ATLETISMO - JUEGOS OLÍMPICOS 2024
Atletismo - Juegos Olímpicos 2024

Álvaro Martín reactiva el medallero español con un sufrido bronce en los 20 km marcha

El español tuvo que pelear hasta el final por el ataque del italiano Stano, anterior campeón olímpico

Álvaro Martín_ bronce en marcha
Actualizado

España ha sumado su segunda medalla en estos Juegos Olímpicos de París merced al bronce de Álvaro Martín en los 20 km marcha, un metal con el que todos contábamos para superar esa cifra mágica de Barcelona'92 (22 preseas).

El marchador extremeño ha sido superado por el ecuatoriano Brian Pintado, oro con 1:18.55; y el brasileño Caio Bonfim, plata con 1:19.09. Martín entraba dos segundos después con sólo uno de ventaja sobre el anterior campeón olímpico. Paul McGrath era decimoséptimo (1:20:32) y Diego García Carrera, trigésimo tercero (1:23:10).

Si el reciente Europeo de Roma nos había regalado un hipnotico 20 km marcha junto al hermoso Stadio dei Marmi del Foro Itálico, París nos ofrecía una estampa inolvidable con la Torre Eiffel coronando uno de los circuitos más majestuosos de la historia de la competición.

Álvaro Martín en el centro durante los 20 km marcha de los Juegos de París.
Álvaro Martín en el centro durante los 20 km marcha de los Juegos de París.

La carrera, que había empezado media hora tarde por la amenaza de tormenta eléctrica, comenzaba finalmente a las ocho de la mañana, ya sin lluvia pero con una humedad superior al 80 por ciento. Era evidente que nada iba a pasar en los primeros compases de la carrera más allá que los primeros descolgados, entre los que no estaba ningún candidato al podio.

Al paso de los 5 kilómetros, Álvaro Martín, como suele ser habitual en el extremeño, estaba bien colocado pero llamaba la atención el tercer puesto de un Paul McGrath que era uno de los grandes 'outsiders' de la prueba. Más atrás, vigésimo noveno, se situaba Diego García Carrera.

En cabeza de carrera, al igual que en esa cita continental en Roma, el sueco Perseus Kalstrom, con el campeón olímpico Massimo Stano guardándole las espaldas junto a Martín y McGrath. Nadie se iba a 'mover' antes de los seis o siete kilómetros finales.

Pasado el kilómetro 8, ningún marchador entre los 35 primeros llevaba un aviso. Las descalificaciones, al parecer, no iban a ser determinantes.

Poco después asomaba la patita el ecuatoriano Brian Pintado, plata el pasado año en Budapest en los 35 km macha. El grupo de favoritos era amplio y a falta de ocho kilómetros aún había 25 atletas en una cabeza de carrera relativamente compacta y abigarrada.

El asunto es que así se llegaba a los cinco kilómetros finales, sin nadie que estirara el grupo a la espera de que fuera otro el que se desgastara intentando una improbable escapada. Quedaban ya sólo diez marchadores luchando por las medallas, con Álvaro y Paul muy bien colocados.

El ritmo se incrementaba por momentos -3:54 el kilómetro 15 y 3:51 el 16- pero no era un cambio brusco sino progresivo. Stano estaba haciendo 'un Ingebrigtsen': el que pueda, que me siga y ya veremos qué pasa en los últimos metros, y los dos españoles aguantaban el envite sin signos aparente de fatiga.

Cuatro para tres medallas

Al paso del 17, McGrath perdía comba y se alejaba de las medallas. Ya sólo quedaban cuatro atletas para tres medallas. A saber, el brasileño Caio Bonfim, doble bronce mundial; Martín, Stano y Pintado.

Un kilómetros después, a dos de meta -el circuito era de sólo uno-, Stano parecía que se quedaba. Álvaro Martín, tras dos títulos mundiales y europeos, empezaba a acariciar esa ansiada medalla olímpica pero aún no sabíamos el color.

Al sonido de la campana, los tres elegidos para el podio seguían en un pañuelo pero poco después Pintada lanzaba un ataque y descolgaba al Bonfim y el extremeño. Martín tampoco podía seguir al brasileño pero tenía un relativo margen de seguridad sobre Stano. La medalla se acariciaba pero había que sufrir.

Y vaya si se sufrió, con el campeón olímpico desbocado y a la caza del español, que finalmente entraba tercero en Trocadero con apenas un segundo de ventaja.

Juegos Olímpicos20km marcha en los Juegos Olímpicos de París 2024: españoles, horarios y dónde ver en TV y online en directo
Atletismo - Juegos Olímpicos 2024Tamberi perdió su anillo de bodas durante la ceremonia de apertura, que terminó en el Sena
Juegos OlímpicosTommie Smith y un gesto que cambió la historia del atletismo: "Mi puño me quitó todo, pero era mi obligación