- Fórmula1. La F1 confirma la entrada de Cadillac como nuevo equipo
- Fórmula 1. Red Bull presenta una acusación formal contra McLaren y Ferrari ante la FIA
Uno de los asuntos más complicados de la pretemporada de la Fórmula 1 tiene que ver con el equipo del campeón Max Verstappen, Red Bull. El neerlandés es un piloto excepcional, si las previsiones climáticas de la primera cita del 2025, Melbourne, cumplen, podría ser favorito a firmar la pole bajo la posible lluvia. Pero el RB21 no ha dejado buena sensación. Fue el que menos rodó, tuvo largas estancias en el box y hasta Max hizo un trompo cuando atacaba buscando un mejor tiempo.
No están cómodos, o eso parece. "El coche es mejor porque era difícil que fuese peor que el del año pasado", dijo Verstappen. Pero nadie oculta que el RB21 todavía tiene camino por recorrer. "Cambiamos cosas que no son visibles por debajo de la piel y dentro del coche en términos de suspensión, aerodinámica y características relacionadas", enumeró Pierre Wache, su director técnico. Están en adaptación, pero no dieron la sensación de comodidad de McLaren -la tanda de Norris, especialmente- o la de Ferrari -empezaron fuerte y bajaron el pistón a propósito-.
El coche es mejor porque era difícil que fuese peor que el del año pasado
Están por detrás, parece claro. Y su estrategia para cambiar el paso y poder estar a la altura ha sido claro: entrar en guerra. No quieren volver al final del 2024 donde McLaren y Ferrari les adelantaron como aviones y sospechan que fue gracias a los adelantos aerodinámicos... que rozaban la legalidad. A partir de ahí se entiende esa guerra técnica desatada con los alerones de los dos primeros clasificados del último Mundial de Constructores.
Red Bull pidió cambios. Y van llegando. "Los coches son muy similares por ver hacia donde han ido las normas técnicas", explicó Christian Horner, director de Red Bull. Pero los favoritos iban un paso por delante, y puede que la vigilancia de la FIA cambie el asunto. O eso cree el equipo de la lata de bebidas energéticas.
Verstappen, también en guerra
La guerra no solo es para el equipo. También afecta a su estrella Verstappen. Le ocurrió desde la presentación de la temporada con los pitidos de Londres, las declaraciones de su padre Jos y la poca atención que le mostró el campeón. También las críticas sobre su polémico título de 2021 por parte de Norbert Haug, institución en Mercedes. O lo que señaló Damon Hill sobre sus tácticas ("Llora si algo no sale como quiere", relató).
Pero, probablemente, nadie iguala la táctica de Max sobre la pista. Y esa es su ventaja. Desesperó a McLaren en 2024 y es capaz de aterrizar como el favorito que cambie todo. "Tengo trabajo por hacer, pero tenemos ideas para mejorar. Nunca es suficiente y quizá esperábamos más, pero podemos mejorar", contó. Y dejó una frase clara. "No creo que podemos luchar por ganar en Australia, pero espero mejorar en las siguientes carreras", cerró.
Comentarios