- Ferrari. Vasseur, sobre Hamilton y Leclerc: "Necesitamos que haya competencia interna"
- Pronóstico. Hay quien sí ve a Aston Martin como quinto equipo para empezar
- Bases. Lo que Aston Martin y Alonso se guardan... y funciona
andy Cowell está exhibiendo mucho sentido común en cada explicación que efectúa de los hechos que tienen que ver con Aston Martin. El sustituto de Mike Krack piensa que la presión la deben asumir en la fábrica. Su idea es liberar a su pareja de pilotos (Fernando Alonso y Lance Stroll) de la mayor cantidad posible de estrés.
El director del equipo de los bólidos verdes expone con una claridad meridiana su visión. "El trabajo clave para este equipo es crear un coche de carreras rápido, y no lo creamos para ellos el año pasado y por esa razón recibieron mucha presión mediática. La presión debería venir en nuestra dirección: tenemos el trabajo de crear un coche de carreras rápido para ellos. Estoy completamente seguro de que ambos van a cumplir con las expectativas si les damos un buen coche", indica el director del cuadro británico, en declaraciones recogidas por la web oficial del certamen.
Confían en haber acertado con el AMR25
El curso pretérito fue decepcionante para Aston Martin. Acabaron quintos en el Mundial de Constructores, pero no consiguieron sumar ni un solo podio (el año anterior Alonso se metió en el bolsillo nada menos que ocho). Así que saben que deben afinar la máquina que no les otorgó los resultados deseados. "Sabemos bien cómo era el coche del año pasado y entendemos dónde podemos mejorarlo. En lo que hemos trabajado durante el invierno es en tratar de crear un monoplaza que sea más estable en las curvas, que sea más predecible para conducir durante la carrera, y creemos que eso nos recompensará bien con respecto al rendimiento en carrera. También ha habido varias áreas en las que podemos ver que había mejoras que hacer, así que también hemos trabajado en eso durante el invierno. El paquete aerodinámico del coche es casi 100% nuevo, un gran esfuerzo puesto en el campus por parte de todos. Estoy ansioso por ver qué resultados obtenemos", remacha Cowell.
Una esperanza llamada Newey
En este contexto de autoexigencia, Aston Martin ha sacado pecho ya de la incorporación oficial al trabajo del gran Adrian Newey. Le han dado la bienvenida a través de las redes sociales. Del gurú de la aerodinámica esperan grandes cosas tanto el cuadro de Silverstone como el propio Alonso. "Adrian viene a Aston porque el equipo está preparado para él. Eso es algo muy importante a tener en cuenta. Newey no se va a cualquier equipo. Se va cuando sabe que las herramientas de las que va a disponer son de última generación", argumenta Pedro de la Rosa.
El embajador del conjunto inglés también ha desvelado cuáles son las líneas maestras del nuevo monoplaza verde. "Nuestro coche es una evolución del AMR24. El alerón delantero es diferente. El 90-95% de las superficies aerodinámicas son nuevas. Así que debemos esperar y tener los pies en el suelo. Nuestro principal objetivo es que el AMR25 sea un coche más fácil de llevar, menos nervioso y más predecible", insiste el expiloto de F1, cuyo mensaje final es esperanzador: "Estamos mucho mejor preparados el futuro en comparación a cuando yo llegué aquí. Tenemos una gran ilusión porque estamos en una fase espectacular, de crecimiento y encima ahora tendremos a Enrico Cardile y Newey", concluye.
Comentarios