zaragoza, pone el centro de exterior para Budimir y el balón se va fuera.
Otro córner para Osasuna, ahora en la derecha.
Muy poquito ritmo para empezar esta segunda mitad. El Sevilla no quiere precipitarse y Osasuna no tiene necesidad.
Centro del Sevilla al área que atrapa con poderío Sergio Herrera.
Buen centro de Bryan que no remata su compañero de milagro. Despeja la defensa sevillista.
Córner para Osasuna. Van muy bien los rojillos a balón parado.
Se le puede hacer muy, muy largo el partido al Sevilla. No seguían a Carmona sus compañeros, que tienen que racionar sus esfuerzos.
Toca Osasuna, elaborando con calma una jugada de ataque, pero recupera el Sevilla. Arranca la moto Carmona.

Pablo Ibáñez y Adrià Pedrosa luchan por un balón.
Foto: EFE
Tocaba el Sevilla en campo propio, pero ha provocado la pérdida Osasuna.
Por cierto, los dos sustituidos son los dos jugadores rojillos que tenían tarjeta. No vaya a ser...
20.555 espectadores en El Sadar en esta soleada tarde pamplonica.
Ha habido cambios al descanso en Osasuna: se van Catena y Pablo Ibáñez y entran Bryan Zaragoza e Iker Muñoz.
¡Arranca la segunda mitad en El Sadar! Con que nos dé la mitad de acción que la primera, nos vamos a divertir.
Si vosotros fuerais Cordero Vega, ¿qué habríais pitado?
Estas son las estadísticas al descanso:

¡Descanso en El Sadar! Y eso que parecía que el encuentro no estaba teniendo mucha historia... Golazo de Rubén García, expulsión rigurosa de Lukébakio y expulsión revertida por el VAR para Pablo Ibáñez. Se van los jugadores a vestuarios hablando con el colegiado.
Ataca otra vez Osasuna después de unos minutos de arreón del Sevilla.
Se duele Sergio Herrera en el suelo. Parece que es un pie, pero puede seguir.
Ha probado suerte Saúl en la falta directamente a portería, aunque era lejana. Atrapa Sergio Herrera.

Lukebakio retirándose del terreno de juego tras ver la tarjeta roja.
Foto: Dani Fernández/MARCA
La jugada parece solamente de amarilla: no va con especial violencia, busca balón y no es con los tacos por delante. Y eso es en lo que se va a quedar la sanción. Amarilla para Pablo Ibáñez.
Ibáñez golpea a Sow en la parte posterior de la pierna. Lo está revisando también el VAR y va el árbitro al monitor.
¡Roja para Ibáñez!
Lo está revisando el VAR. Finalmente, se reanuda el juego.
Piden los jugadores del Sevilla mano dentro del área de Osasuna, pero el árbitro señala falta en ataque.
¡Ocasión para Osasuna! Aimar Oroz finaliza con un disparo desde la parte izquierda del área que no encuentra portería.
Tiene la pelota Osasuna controlada. Con un hombre más y con tanto partido por delante... El Sevilla tendrá que esperar su oportunidad.
No se amedrenta Caparrós. Quita a Hormigo, que no es un delantero puro, y saca una referencia ofensiva más clara.
Cambio en el Sevilla: se retira Hormigo y entra Álvaro.

Rubén García celebra su golazo.
Foto: Dani Fernández/MARCA
A todo esto, era falta a favor del Sevilla, porque la presunta agresión ha sido después de que Catena agarrara a Lukébakio. No ha sacado nada positivo de esa jugada el equipo hispalense.
No lo revisa el colegiado en la pantalla del VAR.
El árbitro interpreta que Lukébakio ha dado un codazo a Catena. Parece que era un braceo sin más.
Y amarilla para Catena, que era uno de los apercibidos en Osasuna.
Caparrós pone cara de incredulidad en el banquillo. Parece que se trata de una presunta agresión sin balón de por medio. Bracea con Catena y el colegiado interpreta que saca el codo.
Roja directa para Lukébakio.
Dice el linier que ha salido la pelota por la banda durante la carrera de Jesús Areso. Protesta El Sadar.
Primera media hora de juego y podemos decir que la única ocasión clara del partido se la ha inventado Rubén García. De momento le sirve a Osasuna para ir por delante.
Jugada de ataque larga del Sevilla que finaliza Saúl con un disparo que bloquea la defensa. Podía haber intentado el remate de primeras.
A ver cómo encaja el golpe un Sevilla que no estaba mal, pero ya está por detrás en el marcador.
No ha conseguido conectar Sow con un balón dentro del área.
Qué manera de tirar una falta. Parecía que podía optar Osasuna por un centro, pero Rubén García ha decidido que era su momento de brillar. Por encima de la barrera, imposible para Nyland.
¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE OSASUNA! ¡GOLAAAAAAAAAAAAAAZO DE RUBÉN GARCÍA!
Falta peligrosa para Osasuna en la esquina del área.
Ha tenido Lukébakio un par de balones dentro del área rival que no ha llegado a controlar. Le falta precisión al delantero hispalense.

Jesús Areso encarando a Diego Hormigo.
Foto: Dani Fernández/MARCA
Centro de Carmona por la derecha casi desde la línea de fondo que no encuentra rematador.
Baja la pelota el Sevilla después de una jugada con muchos pelotazos. Avanzan muy poco a poco los de Caparrós ahora.
Falta de Pablo Ibáñez para cortar la posible contra del Sevilla.
No está nada conforme con lo que ve el cuerpo técnico de Osasuna.

Se ha igualado la posesión del balón, con Osasuna pidiendo más protagonismo. En cualquier caso, pocas ocasiones claras.

El saludo entre Vicente Moreno y Joaquín Caparrós antes del comienzo del partido.
Foto: EFE
Saque de banda para Osasuna pegado al córner derecho según atacan los rojillos. Va directo al área, pero no a con claridad con ninguno de sus compañeros.
Está sorprendiendo la presencia ofensiva de Hormigo. El joven jugador sevillista, que teóricamente es lateral, se ha encontrado con frecuencia en posiciones de delantero centro.
No ha inquietado Osasuna a Nyland de momento.
Falta para Osasuna en tres cuartos de campo. La van a colgar al área.
Muy atrevidos los jugadores de banda del Sevilla. Juanlu y Carmona, por la derecha, y Hormigo, por la izquierda, se han acercado al área rival.
Centra Carmona desde la banda derecha y despeja la defensa rojilla.
Recupera el Sevilla y sale en transición rápida, pero le ha dado tiempo a Osasuna a recolocarse. Al final, saque de banda para los hispalenses al ladito del córner.
Quiere Osasuna coger un poco aire después de que el Sevilla haya controlado la pelota durante los últimos minutos. No esperaban los rojillos esta salida del rival.
¡La ha tenido Lukébakio! Recibe el balón en el interior del área a la espalda de la defensa, pero su remate, acrobático, es defectuoso. La jugada estaba anulada por fuera de juego, pero parece que no era.
Juanlu ha bloqueado el disparo de su propio compañero Carmona. Está atacando el Sevilla.
Posesión larga de los de Caparrós que termina el canterano Hormigo con un disparo tímido que se marcha muy desviado. Lukébakio arrastra a todos los defensas rivales.
Inicia la jugada desde atrás ahora el Sevilla.
Saque de banda para el Sevilla casi en el córner, pero despeja la defensa local.
Lo esperado en el Sevilla de Caparrós: líneas juntitas, bloque bajo, mucha colocación.

De momento, el Sevilla le deja la pelota a Osasuna y que sean los rojillos los que construyan. Pero los de Caparrós buscan la verticalidad.
¡Arranca el partido en El Sadar! Ya toca la pelota Osasuna.
Minuto de silencio por el fallecimiento del Papa Francisco.

Conversación larga entre Caparrós y Vicente Moreno antes de empezar. Ya arranca esto...

Brilla el sol en El Sadar. Todo listo a falta de cinco minutos:

El colegiado del encuentro será el cántabro Adrián Cordero Vega. Ha dirigido cuatro encuentros al Sevilla en total, con una victoria, dos empates y una derrota para los de Caparrós. Osasuna le conoce más: tres victorias, cuatro empates y dos derrotas con el árbitro cántabro para los rojillos.


Los jugadores del Sevilla en el calentamiento.
Foto: EFE
Están los dos equipos en pleno calentamiento:
Hablando de goles, uno de los grandes duelos del partido es el de las delanteras. Ante Budimir es el tercer máximo goleador de LaLiga esta temporada, sólo por detrás de Lewandowski y Mbappé. En el Sevilla, Lukébakio (11 tantos) tiene buena parte de la culpa de que los hispalenses todavía no estén en puestos de descenso.

Pablo Blanco, embajador del Sevilla, en Movistar: "Yo jugué en este campo en mi época y era un campo tremendo. Aprietan una barbaridad. Tienen un equipo muy compacto, con unas bandas muy productivas".
Conseguir la tranquilidad: "Nuestro objetivo es ganar hoy y no meternos en los líos. Tenemos que ganar ya un partido".
Joaquín Caparrós: "Viene para apagar los fuegos. El equipo no está bien clasificado, le hace falta ganar. Aporta experiencia, conocimiento del equipo y de los jugadores. Tiene que ir haciendo su once ideal y en ello estamos, pero nos urge ganar".
Conseguir más goles: "Firmar a un jugador que tenga gol es complicado. El equipo que tiene gol lo retiene. Nos hace falta ganar y que el equipo esté tranquilo ya".
Por dónde pasa recuperar la ilusión: "Pasa primero por sacar esta temporada bien, tranquila. Después, hemos sido siempre un equipo muy competitivo, difícil de ganar. Volver a nuestra senda de equipo trabajado, con energía y que a los contrarios les haga el partido difícil".
Y cuidado con lo que ha dicho Braulio sobre Budimir, que no ha pasado buena mañana. Está en su temporada más goleadora con Osasuna tras marcar dos goles contra el Valladolid en la pasada jornada. Y todavía le queda tiempo para seguir engordando su récord. Así te lo contamos en MARCA: Budimir se supera a sí mismo.
Venga, que quiero saber cómo están los ánimos:
Braulio, director deportivo de Osasuna, en Movistar: "Es cierto que en las cuatro últimas semanas ha cambiado todo mucho, pero que estábamos a seis puntos del descenso, tampoco era dramático. Virtualmente estamos salvados".
Qué harían sin Budimir: "Rezar mucho, si no lo tuviéramos. Hoy ha tenido fiebre y era duda hasta última hora, a ver cuánto aguanta".
Rubén García: "Lo conozco desde crío, de Valencia. Es un poco mi ahijado y no tenía dudas de que había que renovarle. Está increíble".
Frentes abiertos en el mercado: "Trabajamos todo el año. El principal frente que teníamos estas semanas era la salvación, que sinceramente creo que ya la tenemos. Esperemos que fructifique en verano".
Estamos de jornada intersemanal, así que repasemos los datos de ambos equipos en esta fecha: Osasuna ha perdido cuatro de sus últimos cinco encuentros de LaLiga disputados en jueves. Al Sevilla se le da mejor este día de la semana: sólo ha perdido uno de los últimos ocho partidos que ha jugado en jueves, pero fue precisamente el último (0-2, contra el Athletic, en enero de 2024).
Los rojillos tienen un buen dato reciente contra el Sevilla:

Ayer entrenó por última vez el Sevilla en su ciudad deportiva antes de viajar a Pamplona. En esa sesión estuvieron presentes José María del Nido Carrasco, el presidente, Víctor Orta, el director deportivo, y Jesús Navas. Arroparon al equipo antes de un desplazamiento que saben que será complicado. Así te lo contamos: Navas y la cúpula deportiva arropan a Caparrós antes de la visita a El Sadar.
Ya han llegado los jugadores de Osasuna a El Sadar:
Joaquín Caparrós debutó por cuarta vez en el banquillo del Sevilla contra el Alavés. En el gráfico pueden verse las nuevas señas de identidad del equipo hispalense con el utrerano: equipo muy junto, laterales profundos, bloque bajo y posiciones medias más retrasadas que con García Pimienta.

Los precedentes entre ellos en El Sadar son mucho mejores para Osasuna que para el Sevilla: los hispalenses no ganan en tierras pamplonicas desde la temporada 2020-2021. El curso pasado, el resultado final fue un empate sin goles.
Más sorpresas en la alineación del Sevilla que en la de Osasuna. Los rojillos van con lo esperado. Los de Caparrós apuestan por Hormigo y Juanlu en lugar de Peque e Isaac.
¡Y ya tenemos la alineación del Sevilla!

¡Ya conocemos la alineación de Osasuna!

Ha pasado una cosa curiosa en X esta tarde: el Sevilla ha felicitado el cumpleaños a su excapitán Pablo Alfaro... con dos días de antelación. Ha quedado una interacción simpática:
Osasuna lleva sin perder desde hace casi un mes: el 27 de marzo, los rojillos cayeron derrotados ante el Barcelona por 3-0. Desde entonces, cuatro partidos sumando puntos, y las miradas, inevitablemente, se van hacia Europa.
Lo que llevamos de esta jornada intersemanal ha traído malas noticias para el Sevilla: la victoria ayer del Alavés frente a la Real Sociedad aprieta la parte baja de la clasificación. Así, el equipo hispalense está apenas cinco puntos por encima del descenso.
Recordemos cómo terminó el encuentro entre estos dos equipos de la primera vuelta:

En el Sevilla, Marcao anoche fue baja de última hora de la convocatoria por motivos personales. Le sustituye Andrés Castrín, que ha llegado a Pamplona esta mañana.
Está todo listo en El Sadar:
A la espera de las alineaciones definitivas, vamos con las probables:
Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando, Abel Bretones; Pablo Ibáñez, Torró, Aimar; Budimir y Rubén García.
Sevilla: Nyland; Pedrosa, Kike Salas, Badé, Carmona; Sow, Agoumé; Saúl, Peque, Lukébakio; e Isaac.
¡Muy buenas tardes y bienvenidos a la narración en directo del encuentro entre Osasuna y Sevilla! En algo más de una hora da comienzo este partido entre dos equipos en dinámicas opuestas. Osasuna quiere ganar para soñar con Europa; el Sevilla lo necesita si no quiere empezar a tener pesadillas con el descenso. ¡Arrancamos!
Duelo de dinámicas opuestas en El Sadar. Osasuna recibe al Sevilla en un momento clave de la temporada, a falta de apenas seis jornadas para el final del curso. Los rojillos, aunque no están en su mejor momento de la temporada, tienen a tiro los puestos que darían a las competiciones europeas. El Sevilla, por su parte, debe poner freno a su caída libre si no quiere complicarse la vida.
Osasuna llega al encuentro después de encadenar dos victorias consecutivas por segunda vez en la temporada: contra el Valladolid en el José Zorrilla y contra el Girona en casa. Ya con 41 puntos en el casillero, los de Vicente Moreno tienen una relativa tranquilidad de cara a evitar la pelea por el descenso. Aunque el discurso oficial es el de la prudencia, los rojillos pueden aspirar a Europa, que está a su alcance. La principal baja del equipo navarro es la de Moncayola, quien sufre una lesión muscular.
En situación casi opuesta está el Sevilla. En los últimos cinco partidos, el equipo ahora entrenado por Joaquín Caparrós ha sumado un empate y cuatro derrotas. Precisamente el técnico de Utrera acudió a la llamada del conjunto hispalense para acabar con esa mala racha. Es su segundo encuentro en su cuarta etapa en el banquillo del Sánchez Pizjuán, después de debutar con un empate ante el Alavés. En su contra tiene la estadística histórica, ya que Caparrós nunca ha ganado en El Sadar como visitante entrenando al Sevilla. Gudelj y Lokonga son las últimas bajas del equipo.
Todas las miradas estarán puestas en los máximos goleadores de cada conjunto. El gran duelo del partido será el que enfrentará a Budimir, tercer máximo goleador de LaLiga por detrás de Lewandowski y Mbappé, y a Lukébakio, que está sosteniendo al Sevilla con sus 11 tantos. El encuentro comenzará a las 19:00 horas, pero desde ya os contamos todo lo que suceda en MARCA.com.