- Rally Dakar 2023. El ganador inesperado de la etapa prólogo del Dakar en coches
- W2RC 2023. Audi abre la puerta a que Carlos Sainz luche por su tercer mundial
El prólogo del Dakar, aún con todas las reservas que hay que tener con una etapa tan corta y con la estrategia jugando su papel, ha demostrado que las tres fuerzas vivas de la carrera (Audi, Toyota y BRX) están listas para desarrollar todo su potencial a partir de mañana. Será en esos primeros 369 kilómetros donde empezaremos a descubrir la jerarquía de este Dakar 2023.
Sainz valoraba para MARCA como positivo el limpio estreno de hoy de su RS Q e-tron E2 con el dorsal 207: "No hemos tenido problemas. Hemos acabado sextos y, aunque me hubiese gustado hacerlo algo más arriba, saldremos quintos a la primera jornada, que no es una mala posición. Ahora empieza la fiesta", aseguraba con ánimos de descubrir, desde mañana, lo que les tiene destinado este Dakar.
El madrileño pedía empezar sin sustos... y tuvo lo que quería. No era un tramo complicado, pero tampoco sencillo del todo al tratarse de una pista 'artificial': "Era un prólogo corto, que no era fácil de leer porque era todo muy similar, un circuito artificial, no un camino. Era difícil de memorizar. Las diferencias no han sido muy grandes pero ya se ve que hemos estado las tres marcas muy pegadas".
Ese prólogo tenía como misión principal establecer un orden de salida que, como se esperaba cuando finalizó la etapa, deja a Sainz en quinta posición pero con todos los gallos detrás del Matador: "Mis competidores empezarán detrás, pero en el Dakar nunca se sabe qué es lo más adecuado. Pero lo importante era que no queríamos abrir y no lo vamos a hacer", explicaba.
Lo importante será hacer una etapa limpia, sin problemas de navegación ni del coche, y eso es lo que vamos a tratar de conseguir
Inconformista como siempre, Sainz reconocía que esa posición podía ser incluso mejor, pero que le resulta suficiente como para cumplir la misión de mañana, que dejó bien clara: "Lo importante será hacer una etapa limpia, sin problemas de navegación ni del coche, y eso es lo que vamos a tratar de conseguir".
Sainz no se fía, eso sí, de los análisis previos de David Castera, director de la carrera, que anticipaba un arranque de Dakar algo más sencillo y tranquilo que el del año pasado, donde todo se rompió en un fatídico primer día: "Mi experiencia me dice que en el Dakar tienes que esperar lo inesperado. Te pueden decir que no es una etapa complicada y sí lo es. Trataré de afrontarla como todas las del Dakar, sobre todo intentando disfrutar y no como el año pasado". Mañana es hora de alejar a los fantasmas...
Comentarios