GP AUSTRALIA MOTOGP 2023

GP Australia MotoGP 2023

Jorge Martín, el liderato más efímero de la historia

Jorge Martín, sólo 24 horas, 21 minutos y 34 segundos como primero en MotoGP tras caerse liderando algo que ya le pasó dos veces antes

Jorge Martín, viendo la carrera tras caerse en Indonesia.
Jorge Martín, viendo la carrera tras caerse en Indonesia.MOTOGP
Actualizado

El liderato de Jorge Martín en el Mundial de MotoGP puede considerarse como el más efímero de la historia. Nunca un piloto había estado tan poco tiempo al frente de la clasificación general del campeonato. La causa está en la introducción del Sprint, la carrera corta que desde este año se realiza los sábados, y que propició que de un día para otro todo cambiara.

Hasta ahora, desde 1949, el primer año en el que hubo certamen mundialista, había que esperar semanas o hasta meses para que se produjera alguna alteración en la tabla de puntos. Lo más 'ajustado' era un cambio de una semana a otra, de un domingo a otro. Como mucho, de un domingo a un sábado en Assen, donde antes las carreras se celebraban ese día.

Cambios en domingo

Ahora, en 2023, entra esta nueva variable. No se dio en el primer relevo en la cabeza, pues Bagnaia venció el Sprint de Portugal y la cita dominical. Luego, en Argentina, Bezzecchi se lo arrebató, pero ya el domingo. Pecco se lo quitó a Marco en Jerez, pero igualmente tras la carrera larga.

El del Ducati Lenovo mantuvo durante varios meses esta condición hasta el sábado de Mandalika, cuando 'Martinator' se puso al mando tras ganar el Sprint, pero lo perdió el domingo al concluir la carrera.

Poco más de un día

Oficialmente, Martín fue líder desde que acabó el Sprint, a las 15h22:09 del sábado, hasta las 15h43:34. Esto es, 24 horas, 21 minutos y 34 segundos.

Virtualmente, Jorge lo fue incluso un poco menos, desde que se cayó. Mirándolo así, el madrileño se fue al suelo a las 15h21.37, con lo que no llegó ni a un día: 23 horas, 59 minutos y 32 segundos.

Dos precedentes

En la historia, hay dos precedentes parecidos. En 1957, Liberati ganó en Bélgica y era líder en solitario. Pero le descalificaron por usar las motos de sus compañeros de equipo. Eso le ponía colíder. Luego, de nuevo, fue considerado ganador y volvió a estar solo arriba.

En 1953, Ray Amm ganó el GP del Ulster y eso le ponía al mando, pero la carrera había sido reducida por las malas condiciones meteorológicas y se optó por no dar puntos al no llegar a la distancia mínima. Eso hizo que ya no fuera líder.

Pena

Lo doloroso es que Martín lo hiciera cuando tenía en su mano ampliar la renta de ocho puntos, que ahora es de 18 a favor del transalpino. Repasando todas las veces que el de San Sebastián de los Reyes ha abandonado en una carrera en el Mundial, han sido 33 ocasiones.

Por años, en MotoGP, en 2023 van 3, en 2022 fueron 5, en 2021, 3; en Moto2, en 2020, 2, en 2019, 4; en Moto3, en 2018, 4, en 2017, 2, en 2016, 7 y en 2015, 3.

Dos antecedentes

De ellas, sólo en dos besó el asfalto cuando estaba primero en la carrera. Fue en Malasia 2022, en MotoGP. Entonces, en la vuelta 7 le sacaba 1.2 segundos... a Bagnaia, que, como en Indonesia, acabó ganando. Jorge había hecho la vuelta rápida y Pecco estaba pugnando con Bastianini. La otra fue en su año del título de Moto3, en 2018, en Barcelona, cuando se cayó en la vuelta 9. Aventajaba en sólo dos décimas a Tatsuki Suzuki.

Por lo que respecta a este año, 2023, es el tercer cero en carrera para Martín, pues ya abandonó en Portugal, en la cita inaugural, en la vuelta 2, cuando tuvo un toque con Marc Márquez mientras iba tercero tras Bagnaia y Oliveira.

Luego, el del Prima Pramac tuvo otro KO. Fue en el circuito de las Américas, en la primera vuelta, cuando yendo en la parte cabecera del grupo, aunque no liderando, impactó con Álex Márquez.

A reponerse

El competidor español vivió momentos duros en Mandalika y hasta lo reflejó en las redes, con una foto en blanco y negro de él mismo viendo la carrera tras su accidente. "A veces ganamos y hoy aprendimos. No os preocupéis, estaré mejor mañana. Caerse cuando lideras por tres segundos duele, pero nunca nos rendimos", escribió.

Y, efectivamente, pronto volvió al color, pues en su siguiente publicación ya aparecía con un 'scooter' y su padre, Ángel, con una broma en Instagram. "La carrera no se ha acabado todavía. Por suerte tengo a Ángel Martín y a María Monfort", su novia, que le está acompañando en este periplo. Próxima parada: Australia, con la misión de recuperar (y mantener) el liderato.

GP Indonesia MotoGP 2023Jorge Martín remonta en el Sprint y ya es líder
GP Indonesia MotoGP 2023Jorge Martín: "Es un sueño, esto no entraba en mis planes"
GP Indonesia MotoGP 2023Marini, pole y Martín 'falla' menos que Bagnaia