- Relato. Una odisea en el camión escoba
- Historia. El magnate del acero que quiere ser Sainz: "Es mi héroe"
- Motos. Schareina salva una caída brutal y minimiza daños con Sanders
- Coches. Al-Attiyah se estrena con Dacia y Al Rajhi es el nuevo jeque del Dakar
Etapa 9 del Rally Dakar 2025: Resumen, clasificación y tiempos
Hasta aquí el directo de la etapa 9 del Dakar. Mañana, más, que no está todo decicido. Gracias
La crónica de la etapa de coches. Así lo vio Enrique Naranjo, desde Arabia Saudí: Al-Attiyah se estrena con Dacia y Al Rajhi es el nuevo jeque del Dakar
Lategan ite que vivió una pesadilla. El que era hasta hoy líder de coches no oculta su frustración. "Ha sido un desastre la verdad. Al principio, sobre el kilómetro 13 nos perdimos. Creíamos habernos saltado un waypoint. Encima pinchamos mientras andábamos perdidos, y nos sucedió lo mismo de nuevo al final. La rueda sigue pinchada. Un caos de día. Ahí seguimos, pero ha sido una gran decepción".
Nani Roma, en meta. Día completado cediendo 53:12. No pinta bien este Dakar para Ford.
Llega Isidre Esteve. El ilerdense alcanza la meta a 22:27 del ganador, Nasser Al-Attiyah.
Los clásicos también van rápido. Foto de ASO de un competidor del Dakar Classic.
GENERAL DE COCHES DEL RALLY DAKAR 2025 TRAS LA ETAPA 9

CLASIFICACIÓN ETAPA 9 DE COCHES DEL RALLY DAKAR 2025

GENERAL DE MOTOS DEL RALLY DAKAR 2025 TRAS LA ETAPA 9

CLASIFICACIÓN ETAPA 9 DE MOTOS DEL RALLY DAKAR 2025

Buena etapa de Cristina. Acaba a 14:26 de su líder, Nasser Al-Attiyah. En labores de apoyo para Dacia.
Abróchense los cinturones. Una de saltos de dunas. Vía ASO
De Mevius cede y la etapa será para Al-Attiyah. Llegó a meta el belga, que era la única mínima amenza al triunfo parcial de Nasser. Guillaume aterrizó a 2:47 del qatarí, eso sí, como segundo.
Ekstrom, en meta cediendo tiempo. Pues el sueco fue a menos y desaprovechó una gran ocasión, pues era el que más atrás salía. Al final, perdió 4:48 con Al-Attiyah y hasta Al Rajhi le endosó tiempo (un minuto y medio). Lo único que le salvó fue que recortó a Lategan poco más de 11 minutos. En la general, el nórdico se queda a 24:50 de Yazeed, el nuevo líder.
Al-Attiyah llega arrasando. Nasser alcanza la meta de los coches y metiendo más tiempo a sus rivales. Endosó, al final, 3:12 a Al Rajhi y 16:02 a Lategan. El qatarí se acerca en la general. Ahora se queda a 25:21 del saudí. Del sudafricano, a 18 minutos. Y confía en la navegación en los próximos días.
Botterill abandona. El Dakar informa que el sudafricano está fuera de la carrera tras su accidente. Aquí, el vídeo.
Javi Vega, en meta. El español que corre en Original, la categoría de las motos sin asistencia mecánica, llega a poco más de 43 minutos. Resiste.
Lategan pinchó y así iba luego. Vídeo del Dakar del ya antiguo líder de coches en la etapa de hoy. Desvelan su primer problema, un pinchazo.
Serradori se hundió al final. El francés fue de más a menos en la etapa de coches. Llegó a meta cediendo 14:09 con Al Rajhi.
Al Rajhi, en meta como líder virtual. Llega Lategan, abriendo, y se deja 12:50 con el saudí, que alcanza el punto final después. Se confirma que el ídolo local asalta la clasificación general. Ahora, Yazeed es primero con 7 minutos y nueve segundos de renta sobre Henk. Nos espera un final de Dakar emocionante.
Accidente de Botterill. Los organizadores informan que el sudafricano sufrió un golpe en el kilómetro 272 de la especial de coches. Él y su copiloto estarían bien, pero ven difícil seguir en carrera. Había salido segundo, tras Lategan, después de su gran día de ayer.
Abandono de Mare. La organización hizo oficial que dejó la carrera el piloto sudafricano de motos Aaron Mare, que corría en la categoría de RallyGP.
Nasser mete más al líder y menos a Al Rajhi. Llega el qatarí al punto anterior a la meta de los coches, el del kilómetro 316. Se constata que el saudí fue muy fuerte, porque lima algo de renta. Ahora Al-Attiyah sólo le endosa 2:07 (casi 50 segundos menos). En cambio, a Lategan le 'atiza' más, 15:09 (casi tres minutos más).
De Mevius aspira a la etapa. El belga salió muy atrás por sus problemas de ayer, pero parece que el arreglo de la avería fue satisfactorio porque está volando hoy. En el punto del kilómetro 217 ya va hasta mejor que Ekstrom, por un segundo, y sólo Al-Attiyah le supera. Está ahí a 41 segundos del qatarí. Si Nasser se descuida...
La caída de Tosha. Versión de la web del Dakar. Un guerrero, como dicen.
Al Rajhi consolida su liderato virtual. El saudí también mete mucho más tiempo a un Lategan al que se le está atragantando abrir pista. Así, en el punto anterior a la meta de los coches, el 316, le endosa ya 13:02 al sudafricano. Una barbaridad.
Ekstrom, más lejos de Al-Attiyah. Pues el sueco no puede con el qatarí y cada vez lo ve más lejos. Nasser el endosa ya 1:25 en el kilómetro 259. Son 50 segundos más que antes.
Al-Attiyah, con el mazo. El qatarí sigue con su fuerte ritmo. Alcanza el punto del kilómetro 259 de los coches y mete más distancia al resto. A Al-Rajhi, 2:55 (20 segundos más) y a Lategan, 12:14 (casi un minuto y medio más). Falta Ekstrom.
Santolino empieza a escalar. Tras su nefasto día de ayer por la avería en su Sherco, el salmantino alcanza hoy la meta a 14:45 del ganador. Empieza a subir en su búsqueda del 'top 10' en motos.
Buena etapa de Canet. El novato cedió un poco más al final de la especial de motos y acabó a 10:38 de Luciano Benavides. Sigue líder en Rally2.
Al-Attiyah, desatado. Nasser llega al siguiente punto en los coches, el del kilómetro 217 y aumenta rentas con todos. A Ekstrom, que era el único que le 'tosía' en la etapa, le endosa ya 42 segundos (medio minuto más); a Al Rajhi, 2:35 (20 segundos más) y al líder Lategan, 10:54 (un minuto y medio más). Casi nada.
La crónica de la etapa de motos. Así lo vio Enrique Naranjo, desde el campamento de Arabia Saudí: Schareina salva una caída brutal y minimiza daños con Sanders.
Así fue la caída de Schareina. Vídeo del español y su accidente al comienzo
Ekstrom no puede con Al-Attiyah. El sueco cede 17 segundos con el qatarí en el kilómetro 159. Son 11 segundos más que antes.
Schareina sigue segundo. En la general, Sanders sigue primero y le saca 14:45 a Tosha; 20:21 a Van Beveren; 27:44 a Luciano Benavides y 31:31 a Brabec. El valenciano salvó un día difícil por su caída.
Sanders mete tiempo a Schareina. Pues Daniel no fue tan fuerte al final y Tosha forzó más. El australiano le acabó metiendo 3:42 al español.
Luciano Benavides gana la etapa de motos. Llegan casi todos los favoritos y el argentino se lleva la victoria parcial, provisionalmente.
Lategan se sigue 'desangrando'. El líder de los coches sigue abriendo pista y le pesa. Llega al kilómetro 217 y cede ya 8:19 con Al Rajhi. Es casi un minuto más.
Santolino cede 10 minutos. Lorenzo alcanza el punto anterior a la meta y pierde 10:36 con Van Beveren.
Las primeras motos, a punto de llegar a meta. Luciano Benavides, Van Beveren y los demás se acercan al final.
Al-Attiyah mete 9 minutos y medio al líder. En el kilómetro 159, el qatarí endosa más a Lategan. Nasser quema las naves.
Así va Serradori. Vídeo del Dakar sobre el francés de coches rodando con su Century, hoy.
Al-Rajhi gana más tiempo a Lategan. Así en el kilómetro 159, el saudí sube a 7:14 la renta con el líder. Va a más porque Henk sigue abriendo.
Instantáneas de los primeros de motos. Fotos del día de varios participantes vía ASO
Al-Attiyah mete dos minutos a Al Rajhi. El qatarí alcanzó esa renta y está estabilizada.
Tosha se cayó. Los problemas de Schareina se iniciaron al comienzo de la especial. La organización informa que el español tuvo una caída. Eso le retrasó porque tuvo que comprobar que todo en su Honda iba bien.
Canet cede un poco. El novato llega a la antesala de la meta y pierde algo de tiempo y se pone a 6 minutos de Van Beveren.
Al-Rajhi ya es líder virtual. Yazeed sigue forzando y aprovechando que Lategan abre pista. En el tercer punto, el del kilómetro 123, y endosa ya 6:36 al sudafricano. En la general provisional le metería 55 segundos a Henk.
Ekstrom puede con Al-Attiyah. El sueco sigue muy fuerte en los coches. Alcanza el segundo punto, el del kilómetro 81, y mete 10 segundos al qatarí, al que ha ganado 17 segundos. A Lategan le endosa 7:34.
'On board' desde una moto. Brutal vídeo del Dakar sobre cómo pilota uno de los de motos.
Problemas para Sanders. Pues el líder de las motos ha tenido una mala zona y llega a la antesala de la meta perdiendo gran parte de su ventaja. De hecho, Van Beveren le mejora por 7 segundos. Schareina pierde ya 'sólo' 3:54. Un alivio.
Ekstrom, también a por todas. El sueco sabe que le quedan pocas balas para soñar con ganar el touareg. Salió más tarde y llega al primer punto de paso de los coches, en el kilómetro 37, cediendo sólo dos segundos con Al-Attiyah. Mete 7:01 al líder Lategan. Más madera.
Gran etapa de Luciano Benavides. El argentino llega al punto anterior a la meta de las motos y sigue abriendo pista. Va a pillar todas las bonificaciones para él solo, con lo que hasta podría ganar la especial. Además, en esta zona recuperó tiempo a Van Beveren, que le mete sólo 45 segundos.
Al Rajhi acaricia el liderato virtual. Yazeed fuerza un poquito más en el kilómetro 81 de los coches. Ya marca mejor tiempo que Serradori y endosa 5:33 a Lategan, con lo que en la general virtual estaría a sólo ocho segundos.
Tímida reacción de Lategan. Llegan los primeros coches al segundo punto de paso, en el kilómetro 81. Henk sube algo el ritmo y no permite que Botterill le supere en pista. Pero sigue cediendo mucho abriendo. Serradori le endosa 5:18. Al Rajhi y Al-Attiyah deberían meterle más.
Sellando controles. Vídeo corto de ASO sobre cómo los comisarios certifican que los participantes van cumpliendo con los puntos de paso.
Al-Attiyah, al ataque. Nasser sabe que debe ir a tope y lo hace. El qatarí alcanza el primer punto de paso de los coches, en el kilómetro 37 y mete 1:38 a Al Rajhi y 7:03 al líder Lategan.
Schareina modera su pérdida con Sanders. En motos, los primeros de la general llegan al punto de paso del kilómetro 259. Cornejo recupera la segunda plaza, a costa de Canet. Está a 1:42 de un Daniel que va un poco menos fuerte. Así, Tosha cede 8:30 con el líder, sólo unos pocos segundos menos. El valenciano sigue rodando con Brabec.
Así va abriendo Luciano Benavides. Vídeo del Dakar con el argentino rodando a toda velocidad.
Al Rajhi roza el liderato virtual. El saudí aprovecha los problemas de Lategan en el primer punto de paso de los coches (km 37) y le endosa 5 minutos y 25 segundos. Por lo tanto, se queda a sólo 16 segundos de mandar en la general, provisionalmente. Esto se pone interesante.
El líder de coches empieza mal. Ojo que Lategan, que abría pista, ha tenido dificultades. Llega al primer punto de paso, el del kilómetro 37 y cede mucho. Manda Serradori, por ahora, con 5:37 sobre el sudafricano. Hasta Botterill, que partió tres minutos más tarde que Henk, está cerca de atraparle en pista. Ocasión de oro para Al Rajhi, Al-Attiyah y Ekstrom.
De Mevius llegó y saldrá. El belga de coches pudo reparar su vehículo y cumplió con la etapa de ayer cediendo 3 horas y media. Será de la partida hoy. Lo mismo hasta gana.
Van Beveren acelera a por Luciano. Las motos ya repostaron y encaran la segunda parte de la especial. El menor de los Benavides sigue abriendo pista y llevándose las bonificaciones en el kilómetro 259. Eso sí, el francés aprieta y le mete 1:04, aunque no le pilla.
Sale Nani Roma. El catalán fue quinto en la especial de ayer y parte en ese puesto hoy. Justo delante de Al Rajhi. El de Folgueroles ya no cuenta en la general, pero está de apoyo a los dos Ford que quedan, Ekstrom y Guthrie, que vendrán por detrás.
A fuego, así va Sanders. Vídeo corto del Dakar con el líder en motos. Sirve para apreciar cómo está rodando hoy (y en realidad todo el rally).
Cornejo no llega a Canet. Nacho salió a la especial tres minutos después que Edgar y el chileno se estaba acercando al catalán, pero el novato ha logrado que no llegue hasta él. En el kilómetro 219, el 'rookie' está segundo de la etapa, a 2:32 de Sanders, que partió tres minutos antes que él, y el de Iquique, a 2:47.
Ahí van los coches. Fotos del Dakar de varios participantes ya preparados para salir a la especial de hoy.
Sanders distancia a Schareina. Daniel no afloja, todo lo contrario. Llega al kilómetro 217 de las motos y vuelve a subir su ventaja. Le mete ya 3:36 a Van Beveren, 3:40 a Howes, 4:10 a Luciano Benavides, 4:50 a Brabec y 7:56 a Tosha. Es casi otro minuto más a cada uno. Bestial el líder australiano.
ARRANCAN LOS COCHES. Abrirá pista el líder, Lategan. Es un buen día para que le recorten. Y de las últimas ocasiones para Al-Attiyah, que partirá 11º y Ekstrom, 17º. Al Rajhi lo hará sexto y si se le da muy bien hasta podría asaltar el liderato, pues está a 5:41 del sudafricano. Con todo, Henk está evidenciando una gran solidez.
Van Beveren gana poco a Luciano. El argentino continúa abriendo pista en motos y llega al kilómetro 217. Acapara todos los bonus. El francés aterriza a 34 segundos, con lo que le va sumando muy pocos segundos en cada punto de paso.
Sanders suma y sigue. El líder de las motos va como un avión. Llega al punto de paso del kilómetro 159 y amplía rentas. Ahora, en torno a medio minuto a cada uno. Cornejo se queda a 1:45; Canet, a 2:07; Van Beveren, a 2:39; Howes, a 2:48; Luciano, a 2:57; Brabec, a 3:44 y Schareina, a 6:48. Tela.
La historia de Al Rajhi. Enrique Naranjo habló con él y nos cuenta cómo es su vida y sus proyectos. El magnate del acero que quiere ser Sainz: "Es mi héroe". De obligada lectura para conocer al saudí.
El relato 'dakariano' del día. Hoy escribe Miguel Puertas: Una odisea en el camión escoba. Excelente.
Rápido llegan al kilómetro 159. Sigue abriendo Luciano, y llevándose los bonus, pero ahora Van Beveren le mete tiempo. En concreto, 18 segundos. Le recuperó más de medio minuto en este tramo. Brabec y Schareina siguen juntos. Y pinta que será así toda la etapa. A ver Sanders.
Sanders los sigue machacando. Daniel y el resto llegan al tercer punto de paso de las motos, el del kilómetro 123. El líder amplía, otra vez, las rentas. Le mete 57 segundos a Cornejo, 1:30 a Canet, 1:58 a Luciano, 2:55 a Brabec y 6:02 a Schareina. Es un minuto más a casi todos. Tosha rueda con Ricky.
Abandono del líder en dos ruedas motrices. Está fuera de carrera ya Christian Lavieille, que mandaba en coches en la categoría de dos ruedas motrices. Era el rival con el que se debía jugar la victoria Laia Sanz. Ninguno de ambos ganará.
Luciano abre pista bien. El argentino alcanza el tercer punto de paso de las motos, en el kilómetro 123, y se lleva todas las bonificaciones porque Van Beveren no le atrapa ni mucho menos. El francés cede ahí 17 segundos, muy pocos más.
Santolino empieza bien. Lorenzo salió muy atrás por sus problemas de ayer, pero está rodando al ritmo de los mejores. No llega al de Sanders, pero sí para ser cuarto de la etapa en el primer punto de paso, a 43 segundos de Daniel. Bien.
Canet sí resiste. El novato sigue como segundo de la etapa de motos en el punto del kilómetro 81. Cede sólo 24 segundos con el 'rodillo' Sanders, es decir, sólo nueve más que antes. Edgar está hecho un titán.
Sanders empieza a dar miedo. Daniel, y los otros favoritos, llegan al segundo punto de paso de las motos, el kilómetro 81, y el líder de la general aumenta su ventaja. Le endosa ya 1:11 a Howes, lo que es casi medio minuto más. A Luciano, 1:24 (seis segundos más). Pero lo preocupante es que a Brabec, 1:55 (un minuto más) y a Schareina, 5:04 (otro minuto más). Tosha rueda con Ricky y ambos van cediendo bastante con el de KTM.
Concentrados ante lo que viene. Fotos de ASO del momento justo antes de empezar la especial del día.
Luciano Benavides va abriendo. El argentino se mantiene haciendo camino y llevándose las bonificaciones en el segundo punto de paso de las motos, el kilómetro 81. Van Beveren no le atrapa, está a 4 segundos.
La calma antes de la tempestad. Así lo titulan desde el Mundial de rally-raids. Son varias fotos de participantes esperando para empezar la especial del día.
Canet sí sale muy bien. Edgar, en cambio, llega al primer punto de paso de las motos, el kilómetro 37, a sólo 15 segundos de Sanders. Por lo tanto, mejor que los aspirantes al trono de Daniel. Fenomenal.
Mal comienzo de Schareina. Primeras referencias en las motos y hay malas noticias. Así, en el kilómetro 37 ya domina el líder, Sanders, que le endosa 48 segundos a Howes y 58 a Brabec. Tosha empezó con problemas y se deja 4:03 con el australiano. El valenciano se vio superado en pista por Brabec. A ver si le puede seguir.
Así salía Docherty. Vídeo de cómo es la arrancada en esta etapa en motos. Hoy no hay salidas dobles, pues los coches parten más tarde.
Sale Santolino. Lorenzo vivió una odisea en la etapa de ayer. Perdió más de una hora... y gracias porque debió reparar un problema eléctrico en su Sherco. Lo logró y acabó. Ya no está en el 'top 10' y volver a él es su nuevo objetivo.
Las charlas en la oficina. Aquí vemos a Canet junto con otros tomándose un café y hablando antes de empezar su jornada de trabajo. Lo normal, vamos. Schareina, Cornejo y Santolino, junto a él.
Arranca Canet. El novato español brilló otra vez ayer. Aguantó con los dos primeros de la general abriendo pista. Dijo que aprendió mucho. De paso sigue líder en Rally2. Hoy parte tras Sanders. Si pudiera irse con él sería bestial, como lo que está haciendo.
Sale el líder de las motos. El 'coco' de la carrera, Daniel Sanders, parte en séptimo lugar, un buen sitio para meter tiempo a sus rivales. Lo hace tras Docherty. El australiano está haciendo un Dakar impecable, sin apenas errores.
Hace fresquito. No sólo hace frío en España, también en Arabia Saudí. Los pilotos intentan calentarse antes de partir a la especial. Fotos del Dakar.
Sale Tosha. Arranca Schareina. Parte tras Luciano y Van Beveren. Justo detrás lo hará Brabec. En la general, el español está a 11:03 de Sanders, que saldrá séptimo.
Ya vuela el helicóptero. Con lo que ya sabemos que esto significa que amanece en Arabia Saudí y que la etapa está en marcha. ¡Vamos!
ARRANCAN LAS MOTOS. Salen cada tres minutos del primero al décimo; cada dos del 10º al 20º y, luego, cada minuto. Empieza Luciano Benavides.
Quintanilla, sin nada roto. Pablo tuvo que abandonar tras una caída de su Honda. El chileno confirmó luego que está más o menos bien. "Tengo el cuerpo dolorido, pero nada roto. Daré el cien por cien para volver más fuerte", afirmó ya pensando en 2026.
Salen a oscuras. Hoy arrancan tan pronto, que ni ha amanecido cuando parten del campamento.
Los cambios hacen que Tosha no abra. En motos, Schareina iba a ganar la etapa de ayer, pero con el tiempo que devolvieron a Luciano Benavides y Van Beveren esto cambió. Hoy, el español partirá tercero, tras ellos, con lo que tiene margen para coger tiempo, aunque perdería las bonificaciones. Sanders partirá más atrás y eso beneficia al líder.
Bienvenidos a la etapa 9 del Rally Dakar 2025. La carrera está encarando el final de la presente edición y lo hará con una etapa entre la capital del país, Riyadh, y Haradh.
Se trata de una jornada de transición hacia el 'Empty quarter', la zona desértica donde terminará el rally.
Será la última oportunidad para que aquellos que se manejan peor en la arena puedan ganar tiempo, pero también tendrá su papel estratégico ya que de su resultado final dependerá el orden de salida de la 10, donde coches y motos partirán por caminos separados.
Será una etapa más corta de lo habitual... pero cuidado porque precisamente por eso podría endurecerse, bien por el terreno o bien por la navegación. En total los pilotos recorrerán 589 kilómetros, aunque contra el crono serán 'sólo' 357.
Hoy, los coches sí podrán seguir las trazadas de las motos, pues se vuelve al formato habitual, con los de dos ruedas arrancando antes. Ahí, el líder es Daniel Sanders; en los de cuatro, domina Henk Lategan.