FÓRMULA 1

F1 2023

Coulthard: "Alonso no dejó de pilotar tras su retirada, Schumacher estuvo tres años sin correr"

El ex piloto escocés descubre los motivos del "espíritu juvenil" del asturiano

Fernando Alonso y Michael Schumacher, durante la temporada 2012.
Fernando Alonso y Michael Schumacher, durante la temporada 2012.JM RUBIO

Como dos gotas de agua. La vida en la Fórmula 1 del Káiser y Alonso ha seguido caminos parejos, en especial en las decisiones de ambos pilotos. Cuando dejaron de disfrutar, los dos tomaron la decisión de apartarse a un lado. Con el paso de los años, decidieron volver al lugar del que nunca debían haberse ido. Pero el retorno tuvo desenlaces diferentes. Mientras que el alemán sumó un podio, Fernando se ha ido hasta los siete con dos escuderías distintas.

David Coulthard, ex piloto de McLaren, entre otros, tiene la clave que explica la segunda juventud de Fernando en estas tres temporadas. "Cuando Alonso se retiró de la Fórmula 1 por primera vez no dejó de correr, de subirse a coches. Participó en IndyCar y también en el Dakar y, además, tiene un circuito en España donde prueba karts", explica el piloto escocés sobre el rendimiento de Fernando a su vuelta en la Fórmula 1.

Alonso participó en IndyCar y también en el Dakar y, además, tiene un circuito en España donde prueba karts

David Coulthard, ex piloto de F1

"Ser un piloto de carreras todo el tiempo mantiene todo nítido en la mente. Si dejas entrar lo viejo, te acabas olvidando y dejando todo a un lado, pero si luchas contra ello mantienes un espíritu juvenil que se mantiene intacto mientras la naturaleza lo permite", afirma Coulthard. Fernando ha demostrado estar en plena forma e, incluso, vivir uno de los mejores momento de su carrera: "Piloto mejor que cuando fui campeón".

Ser un piloto de carreras todo el tiempo mantiene todo nítido en la mente y te ayuda a tener espíritu juvenil

David Coulthard, ex piloto de F1

Schumacher y su primera retirada

Con respecto al nivel mostrado por Michael en su segunda etapa, Coulthard no duda que el haberse apartado del todo del mundo del motor, le jugó una mala pasada en su rendimiento: "Michael dejó de correr y nunca volvió a correr . Volvió a la F1 tres años después de su retiro, seguía haciendo las cosas bien, pero ya no era tan bueno como antes de los 40 años".

Raikkonen, Fernando Alonso y Michael Schumacher, podio del GP de Europa 2012.
Raikkonen, Fernando Alonso y Michael Schumacher, podio del GP de Europa 2012.JM RUBIO

"Lo que marcó la diferencia entre ellos fue la actividad ininterrumpida. No sólo con Alonso, también vimos a Raikkonen como iba con los rallies después de la Fórmula 1", finaliza David Coulthard.

En busca de récords

Este nivel continúo de Fernando en un monoplaza, le ha abierto la posibilidad de convertirse en el piloto con más años de diferencia entre el primer y último podio (Michael Schumacher, 20 años-3 meses-2 días) y el piloto con más tiempo transcurrido entre la primera y la última victoria (Kimi Raikkonen, 15 años-6 meses-28 días). Fernando aguanta y se divierte, sin importar la llegada de nuevas generaciones que, por el momento, no logran derrocarle.

Fórmula 1Fisichella: "Fernando Alonso y Schumacher están muy por encima del resto de pilotos"
Fórmula 1Alonso y Verstappen ganan desde cualquier sitio
Fórmula 1Alcaraz y su 'locura' por la Fórmula 1: "Undercut de manual... "