Todo el mundo coincide en que el desenlace del 124º US Open fue uno de los más emocionantes de los últimos años. Suspense hasta el último golpe y un corazón quebrado, el de Rory McIlroy, uno de los mejores jugadores de los últimos 15 años, que dejó escapar en los cuatro hoyos finales una victoria que ya saboreaba. Hasta el comentarista de la NBC, Brandel Chamblee, que parecía partidario del noirlandés, desertó: "No recuerdo a un jugador de mayor calidad que se haya hecho tan pequeño en un gran momento en la recta final como Rory".
La victoria Pinehurst fue para Bryson DeChambeau, que formó parte del thriller hasta que pegó un golpe perfecto desde el bunker que le puso en bandeja su segundo US Open. Hasta se llevó un bote con arena de esta trampa que recogió con la misma copa de ganador. El 'Científico', el jugador que en su día apostó por convertirse en el 'Hulk' del golf -cogió más de 10 kg de músculo hasta que las lesiones le hicieron renunciar a este camino- y que amenazó con usar un driver de 48 pulgadas para alcanzar más distancia, extendía así la racha estadounidense en los 'majors'.
USA ha enlazado seis triunfos consecutivos en los grandes: Brooks Koepka (PGA 2023), Wyndham Clark (US Open 2023), Brian Harman (British 2023), Scottie Scheffler (Masters 2024), Xander Schauffele (PGA 2024) y Bryson DeChambeau (US Open 2024). Una racha así no la enlazaba Estados Unidos desde 1974 a 1977, aunque en aquel caso se alcanzaron los 13 triunfos seguidos. Por países, USA se pone con 285; Escocia 55; 36 Inglaterra; Sudáfrica 22; Australia 18; España 10; Jersey 9.
Mi misión es continuar expandiendo el golf, hacerlo crecer a nivel mundial y nacional. Youtube realmente me ha ayudado a lograr algo de eso
Además, hay que añadir que se trata de la segunda victoria de un jugador del LIV en un grande (Koepka ganó el PGA 2023), precisamente por parte de alguien que ha cambiado por completo su imagen mediática a través de su canal de Youtube, en el que a buen seguro multiplicará su número de 715.000 suscriptores. "Mi misión es continuar expandiendo el golf, hacerlo crecer a nivel mundial y nacional. Youtube realmente me ha ayudado a lograr algo de eso. Es una plataforma increíble para mostrar quién soy realmente".
El Científico del golf
El youtuber del golf, recordemos que sigue siendo también el 'Científico' (estudió Física). Durante este US Open reveló en sala de prensa que esa faceta sigue vigente: "Pongo mis bolas de golf en sal de Epsom. Básicamente, hacemos flotar las bolas en una solución para asegurarnos de que no estén desequilibradas". Bryson comprueba así, que el peso de la bola esté centrado para que no se generen malas trayectorias al golpear.
Comentarios