- GP Monaco F1. Hamilton declara la guerra a las nuevas normas de la F1
- GP Monaco F1. El rendimiento estelar de Alonso que no se corresponde a los puntos
McLaren 'muda' su piel para el Gran Premio de Mónaco -y también lo hará en Montmeló-. Como lleva repitiendo en varias ediciones de la carrera del Principado (pasó por decoraciones blanca y negra o la verde y azul que homenajeó a Ayrton Senna en 2024), la escudería británica apuesta por diferenciarse en una cita única del calendario. En este caso, apuesta por más naranja que nunca y una inspiración en 1968, fecha cumbre en su historia.
En 1968, McLaren corría con el histórico M7A en el 'Gran Circo'. El equipo todavía era nuevo (nació en 1963) y apostó por el motor Cosworth con el que formó una alianza histórica a partir de ese momento. A ese monoplaza se subieron figuras de la primera plana de las carreras como Bruce McLaren -fundador del equipo-, Denny Hulme y Dan Gurney y lograron victorias en Bélgica, Italia y Canadá. Se quedaron, además, al borde de ser campeones por equipos ante la Lotus-Ford de Graham Hill, el 'Mr. Mónaco'.
Para 2025, McLaren tomará esos detalles en su MCL39 actual uniéndolo a su patrocinio con OKX. El coche papaya llegará como el mejor concepto de la categoría reina. Pese a su derrota en Ímola, llegan al mando del campeonato de pilotos (Oscar Piastri tiene 13 puntos de renta sobre Lando Norris y 22 con Max Verstappen) y en el de constructores (279 puntos por los 147 de Mercedes).
Deberán defender esa diferencia de puntos en un circuito donde el piloto siempre importa, pero donde vuelven a ser principales objetivos por las cualidades del coche. "El año pasado fue un fin de semana muy fuerte para mi y es una pista donde siempre he conseguido grandes resultados", relató Piastri. Aunque las altas esferas de los británicos no se ven con tanta superioridad. "Esperamos que la competitividad sea más alta que nunca y que existan sorpresas por las particularidades que tiene el circuito", contó Andrea Stella, jefe de equipo.
Esperamos que la competitividad sea más alta que nunca y que existan sorpresas por las particularidades que tiene el circuito
Libros de historia en mano, hay pocos circuitos en el mundo donde un equipo ha dominado tanto como Aunque, eso sí, su última presencia en lo más alto del característico podio camino de Santa Devota data de 2008 con un show de Lewis Hamilton entre accidentes.
Comentarios