Cambios de efecto inmediato en MotoGP. Durante el GP de España, en Jerez, hubo una reunión de la Comisión de los Grandes Premios y en ella se abordaron temas que requerían de un consenso. Se llegó a buen puerto y, por eso, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), los hizo efectivos hace unas horas. Ya se han incorporado al reglamento de 2025.
El primero tiene que ver con la petición que hizo Aprilia, a través de su CEO de Aprilia Corse, Massimo Rivola, que solicitó a raíz de la lesión de Jorge Martín en el test de Sepang, y otra posterior en un entrenamiento privado antes del GP de Tailandia, que un piloto pueda hacer un test antes de acudir a un evento mundialista.
En un principio, no hubo unanimidad y la propuesta se rechazó, pero, en la ciudad andaluza ya sí lo hubo. Por lo tanto, un competidor que venga de una baja prolongada podrá hacer un test, pero se le ponen varias condiciones.
Condiciones
En primer lugar, tendrá que haber estado de baja "tres eventos" de forma consecutiva. Se define evento como un gran premio o un test oficial de más de una jornada.
Además, deberá efectuarlo en un circuito que sea de los asignados según su estatus en las concesiones que cada fabricante tiene. De ellos, no podrá hacerlo en uno de los que vaya a albergar un gran premio en las fechas posteriores a ese curso. Tampoco ocho semanas antes de que MotoGP visite ese trazado.
También se fija el número de neumáticos que podrá usar: tres juegos, aunque se descontarán a los que tengan asignados por sus concesiones. Si no reaparece en Gran Bretaña, la siguiente cita a la de Francia de esta semana, Martinator podría ya hacer este test. Miguel Oliveira habría podido, pero irá a Le Mans sin una prueba previa, como confirmó el Prima Pramac Yamaha.
Marc Márquez provoca una variación
Él mismo lo dijo y así ha sucedido: el reglamento de MotoGP se volverá a cambiar por una acción de Marc Márquez. En concreto por su picardía en la salida abortada de Austin, cuando el octocampeón decidió irse a boxes y dejar allí su Ducati cuando restaban menos de tres minutos para arrancar. "Todos los ajustes deben completarse antes de que se muestre la pizarra de 3 minutos. Después de ello, quienes realicen ajustes deberán dirigir sus motos a boxes. Dichos pilotos y sus motos deberán estar fuera de la parrilla y en boxes antes de que se muestre la pizarra de 1 minuto, y allí podrán continuar realizando ajustes o cambiar de moto. Dichos pilotos comenzarán la vuelta de calentamiento desde boxes, ocuparán su posición de parrilla publicada y cumplirán una penalización de doble 'Long Lap' en carrera, cuando la Dirección de Carrera lo indique", rezan ahora las reglas.
De hecho, se detalla más todo para atajar casos como el de Texas. "Sólo en la categoría de MotoGP, si la carrera se declara en mojado o se despliega la bandera blanca, los pilotos podrán entrar en boxes al final de la vuelta de calentamiento para cambiar neumáticos o moto y comenzar la carrera desde allí, sin penalización adicional, salvo el retraso habitual para la salida desde boxes. En este caso, se aplicará el reglamento para cambios de moto en boxes", aparece escrito ahora.
Comentarios