- "Madre mía cuando lleguen ahí los coches"
- Sigue la debacle de Audi: Sainz renuncia a la etapa por ayudar a Ekstrom
Etapa 7 del Rally Dakar: Resumen, clasificación y tiempos
Mañana, más. Hasta aquí la narración de la etapa 7 del Dakar. Mañana, ya con motos y coches. Gracias
Sainz, ayudando. Fotos de ASO de Carlos y Lucas Cruz echando una mano a su compañero Ekstrom
La crónica de la etapa 7. Aquí, vía Enrique Naranjo, todos los detalles: Sigue la debacle de Audi
Ya sólo quedan los camiones. Y se ponen en marcha, como muestra el vídeo de ASO
GENERAL DE COCHES DEL DAKAR TRAS LA ETAPA 7

CLASIFICACIÓN ETAPA 7 DE COCHES DEL DAKAR (2)

CLASIFICACIÓN ETAPA 7 DE COCHES DEL DAKAR (1)

Al Rajhi gana la etapa. Además, sobrado. Llega y le mete 8:54 a Zala. Triunfo local
Al Rajhi roza la etapa. El saudí llega al punto anterior a la meta y lo hace mejorando, y mucho, a Chicherit. Ahora le saca 3:14 en el km 300. Luego, el francés tuvo problemas. A Zala, el que por ahora es primero en meta, le endosa 6:48
Chicherit no ganará la etapa. El francés perdió sus opciones al final. Hizo un mal tramo y le pasó Zala, que acabó delante de él por 1:21. Más fácil para Al Rajhi. Nasser acabó a 10:18 de Zala. Loeb, a 7:25 y Lategan, a 4:32.
Al-Attiyah, en meta. Cumple y acaba sin problemas. Líder más que sólido
Vuelco y abandono de Van Loon. Según informa la organización, el neerlandés de Toyota sufrió un accidente en el km 99. Ha tenido que ser evacuado a un hospital por problemas cervicales, aunque no es grave. Su copiloto está bien.
Tranquilidad en Toyota con Al-Attiyah. Según nos informa Enrique Naranjo, de fuentes del equipo líder y campeón, Nasser se lo está tomando con calma y su coche va bien. Todo es una estrategia para la etapa de mañana, que consideran más difícil. Hasta ha dejado pasar a Lategan para que le abra pista.
Al Rajhi puede con Chicherit. Puede haber fiesta local. Yazeed mejora el tiempo de Gerlain, y por mucho, 51 segundos, en el punto del km 244. Pasa a liderar la etapa.
La ayuda de Sainz y Cruz. Vídeo de ASO con los españoles ya echando una mano a Ekstrom
Ekstrom, con un brazo de la suspensión roto. Como nos informa Enrique Naranjo, que ya anticipó que Sainz se pararía, el sueco tiene una avería seria. Lo que le faltaba a Audi.
SAINZ SE PARA A AYUDAR A EKSTROM. Dice adiós a sus opciones de etapa por ser buen compañero
Al-Attiyah, en la antesala de la meta. Nasser ha dejado algo más de espacio entre él y Loeb y pasa por el punto del km 300, el anterior a la llegada. Ahí domina Chicherit, con Seb a 6:53 y Al-Attiyah, a 10:32.
Los jueguecitos de Al-Attiyah con Loeb. Vídeo de la Federación saudí con Nasser tras Seb
Sainz cede. Llega al km 196 y pierde 1:28 con Ekstrom, que fue el mejor ahí antes de quedarse tirado. Carlos ha perdido casi un minuto en el último tramo. Al Rajhi cedió menos y está a 40 segundos del mejor.
Así repara Ekstrom. Vídeo de ASO. Problemas en la rueda delantera derecha.
Sainz se puede parar a ayudar a Ekstrom. Si no lo repara antes el sueco, Carlos podría ejercer de asistencia... perdiendo así sus opciones de triunfo en la etapa, como nos informa Enrique Naranjo.
El remate para Audi. Avería de Ekstrom. Según la organización, el sueco, compañero de Sainz y Peterhansel, está parado en el km 196. Estaba luchando por el triunfo de etapa.
Al-Attiyah-Loeb, la persecución. Fotos de ASO
Sainz, en la pelea. Carlos llega al tercer punto, el del km 140, y pierde algo, pero está en la lucha. Se encuentra a 24 segundos de Chicherit, el mejor ahí. Al Rajhi tampoco pudo con el galo y está a 18 segundos. Ekstrom era segundo, a 15.
Control total de Al-Attiyah. Nasser sigue avanzando sin problemas. Hasta se permite dejar algo de sitio con Loeb para que no le moleste el polvo. Alcanza el km 244 y le da igual perder más de 9 minutos con Chicherit. Va tras Seb físicamente.
Así vuela Loeb. Vídeo de ASO. Dicen que va a 170 km/h, el máximo en la categoría de coches, por reglamento.
Ekstrom ya sí puede con Chicherit. Ambos alcanzan el punto del km 196 y el sueco ya sí mete tiempo al francés: 8 segundos. Le ha remontado. Al-Attiyah sigue tras Loeb.
Así fue la reparación de Sainz y lo poco que le sobró al llegar al inicio de la especial de hoy. Vía Enrique Naranjo. Sainz llegó... por los pelos
Sainz, en la pelea por la victoria de etapa. Carlos llega al segundo punto de control, el del km 90, y lo hace a 14 segundos del mejor ahí, Al Rajhi. Ya han superado a Chicherit.
Así abre Loeb con Al-Attiyah, pegado. Vídeo de ASO desde el helicóptero en el que se ve todo muy clarito.
Ekstrom no puede con Chicherit. El sueco también llega al punto de control del km 140 y sigue a la misma distancia que antes del francés: 15 segundos.
Sainz pelea por la etapa. Carlos ya salió y pasó por el primer punto de paso, el del km 38. Lo hace cediendo sólo 6 segundos respecto a Chicherit. Por lo tanto, opta al triunfo parcial. Lo mismo que Al Rajhi, que sólo pierde ahí dos segundos con el galo.
Así salía Al Rajhi. Él, como dijimos, sí está compitiendo al completar la etapa 6. No necesitó reengancharse.
Al-Attiyah sigue a Loeb. Pasan los mejores por el tercer punto en coches, en el km 140, y Chicherit sigue mandando. Nasser no se está complicando nada. Ha optado por dejar que Loeb vaya delante de él, físicamente, y perseguirle. Así, Gerlain lidera con 3:09 sobre Lategan, 3:52 respecto a Loeb y 6:59 sobre Nasser.
La penalización exacta a Sainz y cómo se le ha aplicado. Estas son las razones y los números, vía Enrique Naranjo.
Al-Attiyah, con mucha calma. Nasser llega al segundo punto de control, el del km 90, y va despacio. No le hace falta forzar. Ahí sigue mandando Chicherit, que controla a Ekstrom, ya a 15 segundos. Loeb está casi a dos minutos y Nasser, a 4:59 de Gerlain. El qatarí va, físicamente, a la par que Loeb, que le ha cazado.
Ekstrom, a salvar el honor de Audi. El sueco quiere el triunfo parcial. Se pone a 4 segundos de Chicherit en el primer punto de paso, el del km 38. Eso es lo que le queda a la marca alemana.
Chicherit puede con Loeb. Gerlain pasa por el primer punto de control, el del km 38, y bate por 56 segundos a su compañero en BRX. El hecho de que no esté forzando Nasser y la ausencia de Sainz ayuda a que haya sorpresas.
Las motos, por la ruta de asistencia. En el vídeo de ASO se ve a las motos listas para ir hacia el final de la etapa. Todas a la vez y por asfalto. Sin competir, pero tienen que llegar.
Loeb ya puede con Al-Attiyah. Seb partió segundo en la etapa y ya marcha mejor que Nasser. Ambos pasaron por el primer punto de control y el galo endosa 1:15 al qatarí, que abre pista y no necesita forzar. Lategan, a 1:33 del francés.
SALE AL-ATTIYAH. Arranca el líder, que, además, abre pista. Todo controlado para él.
Los mecánicos de Peterhansel, con Sainz. Al abandonar el francés, se pusieron a trabajar en el Audi de Carlos para que pudiera reengancharse hoy. Objetivo cumplido, como nos informa Enrique Naranjo.
Arranca el helicóptero. Parece que ahora sí empieza la etapa
Al-Attiyah pide disculpas a la FIA. Nasser rectifica, como cuenta Enrique Naranjo, en esta noticia.
Salida retrasada. Según indica la organización, la arrancada, prevista para las 7:05 se aplaza hasta las 7:35
Sainz, camino de la salida. Como nos informa Enrique Naranjo, desde Arabia Saudí, el español ya está camino del inicio de la especial para correr. Se ha podido reenganchar. Ya sólo por poder ganar etapas o sumar puntos para el Mundial de raids, que este año corre. Sin opciones en la general.
Los mecánicos de Al Rajhi, al tajo. Aquí se ve a su gente trabajar para que su coche pueda competir
Al Rajhi, sí en competición; Sainz, no. Ni tampoco Peterhansel. Yazeed pudo arreglar su Toyota y volver por la ruta marcada en la especial. Perdió más de 5 horas, pero está clasificado. Carlos se reenganchará, mientras que Stephane, con su copiloto en el hospital, abandonó.
Un campeón al servicio de Laia Sanz. La española recibió ayuda... de un clásico de los rallies en España. Aquí lo cuenta Enrique Naranjo.
La premonición de Barreda. Lógicamente, todo el Dakar 2023 se alteró por el doble accidente de Sainz y Peterhansel. Por ese punto pasaron antes las motos y Joan ya advirtió del peligro. "Madre mía cuando lleguen los coches", dijo. Y vaya si se cumplió.
La etapa 7 del Rally Dakar 2023 está marcada por la decisión de la organización de cancelar la especial de motos y quads. Sólo tendrán que hacer la ruta por la asistencia. Sí competirán los coches, los camiones y los clásicos que completarán los 333 kilómetros. Todo por culpa de las lluvias, aunque también se adujo al cansancio de los pilotos de dos ruedas. Transcurre entre la capital del país, Riyadh, y Al Dawadimi. Se espera que para la etapa 8 ya sí compitan todos. Al-Attiyah lo tiene en su mano después del triple KO de sus rivales: Sainz, Peterhansel y Al Rajhi.