- Caída Fuerte accidente de Marc Márquez en Sachsenring
- Programa Horarios y dónde ver el GP de Alemania de MotoGP
Ni Marc Márquez, ni Jorge Martín y Pecco Bagnaia. Fue Maverick Viñales el que dominó la Práctica de MotoGP en Sachsenring. El de Aprilia batió el récord para dominar una sesión muy accidentada. El octocampeón se quedó fuera de la Q2, por ahora, tras su accidente. Tiene una pequeña fractura en su índice izquierdo.
Aleix Espargaró ya no participó en la sesión. Tras probarse en el primer libre, fue baja por el dolor en su mano derecha. No tendrá sustituto, pues el probador Savadori también está lesionado.
El tiempo estaba revuelto, con 19 grados en el ambiente y 26 en el asfalto. Estaba nubaldo y con viento.
Como ocurriera en el primer libre, Marc Márquez salía y debía regresar a su box sin marcar tiempo. Otra vez tenía un problema mecánico en su moto.
Marco Bezzecchi se accidentaba en la peligrosa curva 11, el cambio de dirección antes de la gran bajada. Arrastró y rodó. Ahí suelen ser por enfriamiento del neumático. Se levantaba dolorido.
Esos primeros minutos eran para probar compuestos más duros, al coincidir con la hora del Sprint. Así, Marc retornaba con medios. Acosta se ponía primero yendo con el duro delantero, a rueda de Martinator.
Al poco era Marc el que tenía un fuerte incidente en la curva 11. Se le fue de delante, intentó agarrarla y le lanzó por orejas. Golpeó fuerte con su cadera en el asfalto y deslizó a la grava. Se levantó mareado y dolorido y pudo ser llevado a su taller. Era su primera vuelta lanzada y ni tenía fijado un registro. Fue su segunda caída del día.
Fabio Di Giannantonio era el siguiente en tener una caída dura en la curva 1. Su moto impactó con la barrera de aire y lo rompió con lo que hubo que parar el entrenamiento. El romano del VR46 se dolía de su clavícula y brazo derechos. El doctor Charte le hizo tres radiografías y descartó lesiones. "Tiene una contusión importante, pero no apreciamos ningún tipo de fractura, hace todos los movimientos", decía en DAZN.
Se reanudó la sesión... y los accidentes. En la curva 1 se caía Nakagami, con la Honda. Más tarde, Joan Mir le imitaba. El mallorquín se enfadaba con su moto.
Marc Márquez salía rápido y con gomas blandas. Buscaba un buen tiempo para quitarse de líos. Hizo una nueva demostración de seguridad en sí mismo, pues en cinco giros se colocó primero. De la grava a lo más alto de la tabla. Alucinante.
Pedro Acosta igualmente se fue al suelo en la curva 1. También era la segunda del día para él. Su compañero Augusto Fernández perdía el equilibrio en el tercer ángulo, a baja velocidad.
Raúl Fernández montaba neumáticos blandos ya a falta de 25 minutos para su intento de vuelta rápida. Empezaba el zafarrancho de combate.
Marc Márquez se cambiaba y dejaba la sesión. Se iba al centro médico para que le hicieran un chequeo. Le iban a mirar su pecho, especialmente. Sólo le quedaba rezar para que no le echaran del 'top 10'.
El primero en batir ese crono era... Álex Márquez. Martinator había puesto el duro delantero, que sólo cambia en su parte izquierda, y no le iba bien. Lo mismo le pasó a Acosta con esa combinación.
Martín tardaba poco en mostrar su velocidad. Creció en su primera intentona y, luego, se fue largo en la curva 8. No tocó la grava por poco... como esta mañana. Luego, se topó con Quartararo, que iba lento, y tuvo que abortar.
El 'presionado' ahora era Bagnaia, pero ni se inmutó y subió para ponerse entre los mejores. Pero su récord de 2022 fue pulverizado por Maverick Viñales, con un gran 1:19.622.
Enea Bastianini tenía una caída en la curva 11. Perdió la rueda delantera. El de Rimini se levantó sin problemas. Salían las banderas amarillas, pero Acosta y Miller podían salvarlas para ascender.
Después, se caía Remy Gardner, sustituto de Rins con la Yamaha, en la entrada en meta.
Raúl Fernández también ascendía y dejaba a Marc Márquez en la Q1, la repesca para pelear por la pole. La alegría le duraba poco al madrileño, pues Binder mejoraba. Quartararo perdía su última opción yéndose largo.
Zarco se accidentaba en la última curva, con lo que volvían las banderas amarillas y ya nadie podía mejorar. El 'top 10' y los que van directos a la Q2 son: Viñales, Martín, Oliveira, Álex Márquez, Bagnaia, Bastianini, Morbidelli, Acosta, Di Giannantonio y Binder
Fuera, por una milésima, Miller. También: Raúl Fernández, Marc Márquez, por una décima, Quartararo, Augusto, Zarco, Marini, Nakagami, Bezzecchi, Gardner, Bradl y Mir.
Marc volvió a su box tras pasar por la clínica y no hay lesiones. "Tiene una fuerte contusión costal en la parte derecha, pero descartamos cualquier fractura costal", decía el doctor Charte. Sin embargo, una nueva radiografía detectó una pequeña fractura en el dedo índice de su mano izquierda.
Moto2 y Moto3
En Moto3, fuerte caída del líder David Alonso en el cambio de dirección de la curva 11, a 199 km/h. El colombiano se sobrepuso para entrar, provisionalmente, en la Q2. El 'top 14' fue: Nepa, Ortolá, David Alonso, Veijer, Piqueras, Furusato, Adrián Fernández, Rueda, Yamanaka, David Muñoz, Holgado, Lunetta, Kelso y Bertelle. Fuera estarían Esteban, Almansa y Zurutuza.
En Moto2, se confirmó que las Kalex darán más guerra a las Boscoscuro. Chantra dominó con suficiencia para batir el récord. Roberts sufrió, y redujo la distancia con el primero, pero está fuera de la Q2, provisionalmente. El 'top 14' fue: Chantra, Dixon, Aldeguer, Bendsneyder, Canet, Ramírez, García Dols, Ogura, Manu González, Arbolino, Vietti, Arenas, Izan Guevara y Alonso López. Fuera, entre otros, Roberts, Dani Muñoz, Masiá, Alcoba, Roberto García (que suple a Cardelús en Fantic), Artigas y Escrig.
Comentarios