MOTOR
GP Francia MotoGP

Álex Márquez: "Se me ha tenido menos respeto por ser el hermano de Marc"

Dice que no le cambia volver a ser líder ni ganar una carrera, pero le da tranquilidad

Álex Márquez, en la rueda de prensa en Le Mans.
Álex Márquez, en la rueda de prensa en Le Mans.RED BULL
Actualizado

Álex Márquez se encogía de hombros ante la pregunta que todos le hacían sobre si le había cambiado algo ganar una carrera de MotoGP. En el GP de Francia defiende liderato y ite sentirse más respetado por la parrilla. 

Líder y tras ganar

“No cambia nada, la verdad. He estado en casa, me he entrenado igual, me he puesto malo, un poco de todo. Eres un humano igual y cuando llegas a casa da igual la euforia de Jerez”.

Resistir el liderato a Marc

“Cuando llegas a un fin de semana, el objetivo no es hacer segundo detrás de Marc, sino que es dar tu máximo y si tienes oportunidad de ganar, ganar. Pero se ha visto, al final también es importante acabar carreras y ser constante. La victoria no tiene que volvernos locos, no tenemos que cambiar tampoco nuestra forma de afrontar las carreras y los fines de semana. Hay que mantener la calma y estar serenos, más que en Jerez, que el viernes nos pudo un poco la emoción del gran premio de casa y controlar esos riesgos”.

Viñales le pide creérselo

“Si yo me lo creo, pero también me gusta más ser realista que creer en uno mismo que puede ser campeón. Yo sé que estamos en la quinta carrera y hay 22. Queda muchísimo. Yo siempre he creído en mí, sino no estaría donde estoy hoy mismo y en 2022 habría cogido mis cositas y me habría ido a casa, si no creyera en mí. Creo en mí, pero también me gusta ser realista y poner todo lo que puede pasar encima de la mesa para que nada te pille por sorpresa o nada sea una frustración, que creo que eso es lo peor que le puede pasar a un piloto”.

Ser líder en MotoGP, Moto2 y Moto3

“No cambia muchísimo. Al final, una cosa o la otra no te cambia. La gente dice: ‘Te puede poner nervioso ser líder’. Es al revés, es cuando estás más tranquilo, no tienes la presión de o recuperar puntos por obligación o que se te escapa el primero. Es al revés, son los otros los que tienen que recuperar, son los otros los que tienen más que perder que tú. Se está más tranquilo, la verdad”.

Circuitos marcados para mal

“Jerez era uno de ellos... y gané. Me veía la carrera de 2024, que nos metieron a mí o al tercero, 7-8 segundos, Pecco y Marc, y dije: ‘Aquí voy a llegar y me van a meter lo que no está escrito’. Y no fue así. Cada año cambia, pero es verdad que, a priori, hay circuitos que se te pueden dar peor. Me ayuda tener marcados en rojo, porque son fines de semana donde sé que tengo que estar mucho más atento y con determinación para que el nivel no baje. Son circuitos, no que se me den mal o bien, sino que me cuesta más el llegar al máximo nivel, no me vienen tan naturales”.

Más respetado

“También sé que siempre he estado en el foco de ser el hermano de Marc y muchas veces se me ha tenido menos respeto por ser el hermano de Marc, déjalo ahí. Para mí, no cambia nada que se me respete más o se hable mejor de mí o que menos. Es un deporte donde te sientes respetado un día, pero si haces una mala carrera aquí, sigues siendo el de antes. Es un deporte en el que vives del presente y eso no cambia mi mentalidad en absoluto”. 

GP Francia ¿Es Álex Márquez el Jorge Martín de MotoGP 2025?
GP Francia Marc Márquez, de récord y 'sobrado' en Le Mans
GP Francia Marc Márquez mete miedo en el inicio en Le Mans

Comentarios

Danos tu opinión