GOLF
DP World Tour

Tyrrell Hatton es el rey del Dunhill Links y David Puig acaba cuarto

El lugarteniente de Jon Rahm  en la Legión XIII levanta por tercera vez el trofeo en St. Andrews y el de Barrika, fallón con el putt, es séptimo

El lugarteniente de Jon Rahm  en la Legión XIII levanta por tercera vez el trofeo en St. Andrews y el de Barrika, fallón con el putt, finaliza séptimo.
Actualizado

Como en 2016 y 2017, Tyrrell Hatton, el último de los golfistas de vanguardia que se incorporó al LIV Golf, levantó el trofeo del Dunhill Links, el campeonato que disputan las celebridades y los profesionales por los campos de Kingsbarns, Carnoustie y St. Andrews, que abrocha el torneo el domingo.

El eléctrico inglés, compañero de Jon Rahm en la Legión XIII, y uno de los golfistas que conoce más secretos del Old Course y los otros escenarios escoceses, embocó un putt de un metro para birdie y deshacer así el empate que mantenía con el belga Nicolas Colsaerts, al que la falta de costumbre en estos desenlaces le atenazó en el último hoyo. Después de un gran drive en el jardín del Edén, el fácil hoyo 18 de St. Andrews, jugó de segundo golpe desde la calle el putt y se quedó corto obligándose a un tercer tiro que no embocó.

.
.

Hatton, que jugaba con su padre formando equipo -fueron segundos en esa clasificación que ganaron el danés Thorbjorn Olesen y Dermot Desmond, multimillonario irlandés y máximo accionista del Céltic de Glasgow- se había mantenido cómodo en el liderato hasta el hoyo 13, incluso con tres golpes de ventaja. Pero ahí, después de ir a un bunker de la calle en un tramo con viento en contra que se hacía largo como una noche de invierno, y firmar un doble bogey, encadenó otro error y vio como el belga le daba caza. 

"Después de eso, pensé que ya no era líder. Pero luego en el 17 vi que seguía en cabeza y eso me animó", contó Hatton, presa de cómo fue St. Andrews para todos los jugadores el domingo. Sólo Fleetwood y Koepka, entre los 10 primeros, fueron capaces de jugar los nueve segundos hoyos bajo par. Un enorme contraste que tuvo como dos máximos ejemplos entre los que contaban en dos españoles, David Puig y Jon Rahm

Tyrrell Hatton es felicitado por su padre
Tyrrell Hatton es felicitado por su padreGetty Images

El primero fue el hombre de la jornada durante un par de horas. Su arranque fue formidable en los hoyos que se alejan de la señorial casa club que remata el reloj de Rolex más famoso del mundo. En una exhibición encandenó seis birdies consecutivos entre el hoyo 2 y el 7, y dos más en el 9 y 10 para plantarse en el tee del 11 con ocho bajo par. El joven de los Fireballs se había asomado incluso a la opción de victoria.

Jugaba de cine. Dejaba todos los golpes con opción clara de birdie y de eagle en el par 5. La suma de todos los putts que dio hasta el 10 para sacar partido no superaba los 33 pies -11 metros- una cifra asombrosa para ocho birdies. Pero ahí vino el apagón. Se fue a un lugar de tupidos brezos y tuvo que dropar con penalidad. Y protagonizó la misma secuencia que Hatton: doble bogey y bogey. Y allí se acabó la magia. Terminó cuarto, con 39 golpes por los nueve segundos y un total de 68 que le llevó a la cuarta posición. Había sido tercero en Madrid la semana pasada.

David Puig (22) en el hoyo 14 de St. Andrews
David Puig (22) en el hoyo 14 de St. AndrewsRoss Parker - SNS Group

Rahm sufrió algo similar. Hasta el 10 estaba jugando en 6 bajo par, pero se voleó ese green y, luego, dos tripateos le condujeron a firmar tres bogeys consecutivos. Acabó con 69 golpes en la séptima plaza y aplaudiendo la victoria del amigo, al que había pedido consejos de cómo jugar estos campos esta semana. El olfato de campeón no lo ha perdido.

DP World Tour Hatton, con el récord de St. Andrews, supera el albatros de Colsaerts en el Dunhill Links
DP World Tour Jon Rahm está fino en el Dunhill Links y Gareth Bale lo rompe
DP World Tour Ángel Hidalgo puede con el empuje de Rahm y gana el Acciona Open de España

Comentarios

Danos tu opinión