- Carrera corta Aleix gana el Sprint delante de Marc Márquez y Acosta
- Programa Horarios y dónde ver el GP de Cataluña de MotoGP
- MotoGP Carrera MotoGP GP Cataluña
Hay sueños de los que uno no se quiere despertar. Aleix vive uno de ellos y le dura todo el fin de semana, no es algo pasajero ni una ligera siesta, precisamente. El mayor de los Espargaró ni podría haber imaginado un rendimiento como el que está teniendo después de anunciar el jueves que se retirará a final de temporada.
Ya en 2023 se impuso en el Sprint y en la cita dominical, pero no logró la pole y en este 2024 sí lo hizo. "Fue la mejor vuelta de mi vida en un crono", soltó a sus 34 años y con 20 en el Mundial. El curso pasado triunfó en la carrera corta de su casa, el circuito de Barcelona, pero ayer no parecía que lo fuera a lograr... hasta que Pecco Bagnaia le hizo un regalo de despedida: se cayó en la última vuelta en la curva 5.
El de Granollers opinó que fue por su presión. "Me dije: 'Hay que intentar forzarle a un error' y se cayó. Ya le veía cometiendo errores", confesó el '41'. El '1' no lo veía así, aunque itió que hizo algo diferente en esa curva. "Entré más lento que en la vuelta anterior y con la misma presión en el freno... Cuando te caes el noventa por ciento de las veces es por el piloto", expuso a la vez que volvía a criticar el asfalto de Montmeló: "Es un desastre". Pero es el mismo para todos.
El barcelonés usó su experiencia y gestionó. Para eso conoce al dedillo la pista y su desgaste. Como el hecho de que su Aprilia conserva muy bien las gomas. Hasta tres pilotos se fueron al suelo liderando: Raúl Fernández, Brad Binder y Bagnaia.
Homenaje en el podio
El premio tenía que ser para Aleix, que vivió una especie de homenaje con el podio entre el público y hasta los rivales rendidos a su calidad. "Se merecía hacer la pole y ganar, lo ha gestionado muy bien. Es de las mejores maneras de anunciar que te retiras", decía Acosta. Viñales, su compañero en Aprilia, le dio un abrazo eterno. "Me alegro mucho por él, se lo merece", soltó con la única sonrisa en un fin de semana en el que a él no le sale nada.
La conversación con Marc
Marc Márquez fue más allá en el reconomiento a un piloto que conoce desde que eran niños, pues crecieron juntos en pequeñas pistas catalanas. "Cuando hemos hecho una foto los tres, Marc le ha dicho a Pedro: 'Cógelo, levántalo'. Me han levantado los dos y es un orgullo impresionante", soltó Aleix. El de Cervera desveló la conversación. "Bromeando, le he dicho: 'Qué buen podio', porque él ha ganado al pasado y al futuro. Yo soy realista, y en los deportes, todo el mundo tiene su momento. Mi momento, pues lo intentaré alargar lo máximo posible, pero el futuro de MotoGP es un chaval que tiene 20 años, no un chaval... no un hombre que tiene 31. Que sigue siendo joven, sí, pero el de 20 es el que es el futuro, así que qué buen podio ha tenido en ese Sprint. Aparte, ha ganado en el Circuit", confesó.
Favorito
Lo mejor para Aleix es que esto no se acaba, que es el favorito para triunfar en la carrera larga, una prueba que, también, será muy táctica, con más temperatura y aún menos agarre. Por lo tanto, forzar al principio puede propiciar incluso más accidentes. "Es la carrera más difícil de gestionar", decía más de un competidor. Necesitan un equilibrio sólo al alcance de pocos elegidos. Y Espargaró está en estado de gracia. Se dice que lo que bien empieza, bien acaba y a él sólo le falta por poner esa guinda en el pastel. Que nadie le despierte hasta entonces.
Comentarios