JUEGOS OLÍMPICOS
JUEGOS OLÍMPICOS

El día que España despertó en París

Como era de esperar, el jueves olímpico ha llegado cargado de medallas y alegrías para nuestro país

El día que España despertó en París

Los diplomas son motivo de orgullo para cualquier deportista, pero al impaciente aficionado solo le llena la cálida alegría de un metal olímpico y, tras varios días de travesía por el desierto en París, con los atletas españoles rozando cruelmente la gloria, llegó una jornada en la que por fin se consiguieron las tan anheladas medallas. Y ya no solo eso, sino que la esperanza nacional sigue creciendo con otros grandes representantes avanzando en sus respectivas competiciones. Jueves para enmarcar y que levanta el ánimo de cara a seguir aumentando posiciones en el medallero.

Dos medallas con mucha marcha

El día arrancó con un madrugador Álvaro Martín en 20km marcha, que ya desde muy temprano hacía presagiar los grandes éxitos que vendrían hoy. La amenaza de tormenta eléctrica retrasaron la prueba media hora, pero nada podía parar a este rayo extremeño, que consiguió un disputado bronce bajo la atenta mirada de la Torre Eiffel. Sufrido, pero tras varias milimétricas decepciones, ya tocaba que la fortuna sonriera al deportista español. Un segundo de diferencia con el cuarto que no empañaba el mérito de ese lustroso tercer puesto.

Álvaro Martín: "Soy el mejor del mundo en trabajo y sacrificio"

Y con mucha marcha empezó también María Pérez en la prueba de 20km. Otra prueba marcada en rojo en el calendario y que, nuevamente, no decepcionó. La granadina vio a su compatriota cumplir el objetivo y decidió no quedarse atrás. La Dama de Hierro fue otra vez testigo de una nueva hazaña, con una gran segunda posición. La china Yang aguantó la insistencia de María en una gran carrera, así que a la española solo tuvo que mantener la primera plata hispana en la capital sa. Apenas había empezado el jueves y ya teníamos más medallas que en el resto de días.

El piragüismo sigue dando alegrías: bronce inesperado

Baño de bronce se dio Pau Echaniz en las aguas del Vaires-sur-Marne, con una bajada espectacular. Solo un ligero toque, con su respectiva penalización, le privó de escribir su nombre todavía más grande en los libros de historia del deporte español.

Así se narró en Radio MARCA la medalla de bronce de Pau Echaniz en París 2024

Con tan solo 23 años sorprendió a todos y a punto estuvo de ser oro, pero no le importó a Pau, cuyo gritos de alegría retumbaron en todo el país galo. Primeros juegos y primer metal para un chico que nunca olvidará esta fecha.

Y Reyes Pla que pone otra en el bolsillo

El púgil Reyes Pla se aseguró también el dulce sabor del metal olímpico. Su victoria ante el belga Schelstreaete le permite soñar incluso con el oro. Él lo tiene claro y reconoce su objetivo: "Quiero sacarme una foto con la estatua de Rafa Nadal con el oro colgado".

Así narró Radio MARCA la victoria de Reyes Pla: ¡a semifinales!

El cuadro le ha beneficiado y él se ha encargado de hacer los deberes. El 'Profeta' sigue confiado y los españoles apoyándole en su sueño, porque, como él dice, ahora toca "pegar palos al que sea".

La gloria sigue su camino: Carolina y Carlos no fallan

Hoy era día complicado para los deportes de raqueta. Tras la decepción en dobles, toda la responsabilidad del tenis nacional recaía sobre los hombros de Carlos. El murciano, acostumbrado a esta presión, sacó a relucir sus mejores golpes sobre la tierra batida de París y pudo con Tommy Paul para conseguir su billete a semifinales.

No fue todo lo fácil que parece, pues estuvo contra las cuerdas en algunos momentos, pero supo reponerse para levantar al público con una gran remontada. Se nota que ha aprendido de Rafa estos días. Dos pasos para besar el cielo parisino y tocar la gloria olímpica, algo que seguro le habrá contado Nadal.

Esa sensación ya la conoce Carolina Marín, pero la rabia de sus celebraciones y la emoción del triunfo evidencian lo importante que es para ella esta prueba. Tras muchísima tensión, la española sacó a relucir su veteranía para presentarse ya en los cuartos de final.

Carolina Marín: "Hoy me han podido los nervios"RADIO MARCA

También pudieron ganar Sorribes y Bucsa, en un tie-break final de infarto para llegar a semifinales. Dos luchadoras que también se cuelan en la lucha por medalla.

Dos pequeños 'palos' que no empañan el súper-jueves

Pese al gran día español, con tres medallas, también hubo dos pequeñas decepciones. La primera con la polémica cancelación de la prueba de vela. La falta de viento privó a España de un oro que parecía cantado. Diego Botín y Florian Trittel no pudieron certificarlo, pero están a la espera de ver si pueden volver a pelearlo.

La última y que cerró la tarde olímpica para las filas españolas, fue la prueba de 200 metros espalda para Hugo González. El campeón mundial estuvo cerca por muchos momentos, pero en el tramo final se le escapó la medalla. Un cierre que no empaña la excelente jornada española.

Atletismo - Juegos Olímpicos 2024Tamberi perdió su anillo de bodas durante la ceremonia de apertura, que terminó en el Sena
Juegos OlímpicosA qué hora es la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos: dónde ver hoy en TV, recorrido y cuánto dura la apertura de París 2024
Atletismo - Juegos Olímpicos 2024Noah Lyles, a por el reinado de los Juegos: "Soy el más rápido y siempre lo seré"