HÍPICA - JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024 | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hípica | Juegos Olímpicos

Isabell Werth, la medallista eterna: ocho oros desde Barcelona 92

La amazona alemana ha conquistado 13 medallas en siete Juegos distintos

Isabell Werth durante la competición de doma por equipos.
Isabell Werth durante la competición de doma por equipos.EFE

Cuatro décadas compitiendo en los Juegos, ocho medallas de oro y un total de 13 preseas olímpicas, estos son los registros de Isabell Werth. La mujer de 56 años, historia de la doma clásica y de los Juegos Olímpicos, ha vuelto a subir lo más alto del podio en París. La amazona revalidó el título por equipos logrado en Tokio.

La jinete alemana se ha convertido en la primera atleta en ganar una medalla en siete ediciones diferentes de los Juegos. Un hito que ha alcanzado tras colgarse el oro en el Gran Premio de doma por equipos disputado en Versalles. junto a sus compañeros Jessica von Bredow-Werndl y Frederic Wandres.

LAPRESSE

El Palacio de Versalles, escenario idílico de la competición, ha sido el último lugar en contemplar el hito de la amazona. Werth comenzó su andadura olímpica en Barcelona 92' donde sumó su primer metal en la prueba por equipos. Desde entonces, Atlanta, Sydney, Pekín, Río y Tokio han sido testigos de su domino sobre el caballo.

Tan solo la cita olímpica de Londres fue en la que se vio obligada a perderse. Debido a que su montura Don Johnson sufrió una lesión y su otro caballo, El Santo, no estaba listo para competir. Amargamente decepcionada por no poder participar en los Juegos, vio cómo sus compañeras de equipo Helen Langehanenberg, Dorothee Schneider y Kristina Spree ganaban la plata por equipos detrás de Gran Bretaña.

Werth tenía 23 años cuando se colgó sus dos primeras medallas olímpicas, con el oro en doma por equipos y la plata en individual. 32 años después, suma su decimotercer metal en los Juegos. Una presea que la convierte además en la atleta femenina con más medallas desde 1904.

Un eterno baile sobre el caballo que desde Río 2016 supera su propio récord. La jinete, con su décima medalla tras colgarse la plata en individual con estilo, se convirtió en la amazona con más preseas en la historia del deporte.

Wendy, su última compañera

Uno de los aspectos diferenciadores de la amazona es su capacidad para sacar lo máximo posible de los caballos que monta, ya que su leyenda en parte se ha construido en base a los caballos que le han acompañado en su carrera.

Todo empezó con 'Gigolo', con el que participó en los Juegos Olímpicos de 1992, 1996 y 2000 y le enseñó a conectar con los caballos. Su sucesor fue Satchmo, con el que la alemana ganó dos medallas en 2008, siendo "el caballo más difícil de domar pero también el más importante". A este le siguieron las yeguas Weihe y Bella Rose, con las que también sumo medallas en Río y en Tokio.

EFE

Finalmente, en el que ha sido hasta el momento su última cita olímpica, su fiel compañera ha sido Wendy. Sus caminos se juntaron hace diez meses y su gran triunfo en el torneo de Aquisgrán, donde obtuvieron un resultado de 89,095. Su marca hizo posible su clasificación para el equipo alemán de doma, un equipo con el que cuatro años más tarde Werth ha vuelto a escribir un capítulo de su historia particular en los Juegos Olímpicos.

Hípica - Juegos Olímpicos París 2024 | Últimas noticiasCarlos Parro advertido en los Juegos por el trato que está dando a su caballo
Hípica - Juegos Olímpicos París 2024 | Últimas noticiasLos jinetes olímpicos "horrorizados" con los casos Dujardin y Parro
Hípica - Juegos Olímpicos París 2024 | Últimas noticiasGran Bretaña revalida su título en el concurso completo