- Fórmula1. Alonso: "No estoy preocupado"
- Fórmula1. Alonso vuelve a última hora y Russell se lleva el mejor tiempo
Pese a la batalla entre George Russell y Max Verstappen para ser el más rápido del cierre de los test de Bahréin, nadie superó el 1:29.545 de Carlos Sainz durante el segundo día. Fue el mejor por segunda temporada consecutiva en Sakhir y deja claro que viene a luchar con su nuevo Williams.
Así fueron los test
"Creo que ha sido un comienzo de test positivo. Creo que el coche ha respondido bien a las primeras vueltas. Y hemos conseguido ponerlo en una ventana de trabajo donde el coche parece funcionar a un nivel aceptable. Creo que no podemos concluir los tiempos, porque ya sabes que con estos coches podemos ir 5 segundos más lentos o más rápidos, dependiendo de la gasolina y del mapa de motor que tengas. Y al final estamos mirando dónde están las dos últimas décimas con el resto de la mitad de la parrilla", analizó el madrileño.
"Así que no está claro dónde estamos, pero al menos parece que el coche ha respondido bien y es un paso adelante respecto al año anterior", agregó tras unas sesiones productivas, pues su compañero Alex Albon también mostró seguridad en sus tandas.
No está claro dónde estamos, pero al menos parece que el coche ha respondido bien y es un paso adelante respecto al año anterior
Mejorando cada vez que pisaba la pista
"Bueno, depende del momento del día. Nos estamos jugando muchas cosas y hacía mucho viento, pero en ese sentido el coche ha respondido bien. Tengo todavía muchas dudas sobre la puesta a punto, que es lo que me hubiera gustado probar, porque al final en día y medio no hay tiempo y voy a empezar la temporada con día y cuarto, porque ayer llovió y no pude probar la mitad de las cosas que quería probar", reconoció.
"Pero es lo que hay, hay que adaptarse, ir a las primeras carreras sin saber dónde están las dos últimas décimas del coche, pero intentaré adaptarme e intentar aprender según vayan pasando las carreras", añadió.
Objetivo en Melbourne
"Puntos, creo que los puntos tienen que ser nuestro objetivo al principio de temporada. Ya lo dije en la presentación del coche, creo que lo demás es pedir demasiado", explicó.
Creo que los puntos tienen que ser nuestro objetivo al principio de temporada
Puntos fuertes del coche
"El coche tiene puntos fuertes, estoy seguro de que tiene puntos muy fuertes y luego tiene puntos débiles, pero como cualquier otro coche que he conducido en mi pasado. Todos los coches tienen sus puntos fuertes y débiles, estoy seguro de que ha habido sorpresas positivas, también las ha habido negativas, como siempre", analizó.
¿Es muy diferente al Ferrari?
"Sí, no tiene nada que ver, son dos coches, esto es Fórmula 1, ninguna pieza tiene que ver, es lo curioso, no cambias de equipo en Fórmula 2 y es el mismo coche, cambias de equipo en Fórmula 1 y el motor, lo primero, es diferente, la caja de cambios, la suspensión delantera y trasera, el chasis es diferente, el volante es diferente, los pedales son diferentes, es todo nuevo y son muchas cosas que tienes que procesar y aprender que es imposible adaptar en un día y cuarto, me parece ridículo que tengamos un día y medio de pruebas", confesó.
Me parece ridículo que tengamos un día y medio de pruebas
Cada vez más veterano en F1
"Claro, la experiencia en ese sentido ayuda y me voy a apoyar en mi experiencia en mis últimos 10 años en Fórmula 1 para hacer ese proceso lo más rápido posible, pero hay una cosa que es incluso más importante que la experiencia, que es el tiempo, y me falta tiempo en el coche, no sé, no tengo suficientes vueltas, necesito conocer mi coche antes de poder aplicar mi experiencia y seguro que en un día y medio sigo sin conocer al equipo, en quién confiar más en el equipo, a quién puedo sacarle más rendimiento, para sacarle rendimiento al coche, todavía no lo sé del todo bien", afirmó.
¿Viene bien una temporada larga?
"Sí, antes era media temporada la que había que adaptarse, ahora es verdad que a lo mejor es una tercera, por lo larga que es, pero no lo sé, ya veremos.
Comentarios